Datos personales

martes, 29 de mayo de 2012

Varios muertos en un nuevo terremoto en el norte de Italia


Varios muertos en un nuevo terremoto en el norte de Italia




El temblor, de 5,8 grados, tuvo epicentro en la provincia de Módena, la misma zona en la que ya se produjo el seísmo del pasado 20 de mayo, que dejó siete muertos.

Efe, Roma | Actualizado 29.05.2012 - 10:40


Varias personas han muerto por el terremoto que ha sacudido la región de Emilia Romagna (norte de Italia), según dijo al canal de televisión Scyg24 el alcalde de San Felice sul Panaro, Alberto Silvestri. El alcalde afirmó que las víctimas, cuyo número no precisó, fallecieron al derrumbarse una nave industrial. El seísmo, de magnitud 5,8 grados en la escala Richter, se sintió sobre las 09:00 de la mañana en todo el norte de Italia, y se advirtió de manera fuerte en Bolonia y Milán, informó el Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología.
El temblor tuvo epicentro en la localidad de Finale Emilia, en la provincia de Módena, en la región de Emilia Romagna, en la misma zona en la que ya se produjo el terremoto del pasado 20 de mayo
, que dejó siete muertos, unos cincuenta heridos y más de 5.000 evacuados.

Un portavoz del Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología confirmó que la intensidad del seísmo fue sobre los 5,7 y 5,8 grados y a una profundidad de 10 kilómetros
, muy parecido al temblor de 5,9 del pasado 20 de mayo.

Se han señalado nuevos derrumbes en la zonas
ya afectadas por el pasado seísmo. Tras el temblor fueron desalojados numerosos edificios públicos en varias ciudades del norte del país, como Milán y Bolonia, pero sin que se hayan producido mayores problemas

lunes, 28 de mayo de 2012

Fueron nueve los sismos que se produjeron hoy en Argentina


Fueron nueve los sismos que se produjeron hoy en Argentina

 
Desde las doce de la noche hasta esta mañana se han producido nueve sismos de magnitud moderada a leve, excepto el ocurrido en Santiago del Estero. Ninguno de los movimientos afectó a Mendoza.


En San Juan hubo cinco, en Santiago del Estero tres, dos de ellos muy fuertes y en Salta otro, así fue la noche y madrugada argentina con respecto a los sismos.

El primero se produjo a las 0.28 en San Juan, tuvo una magnitud leve de 2.7 grados y una profundidad de 100 kilómetros, luego a las 0.57 el epicentro del sismo fue Salta con una magnitud también leve de 2.9 grados y una profundidad de 188 kilómetros.

A la 1.54 se produjo el tercer sismo argentino y el segundo de San Juan, con una magnitud de 3 grados y una profundidad de 103 kilómetros. Luego se sintió el terremoto en Santiago del Estero que fue de 6.4 grados según el Inpres, ocurrió a las 4.11 de la madrugada con una profundidad de 662 kilómetros.

El quinto sismo fue otra vez en San Juan a las 5.22 de esta mañana fue de una magnitud de 4.8 grados. El sexto también tuvo como epicentro San Juan, fue a las 5.59 y fue de 3.1 grados de magnitud.


Los dos últimos se registraron casi juntos en Santiago del Estero, uno a las 8.50.48, fue de 5.6 grados de magnitud y el siguiente a las 8.50.49 de 5.7 grados de magnitud

lunes, 21 de mayo de 2012

Azul, Pehuajó, 9 de Julio, Casares e Hipólito Yrigoyen, afectados

Azul, Pehuajó, 9 de Julio, Casares e Hipólito Yrigoyen, afectados

En Azul hubo dos mil evacuados. El gobierno de la provincia convocó al Consejo de Emergencias

Dos mil personas se vieron afectadas por la inundación de gran parte del casco urbano de Azul, como consecuencia de las lluvias que provocaron el desborde del arroyo de esa ciudad.
Por tal circunstancia, las autoridades de la provincia de Buenos Aires, convocaron al equipo interministerial de emergencias, el que además siguió de cerca la evolución de la situación en los distritos de Carlos Casares, Pehuajó, 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen, donde hay inundaciones en la zona agropecuaria.
La información oficial difundida anoche, dio cuenta que el gobernador Scioli supervisó las acciones que fueron desplegadas por los ministros y equipos de Gobierno, Desarrollo Social, Infraestructura, Salud y Espacio Público. en sincronización con los intendentes y sus gabinetes de emergencias.

La información oficial dio cuenta que "el parte nocturno recibido por el gobernador mostró que la situación en Azul (hubo 2 mil afectados por inundaciones) quedó encaminada para que se puedan encarar tareas de reconstrucción y reparación, tras los daños provocados por las inundaciones que llegaron a afectar el casco urbano".

Se agrega que "en tanto, el detalle de los anegamientos y diferentes situaciones registradas por lluvias en la localidad de Bellocq (Carlos Casares), Pehuajó, 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen, básicamente en zonas rurales, fueron siendo atendidas y quedaron por abordarse acciones entre la noche de ayer y este lunes".

Scioli reunirá este lunes a la mañana en la Casa de Gobierno al gabinete de emergencias que integran, entre otros, los ministros cristina alvarez Rodríguez (Gobierno), Martín Ferré (Desarrollo Social), Alejandro Arlía (Infraestructura) y Alejandro Collia (Salud), más el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio.http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8692283626385850107#editor/target=post;postID=5431423492037881999

Nuevas evacuaciones por las fuertes réplicas del sismo en Italia

Télam |  Agencia Nacional de Noticias de la República Argentinade Mayo - 05:59hs Nuevas evacuaciones por las fuertes réplicas del sismo en Italia Tres mil personas pasaron la noche fuera de sus hogares y una cárcel debió ser evacuada por efecto del terremoto que sacudió el norte de Italia. La cárcel de Ferrara fue evacuada después de que se registraran anoche numerosas réplicas del sismo de magnitud 5,9 en la escala Richter ocurrido en la madrugada del domingo, y en el que murieron al menos siete personas e importantes bienes culturales resultaron dañados. Las dos más fuertes llegaron a los 3,7 y 3,6, informó la televisión pública italiana, Rai. Además, unas 3.000 personas pasaron la noche fuera de sus hogares en tiendas de campaña, gimnasios, pensiones, en casas de amigos o parientes debido a que las suyas quedaron inhabitables. La televisión recogió testimonios de habitantes de la zona que optaron por dormir en sus coches por temor a nuevos terremotos. El terremoto de 5,9 que se registró el domingo causó la muerte de cuatro trabajadores y una anciana centenaria que murieron aplastados por los escombros. A su vez, una mujer alemana de 37 años y una anciana de 86 años fallecieron tras el sismo, probablemente a causa de la conmoción, según despacho de DPA. La cifra de los daños es incalculable, sobre todo en algunos edificios históricos de la región. "Los daños en la herencia cultural son considerables según nuestras primeras evaluaciones", dijo el ministro de Cultura, Lorenzo Ornaghi. Entre otros sufrió graves daños la ciudad renacentista de Ferrara, cuyo centro histórico es patrimonio cultural de la humanidad. Etiquetas Italia • réplicas • sismo • terremoto Otras notas de la sección •Inauguran en Canarias el telescopio solar más grande de Europa •Jornada con cielo nublado con lloviznas y vientos del sudeste •Manifestación en Olavarría contra la violencia policial •Un herido en un incendio de una fábrica de plásticos en Ituzaingó

Submarino nuclear inglés rumbo a Malvinas

Gran Bretaña advierte a la Argentina con el envío de un submarino nuclear a las Islas Malvinas. El “Cazador asesino” partirá desde Cabo en Sudáfrica rumbo al Atlántico Sur. Hasta ayer era un secreto y ahora la nave militar en aguas argentinas agravaría más la tensa relación bilateral. El submarino nuclear denominado el “Cazador asesino” por la Real Armada británica se encuentra listo en Sudáfrica para partir hacia las islas Malvinas. El hecho agravaría más la tensión diplomática bilateral entre Reino Unido y la Argentina. Tras una publicación del diario británico “The Sun” de ayer, se supo que Londres como una advertencia a la Argentina envió al poderoso submarino HMS Talent, que pone en jaque la creciente disputa diplomática entre los dos países. Casi a un mes de haber cumplido 30 años de la guerra del Atlántico Sur y en medio de tensiones por el aniversario del conflicto bélico por la soberanía del archipiélago, Gran Bretaña envía una nave que cuenta con misiles Tomahawk y torpedos Spearfish. Desde la semana pasada, el submarino “Cazador asesino”, tipo Trafalgar, se encuentra en la ciudad de Cabo en Sudáfrica y según el artículo periodístico, que lleva por título “England v Argentina... we bring on the sub” (Inglaterra vs. Argentina... Llevamos al submarino… Armada envía espectáculo mortal de la fuerza) la nave partirá a las Islas Malvinas, en un “operativo secreto” pergeñado por el Ministerio de Defensa en Londres. El HMS Talent, denominando “Cazador asesino”, tiene como papel principal atacar otros barcos y submarinos y además de las moderna tecnología cuenta con cámaras y periscopios para tomar imágenes termales. El submarino nuclear fue construido para hundir buques de guerra y submarinos, alcanza una velocidad de ruta de 32 nudos y puede sumergirse hasta 305 metros de profundidad, cuenta con misiles crucero Tomahawak que poseen un alcance de 1000 millas marinas (1852 km). Intereses británicos Tras la publicación trascendió que el submarino “está listo para un amplio despliegue en los alrededores de Malvinas”. Según una fuente de Defensa británica los preparativos finales se hicieron en Sudáfrica “antes del despliegue hacia el Atlántico Sur” y por ello el submarino HMS Talent navegará por aguas argentinas y “mantendrá vigilancia, para eso se construyó, para proteger los intereses británicos”. Estimaron que el arribo del submarino nuclear sea próximo al 14 de junio, cuando se cumplen los 30 años del desembarco de las fuerzas de tareas británica en las Islas Malvinas. Lo que era secreto se anunció ayer en la publicación “The Sun” y la decisión de enviar un submarino nuclear agravará más aún las tensiones entre Gran Bretaña y Argentina. Según la publicación del diario The Sun “Gran Bretaña ha enviado mortífera arma nuclear HMS Talento a las Malvinas para advertir a los porteños ruido de sables”. La fuente militar, en tono desafiante, expresó que “hay mucho discurso sobre las Falklands (Malvinas), pero sólo una nación en este conflicto cuenta con submarinos nucleares”. Sin dudas que otra nave militar en el Atlántico Sur (el año pasado navegó un buque de guerra británico), tensionará más las posturas diplomáticas entre Gran Bretaña y Argentina y mucho más aún el riesgo que significa en el mar argentino. Por otra parte, cabe recordar que hace una semanas atrás se conoció un spot publicitario de un atleta argentino entrenándose en las Islas Malvinas para competir en los Juegos Olímpicos de Londres y el material de difusión no cayó para nada bien en los británicos que ni lerdos ni perezosos emitieron otro spot. Al respecto el canciller británico William Hague calificó como “una maniobra” política. Los kelpers usaron el video del argentino para tratar de retrucar las escenas filmadas en Malvinas, pero no lograron la repercusión que tuvo el spot argentino. Envío del submarino nuclear al Atlántico Sur Ex combatientes de Malvinas repudian la acción bélica británica El presidente del Centro de Ex combatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre, repudió ayer la decisión de Gran Bretaña de enviar un submarino nuclear al mar argentino: “Repudiamos toda acción bélica que incrementa la militarización en Atlántico Sur”, expresó ayer a EDFM. Asimismo, informó que hará una presentación sobre el tema ante el Observatorio Provincial Cuestión Malvinas y para que los consejeros se expidan al respecto. Recalcó que los veteranos de guerra rechazan rotundamente “toda acción bélica y todo lo que sea militarización en Atlántico Sur, porque eso demuestra la intención belicista que tiene Gran Bretaña para seguir generando conflictos y no sentarse a dialogar por vía de la paz”, como le pidió la Organización de las Naciones Unidas. Cabe recordar que el Observatorio Provincial Cuestión Malvinas se reunirá mañana a las 10, en la sede del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, ubicado en avenida Alem 2008, para analizar la agenda anual, entre otros temas. VOLVERSUBIR Herramientas • Agrandar texto

sábado, 12 de mayo de 2012

Romney apela al voto evangélico con una defensa del matrimonio tradicional


Roulette, Casino, juegos en el casino, Operaciones Con Divisas, contador de visitas en el blog



Romney apela al voto evangélico con una defensa del matrimonio tradicional

El líder republicano dice que el matrimonio es la unión "entre un hombre y una mujer"

Los conservadores evangélicos vencen las reservas que tenían hacia él



Romney, en Liberty University. / Jared Soares (AFP)
El líder del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de este año, Mitt Romney, respondió este sábado formalmente al anuncio de Barack Obama de que apoya el casamiento entre personas del mismo sexo, y lo hizo en el discurso de final de curso de Liberty University, en Virginia, el mayor centro educativo superior de cristianos evangélicos de Estados Unidos, donde se reafirmó en la idea de que “el matrimonio es la relación entre un hombre y una mujer”.
“La cultura, los credos, los valores, el modo de vida, importan. La cultura de América promueve la responsabilidad personal, la dignidad del trabajo, el valor de la educación, el mérito en el servicio, la devoción a propósitos mayores que los propios intereses y la preeminencia de la familia”, dijo. “También lo es la duradera institución del matrimonio. El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”.

La cultura, los credos, los valores, el modo de vida, todos son factores que importan. El matrimonio también, y debe ser la unión entre un hombre y una mujer"
Mitt Romney, en su discurso de final de curso en Liberty University, en Virginia
Romney había recordado su postura esta semana en diversos mítines, ante las preguntas de los asistentes. En esta ocasión integró esa idea dentro de su discurso, algo que provocó grandes aplausos y vítores, en uno de los bastiones educativos de la derecha evangélica. Romney pertenece a la Iglesia Mormona, una fe protestante que nació en América en el siglo XIX, doctrinalmente alejada del evangelismo, pero que, como él, pone especial énfasis en el matrimonio tradicional.
Existe un recelo entre mormones y evangélicos. De hecho, ante la llegada de Romney al campus de Liberty University, fundada en Lynchburg por el predicador Jerry Falwell, el diario de los estudiantes, The Liberty Champion, publicó un editorial en el que le criticaba por ser mormón. “Elegir a Romney como conferenciante supone una tendencia peligrosa y poco ética”, dijo. “No todas las religiones acercan a los fieles a dios. De hecho, muchas de ellas los apartan del dios verdadero, sacrificándolos a sus ídolos”.

Los votantes evangélicos blancos apoyan ahora a Romney en un 68%, frente al 19% de Obama
Sin embargo, ante la disyuntiva entre un mormón y un presidente demócrata que apoya las uniones gais, los evangélicos comienzan a cerrar filas tras el primero. Una encuesta de esta semana de Public Religion Research Institute asegura que los evangélicos blancos apoyan ahora a Romney en un 68%, frente al 19% de Obama. Un 67% de ellos mantiene que un factor decisivo en su voto es que el candidato sea de la misma fe que ellos. Sin embargo, un 63% dice tener una buena opinión de Romney. Obama es protestante, y durante muchos años estuvo afiliado a la Iglesia Unida de Cristo.
Intentando mantener el equilibrio entre defender los valores socialmente conservadores de la derecha evangélica y atraerse el apoyo de votantes independientes moderados, Romney no ahondó este sábado en los detalles de su oposición a la plena igualdad de derechos de los homosexuales. En mítines pasados se ha explayado más, explicando que no sólo se opone al matrimonio gay, sino también a las uniones civiles. En una ocasión dijo que lo único que aceptaría para los homosexuales son “contratos de asociación”, provocando la hilaridad entre las organizaciones de defensa de los derechos civiles.
Obama, que ya ha entrado formalmente en campaña, ha obligado a Romney a centrarse en asuntos sociales. El miércoles el presidente anunció en una entrevista televisada en el canal ABC que apoya formalmente la igualdad plena de derechos para personas del mismo sexo. El líder republicano se ha visto ahora obligado a responder. Ni siquiera había conseguido una reacción así Rick Santorum, el excandidato ultraconservador, con sus críticas al aborto. Desde que comenzaran las primarias, Romney se ha centrado en asuntos económicos, sin salirse de su guión, hasta ahora.

jueves, 10 de mayo de 2012

No habrá que ir a la Justicia para cambiar de sexo y DNI,Con la aprobación de la ley de "Identidad de Género", se habilita a las personas a ser reconocidas como quieran. Las operaciones

Diversas comunidades homosexuales siguieron el debate.
10 MAY 2012 00:43h

LO APROBO EL SENADO

No habrá que ir a la Justicia para cambiar de sexo y DNI

Con la aprobación de la ley de "Identidad de Género", se habilita a las personas a ser reconocidas como quieran. Las operaciones deberán ser cubiertas por obras sociales y prepagas

El Senado aprobó anoche la ley de “Identidad de Género”, es decir, que toda persona tiene derecho a ser reconocida como lo desee, corresponda con el sexo de nacimiento o no. Así, la nueva norma -que tuvo 55 votos afirmativos y la abstención de la justicialista disidente por Chubut, Graciela Di Perna- permitirá adecuar la documentación con el nombre de elección (DNI y partida de nacimiento) sin necesidad de recurrir a la Justicia.

Además, la ley establece que los hospitales públicos, las obras sociales y las prepagas deberán cubrir los tratamientos hormonales y las cirugías de reasignación genital sin necesidad de una orden judicial. Previo a este procedimiento, habrá que capacitar a los médicos para que puedan realizar este tipo de intervenciones. En el país, son pocos los profesionales que conocen en profundidad la especialidad.

Los menores de 18 años también podrán cambiar de identidad siempre y cuando sean autorizados por los padres o tutores. En el caso de que los padres se opongan, los chicos podrán iniciar una acción judicial con la asistencia de un “abogado del niño”. En este sentido, se marca este punto porque el travestismo muchas veces se inicia antes de los 18 años. Muchos menores deben abandonar la casa al ser rechazados por los padres. Así, sería imposible que consigan el aval familiar.

      El Senado convirtió en ley la muerte

digna, por unanimidad

                  La norma aprobada tras cuatro horas de debate permite rechazar terapias en casos terminales. Cano (UCR) señaló que se respeta "la autonomía de la voluntad del paciente". "No es eutanasia", aclaró Aníbal Fernández (FpV)

TODOS DE ACUERDO. La votación no tuvo fisuras. Opositores y oficialistas dieron su apoyo a la iniciativa. DYN
TODOS DE ACUERDO. La votación no tuvo fisuras. Opositores y oficialistas dieron su apoyo a la iniciativa. DYN |  Ampliar  (1 de 2 fotos)

BUENOS AIRES.- La Cámara de Senadores de la Nación convirtió ayer en Ley el proyecto sobre "muerte digna" que establece el derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, ante una enfermedad irreversible, incurable o que se encuentre en estado terminal.

El debate duró casi cuatro horas y la iniciativa se aprobó por unanimidad. Se modifica así la Ley sobre Derechos del Paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud y establece el "derecho a aceptar o rechazar" terapias o procedimientos médicos o biológicos, "con o sin expresión de causa, y a revocar luego su manifestación de la voluntad".

En el marco de esta potestad, el paciente con una "enfermedad irreversible, incurable o que se encuentre en estado terminal" tiene el derecho al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital.

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, el radical tucumano José Cano, expresó que la ley atiende un reclamo social por la ausencia de legislación en la materia, y adecuando la legislación argentina a "varios tratados internacionales".

"Estamos garantizando derechos, estamos recuperando el rol que debe tener en el arte de curar el equipo médico", explicó Cano, y señaló que el principal objetivo de la norma es el de "respetar la autonomía de la voluntad del paciente".

A su turno, el oficialista Aníbal Fernández aclaró que la iniciativa "no es eutanasia porque eso significaría acelerar la muerte del paciente". "Este es el derecho del paciente a morir dignamente", enfatizó Fernández. "Estamos en presencia de un concepto que avalan todas las religiones", dijo, y citó la encíclica Evangelium Vitae del papa Juan Pablo II (1995): "se puede en conciencia renunciar a unos tratamientos que procurarían únicamente una prolongación precaria y penosa de la existencia".

En cambio, la justicialista disidente Sonia Escudero pidió modificar el proyecto en el articulado que menciona el derecho del paciente a no ser alimentado ni hidratado, como uno de los métodos de muerte digna.

"La eutanasia activa es cuando le doy una inyección al paciente para terminar con su vida. La eutanasia pasiva es cuando omito la alimentación. En este caso, es la segunda", cuestionó.

Por su lado, la oficialista Liliana Fellner , remarcó en su alocución su preocupación de que la ley no sea una herramienta válida y termine en la justicia, al plantear que "hay contradicciones en la ley", y que "no están previstos los comités de bioética". (Télam-NA)

Principales disposiciones legales

El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinada terapias o procedimientos médicos o biológicos. Los médicos lo harán, salvo que impliquen prácticas eutanásicas.

El consentimiento informado es la declaración de voluntad suficiente del paciente o de su representante legal.

Deberá dejarse constancia de la información en un acta que deberá ser firmada por todos los intervinientes en el acto.

Ningún profesional que cumpla la presente ley, estará sujeto a responsabilidad civil, penal, ni administrativa.

La decisión del paciente de aceptar o rechazar tratamientos puede ser revocada. El profesional interviniente lo hará constar en la historia clínica del paciente.

sábado, 28 de abril de 2012




Pronostican expulsión de lava del Popocatépetl

Milenio.com - ‎hace 19 horas‎
Informó el Cenapred que el coloso emitió en las últimas horas nueve exhalaciones de baja intensidad, aunque pronosticó que habrá lluvia de ceniza notoria en las poblaciones aledañas al volcán. México • El volcán Popocatépetl se encuentra en relativa ...

Don Goyo continúa en calma: 9 exhalaciones

Azteca Noticias - ‎27/04/2012‎
México, DF.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que durante la madrugada, el volcán Popocatépetl ha estado en relativa calma, presentando únicamente 9 exhalaciones de baja intensidad, que fueron acompañadas por emisiones ...

Relativa calma en torno al volcán

El Diario de Yucatán - ‎27/04/2012‎
MÉXICO (Notimex).- La actividad sísmica del volcán Popocatépetl se mantiene estable, aunque se han registrado episodios de tremor espasmódico de baja amplitud por una duración de seis horas, informó el Cenapred en su reporte de las últimas horas.

Miedo por una posible erupción del Popocatepetl

RTVE - ‎27/04/2012‎
El volcán Popocatépetl, situado en el centro de México, se mantiene estable aunque en los últimos días ha registrado un repunte de su actividad. El volcán, situado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México, unos 55 kilómetros al ...

Baja actividad volcán mexicano Popocatépetl pero sigue alerta amarilla

Pueblo en linea - ‎26/04/2012‎
MEXICO, 26 abr (Xinhua) -- El volcán mexicano Popocatépetl registró 12 exhalaciones de baja intensidad en las últimas horas, pero se mantiene la alerta amarilla en fase tres, dijo hoy jueves el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Popocatépetl presenta 12 exhalaciones de baja intensidad

El Economista.com.mx - ‎26/04/2012‎
El volcán Popocatépetl se mantuvo en relativa calma durante la noche y madrugada, pese a registrar 12 exhalaciones de baja intensidad. En su reporte de las 7:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared) detalló que en general, ...

Popocatépetl registra otras 12 exhalaciones

El Financiero - ‎26/04/2012‎
Sólo tres llevaron consigo una parte de ceniza; la alerta sigue en Amarillo Fase 3 según el Cenapred. El volcán Popocatépetl se mantuvo en relativa calma durante la noche y madrugada del 25 de abril, pese a registrar 12 exhalaciones de baja intensidad.

Aumenta la actividad del Popocatépetl: Cenapred

Milenio.com - ‎26/04/2012‎
Roberto Quaas Weppen advirtió que incrementó la actividad del Popocatépetl, lo que no significa emergencia inmediata, pero sí la necesidad de estar alerta. Puebla 2000 • El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ...

El Popo se encuentra en actividad constante: Cenapred

Azteca Noticias - ‎25/04/2012‎
Puebla, Puebla.- Esta mañana Roberto Quaas Weppen, director del Cenapred, visitó la comunidad de Santiago Xaliltzintla, con el fin de analizar la colocación de una cuarta cámara de monitoreo que ayudará a medir la actividad del volcán Popocatépetl.

La actividad del Popocatépetl vuelve a aumentar

Informador.com.mx - ‎25/04/2012‎
CIUDAD DE MÉXICO (25/ABR/2012).- La actividad del volcán Popocatépetl en el centro de México volvió a aumentar este miércoles tras estar desde el sábado en una relativa calma, precedida de una semana de constantes exhalaciones y tremores, ...

Cae ceniza del Popocatépetl en Atlixco

El Economista.com.mx - ‎25/04/2012‎
Debido a la actividad del volcán Popocatépetl en las últimas horas, se registró caída de cenizas en Atlixco, Puebla, y se sintieron vibraciones en la población San Pedro Benito Juárez, en el sur del coloso, informó el Cenapred.

Registra Popocatépetl 14 exhalaciones de baja intensidad

Noticieros Televisa - ‎25/04/2012‎
CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 25, 2012.- Durante las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 14 exhalaciones, aunque todas ellas de baja intensidad, reportó el Cenapred. En su informe de las 7:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de ...

Popocatépetl reporta aumento en actividad sísmica

Azteca Noticias - ‎24/04/2012‎
México, DF.- A pesar de que la mañana de este martes el volcán Popocatépetl registró apenas cuatro exhalaciones de baja intensidad, en las últimas horas el sistema de monitoreo registró un incremento de la actividad sísmica.

Popocatépetl registra siete exhalaciones durante madrugada

El Economista.com.mx - ‎24/04/2012‎
Con un total de siete exhalaciones, incluyendo dos que lanzaron fragmentos sobre las laderas del volcán y diversos periodos de tremor de baja amplitud con 3 horas de duración, el volcán Popocatépetl mantuvo mediana actividad durante la madrugada.

Actividad del 'Popo' se mantiene baja: Calderón

Milenio.com - ‎23/04/2012‎
Este fin de semana, el Presidente ha informado a través de Twitter el comportamiento del volcán. El volcán presentó el sábado exhalaciones de baja intensidad. Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón informó esta mañana que la actividad del ...

El Popo en calma

Sexenio, Extraordinary Life - ‎hace 15 horas‎
Este viernes el volcán amaneció en relativa calma pero sigue el riesgo de expulsiones de lava y lluvia de ceniza. Un día tranquilo para el volcán Popocatépetl que según el reporte diario del Centro Nacional de Prevención de Desastres amaneció en calma ...

Registra relativa calma el volcán Popocatépetl

Diario El Mundo de Orizaba (blog) - ‎hace 18 horas‎
México.- El volcán Popocatépetl se encuentra en relativa calma con una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección al sureste, por lo que se mantiene la alerta en Amarillo Fase 3, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ...

11:18 Prevén expulsión de lava en el Popocatéptl

El Tiempo de México - ‎hace 19 horas‎
El Cenapred dio a conocer que aunque el volcán mantiene relativa calma, la alerta continúa en Amarillo Fase 3; por lo que pronostican la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta. En su reporte dicho servicio indicó que el volcán ...

Prevén posible expulsión de lava del “Popo”

Notisistema - ‎hace 20 horas‎
Ciudad de México.- El Volcán Popocatépetl se encuentra en relativa calma, manteniéndose con la alerta en Amarillo Fase 3, por una liger emisión de vapor de agua y gas con dirección al sureste, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres ...

Reportan relativa calma en volcán Popocatépetl

Terra México - ‎hace 20 horas‎
Esta imagen muestra el costado sur del volcán Popocatépetl, tomado desde la estación Tochimilco del Centro Nacional de Prevención de Desastres. Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl se encuentra en relativa calma con una ligera emisión de vapor de ...

El volcán Popocatépetl registra 12 exhalaciones

Animal Político Versión Móvil - ‎26/04/2012‎
Se originó una pluma de gases y cenizas finas que se dirige a la zona suroeste, debido a los fuertes vientos que se registran en la región. Fumarola del volcán Popocatépetl.//FOTO: AP El volcán Popocatépetl se mantuvo en relativa calma durante la noche ...

Espectacular imagen tomada del volcán Popocatépetl por la NASA

Burbujas Web - ‎25/04/2012‎
Estás son las últimas imágenes tomadas por la NASA del volcán mexicano Popocatépelt, anteriormente había mostrado un vídeo, sin embargo para el día 23 de abril y como constantemente monitorea su actividad a través del espacio, de igual forma que el ...

El Popocatépelt visto desde el espacio: NASA

Burbujas Web - ‎25/04/2012‎
La NASA ha tomado unas fotografías del volcán mexicano, llamado Popocatépelt o Don Goyo, desde el espacio, las imagénes fueron tomadas entre el 14 de abril y el pasado 22 de abril. En ellas puede apreciarse la actividad del volcán en estos últimos días ...

Sin seguro contra siniestros, casas cercanas al Popo

El Universal EdoMex - ‎25/04/2012‎
Ante el incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, la compañía Axa México reveló que 95 por ciento de los hogares ubicados en los estados vecinos, como Puebla, estado de México, Morelos y Tlaxcala no cuentan con ningún tipo de seguro contra ...

Se forma nuevo domo en el cráter del Popocatépetl

Terra México - ‎25/04/2012‎
México.- Durante un sobrevuelo de autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en los alrededores del volcán Popocatépetl se detectó el crecimiento de un nuevo domo que podría romperse. Se trata del domo 37 que comenzó a crecer ...

Infórmate sobre erupciones volcánicas, sismos y otros desastres en ...

WebAdictos - ‎25/04/2012‎
En los últimos días, nuestro país (México) ha estado inmerso en diversos acontecimientos naturales que han provocado mucha incertidumbre entre la población, ejemplo de esto fue el sismo ocurrido de 4.7 grados de magnitud en la escala Richter el mes ...
Para poder mostrarte los resultados más relevantes, hemos omitido algunas entradas muy similares a las que ya se muestran. Si quieres, puedes repetir la búsqueda de forma que incluya los resultados omitidos.

miércoles, 18 de abril de 2012

Un sismo en Chile causó temor en varias provincias argentinas

(Confundida la gente por el bramido del mar y de las olas..."Lc.21:25)

Un sismo en Chile causó temor en varias provincias argentinas

El movimiento, de 6,3 grados, se registró en el centro del país andino; se sintió con fuerza en Mendoza y San Juan y también en La Rioja y Córdoba
 
 
SANTIAGO DE CHILE.- El sismo de 6,3 grados en la escala de Richter que sacudió ocho regiones de Chile a esta madrugada causó la muerte de dos personas a causa de infartos cardíacos, según informaron las autoridades, quienes además precisaron que se registraron varias réplicas hasta las primeras horas de esta mañana.
El fuerte sismo se sintió con fuerza en Mendoza y San Juan, y causó sorpresa por la duración del movimiento, que fue de alrededor de un minuto, aunque no se reportaron lesionados ni daños materiales. En tanto, en Córdoba y La Rioja se sintió con menor intensidad.
El sacudón se percibió con fuerza en los edificios altos de las capitales de Mendoza y San Juan, a pesar de lo cual no se registraron daños ni heridos. Aún así, en Mendoza algunas personas salieron a las calles alarmadas por la intensidad del movimiento.
Las víctimas en Chile son Hugo Muñoz Sepúlveda, de 72 años y Luis Ordenes Tapia, de 59 años, fallecidos en las localidades de Quillota y Papudo, ambas en la región de Valparaíso, la más afectada por el sismo.
Tras el movimiento telúrico, cuyas ondas se extendieron entre las regiones de Atacama, a 1000 kilómetros al norte de Santiago y de La Araucania, a 700 kilómetros al sur de la capital, el gobierno llamó a la tranquilidad.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo que según el protocolo que maneja la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), se ordenó una evacuación preventiva en la costa chilena a causa del sismo, que fue percibido con intensidades de entre II y VII grados en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.
La Onemi mantuvo la orden de evacuación de localidades costeras entre las regiones de Coquimbo y Maule, pese a que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada levantó la alerta de tsunami sólo quince minutos después del sismo.
El epicentro del sismo, que duró aproximadamente un minuto, se situó a 44 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valparaíso y a unos 170 al noroeste de Santiago, con su epicentro a 32 kilómetros bajo la superficie, según el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
Sergio Barrientos, director del organismo, dijo que el temblor no está relacionado con el terremoto de 8,8 grados que devastó seis regiones de Chile el 27 de febrero de 2010. Se trató de un sismo causado por el choque de las placas de Nazca y Sudamericana, sin relación con la falla que originó el terremoto del 2010, dijo a radio Cooperativa el experto, que recordó que la zona costera de Valparaíso ha mostrado durante décadas una profusa actividad sísmica.
Las demás réplicas tuvieron magnitudes menores, tres de ellas de 3,6 grados, una de 3,4, dos de 3,1 grados y dos de 3 grados. Según la Onemi, el temblor afectó a 68 ciudades y localidades menores, con intensidades de entre II y VII grados Mercalli.
Agencias ANSA y EFE .

TERREMOTO EN CHILE,SE SINTIO EN MAS DE 60 CIUDADES,DOS MUERTOS

El paso Los Libertadores estuvo cerrado durante dos horas producto de rodados de piedra en la ruta. Mientras que en Valparaíso hay al menos una vivienda con riesgo de derrumbe.

SANTIAGO.- Además de causar temor entre la población, el fuerte sismo, de magnitud 6,7 Richter, que esta madrugada sacudió a la zona centro norte del país provocó diversos daños y alteraciones, especialmente en la Región de Valparaíso, donde se localizó el epicentro del temblor.


La consecuencia más lamentable fue la muerte de una persona, identificada como Hugo Muñoz Sepúlveda, de 72 años, quien sufrió un paro cardiorrespiratorio durante el temblor mientras se encontraba en su domicilio, en Quintero.


El director regional de la Onemi de Valparaíso, Guillermo de la Maza, indicó que también se constató el deceso de una segunda persona, un adulto mayor que padecía un cáncer terminal, pero que aún no está claro si tiene relación con el sismo, ya que fue hallado sin vida una hora después.


El funcionario detalló a Emol que al menos otras dos personas resultaron con lesiones a causa del temblor, ambas en la provincia de Quillota. Uno es un funcionario de la municipalidad de Nogales, individualizado como Juan Berríos, de 57 años, quien sufrió un infarto a causa del movimiento telúrico, por lo que fue trasladado hasta el Hospital San Martín de Quillota, donde es estabilizado.


La otra persona es una mujer, identificada como Ana Cárdenas, quien sufrió una caída en la escalare de su casa, en la ciudad de Quillota, lo que le provocó la desviación de una vértebra. También está internada en el mismo recinto médico.


Rodados en el paso Los Libertadores

El fuerte sismo también provocó rodados de piedras en la ruta 60 CH, lo que obligó a cerrar por cerca de dos horas el paso Los Libertadores. Éste fue reabierto a las 3:00 horas y actualmente se encuentra funcionando con normalidad.

Asimismo, se produjo un corte de energía en Quintero y Puchuncaví producto de una falla en un transformador de Chilquinta. No obstante, la situación ya estaría solucionada, según informó el director regional de Onemi.
En tanto, en Valparaíso se reporta al menos una casa con riesgo de derrumbe, en avenida Tomás Ramos con San Agustín. El funcionario precisó que dicha vivienda se encontraba deshabitada y presentaba daños anteriores.
Añadió que, de manera preventiva, se está realizando un chequeo en los edificios antiguos de la ciudad, que han presentado problemas en sismos anteriores, para determinar cuál es su condición.

lunes, 16 de abril de 2012

Ola de tornados golpea el centro de EE. UU.

 Ola de tornados golpea el centro de EE. UU.
WASHINGTON, EE.UU.- Cinco personas murieron este domingo en Oklahoma tras el paso de hasta 121 tornados por el centro y el medio oeste de Estados Unidos, sin que se hayan confirmado más fatalidades aunque sí decenas de heridos, según informó la cadena CNN.
Los estados de Oklahoma, Kansas, Nebraska e Iowa fueron azotados ayer por una ola de tormentas y tornados, dejando cinco muertos.
Las víctimas, entre ellos dos niños, perdieron la vida la mañana del domingo por heridas relacionadas con un supuesto tornado en la localidad de Woodward, en el noroeste de Oklahoma, según dijo a la cadena la portavoz de la oficina forense estatal, Amy Elliott.
Los niños murieron junto a su padre en una caravana, y las otras dos víctimas se encontraban en un coche cuando un tornado azotó Woodward, poco después de la medianoche del sábado, indicó la cadena.
La localidad, de unos 12,000 habitantes, es la más afectada de Oklahoma, y en ella se han registrado 37 heridos, incluidos varios en estado grave, según dijo a CNN su alcalde, Roscoe Hill.
“(El tornado) llegó en la mitad de la noche. A la mayoría nos encontró dormidos”, dijo Hill. De los heridos, 29 han sido trasladados a hospitales, según el director de gestión de emergencias de Woodward, Matt Lehenbauer.
Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, el Centro Nacional de Meteorología recibió 122 informes de posibles tornados que tocaron tierra en Oklahoma, Kansas, Nebraska y Iowa.
El temporal amenaza hoy especialmente a los estados de Wisconsin, Minnesota y Iowa, según señaló el Centro de Predicción de Tormentas federal, que ha rebajado su alerta de “alto riesgo” a “moderado”.
ALERTAS SE MANTIENEN
Alrededor de 5 millones de personas en una franja que cubre desde Wisconsin hasta Texas se mantienen en alerta por el sistema de tormentas, que podrían llegar hoy a Chicago (Illinois), Saint Louis (Misuri) y Houston (Texas), entre otros núcleos de población.
La ola de tornados dejó decenas de heridos y numerosos daños a edificios, como el hospital en la localidad de Creston (Iowa) o el aeropuerto de Wichita (Kansas), que ya se encuentra operativo.
Gran parte de la localidad de Thurman, en el oeste de Iowa, quedó destruida, pero no hubo que lamentar heridos ya que los 250 habitantes habían sido avisados a tiempo y muchos se refugiaron en el ayuntamiento, según la televisión Fox News.
En Kansas, el gobernador Sam Brownback declaró un estado de emergencia por desastre para agilizar la llegada de ayuda a las áreas afectadas por el temporal.
“Por lo que sabemos, no ha habido ninguna fatalidad en el estado”, dijo Brownback a la cadena CNN.
El gobernador atribuyó la falta de víctimas mortales a la efectividad de los dispositivos de prevención y la antelación con la que el servicio meteorológico federal emitió la alerta de “alto riesgo”, que empujó a la población a tomar precauciones.
La última vez que ese centro había emitido una alerta de alto riesgo fue en abril de 2011, cuando un devastador temporal arrasó el sur y el este del país dejando al menos 347 muertos en apenas una semana. EFE