Datos personales

sábado, 22 de diciembre de 2012

VOLCAN Copahue ESTA ERUPCIONANDO EN NEUQUEN,X-SUPUESTO

Sapag viaja a la zona afectada por humo y cenizas del volcán ...





Pobladores de Neuquén autoevacuaron tras actividad del volcán Copahue

Vecinos de Copahue y Caviahue abandonaron las localidades pese a que las autoridades descartaron riesgos.
Las autoridades trasandinas decretaron alerta amarilla para esa provincia.
           LAS  autoridades chilenas y argentinas monitorean la actividad del volcán fronterizo. Relacionados

Grupos de pobladores de Copahue y Caviahue, en la provincia argentina de Neuquén, autoevacuaron sus localidades antes tras la actividad detectada en el volcán Copahue, en la frontera entre ambos países.
Según Clarín, las autoridades trasandinas decretaron alerta amarilla para la provincia, pero descartaron la evacuación y manifestaron que "la caída de cenizas no ocasionarán problemas de salud de la población".
Pese a ello los pobladores comenzaron a abandonar dichas localidades.
El diario argentino reportó además que integrantes de la Dirección provincial de Defensa Civil viajaron hasta el lugar para evaluar la situación y así aportar más antecedentes al Comité Operativo de Emergencia.
En el lado chileno la Onemi mantiene también un seguimiento de la situación en dicho volcán.
 

viernes, 21 de diciembre de 2012

En pocas horas, el Gran Rosario padeció el peor temporal en décadas

Viernes, 21 de diciembre de 201201:00 | La Ciudad

En pocas horas, el Gran Rosario padeció el peor temporal en décadas

Rosario y la región padecieron ayer el peor temporal en décadas. Producto de los casi 180 milímetros caídos en pocas horas hubo un muerto, un joven desaparecido, más de 1.500 evacuados...

Anegados. La imagen aérea es impactante, el agua avanzó sobre los campos, las calles y las áreas pobladas de Rosario y su zona de influencia.
Rosario y la región padecieron ayer el peor temporal en décadas. Producto de los casi 180 milímetros caídos en pocas horas hubo un muerto, un joven desaparecido, más de 1.500
evacuados (520 sólo en la ciudad) y decenas de barrios completamente anegados. Lo peor se vivió en Fisherton, donde el agua superó el metro de altura en algunas casas. En Funes y Roldán la situación fue aún más complicada. Más de 30 mil usuarios de la EPE no tuvieron luz durante horas al salir de servicio 25 líneas de media tensión. En distintas arterias hubo piquetes y las rutas del área estuvieron intransitables. En la zona oeste y en Villa Gobernador Gálvez se produjeron incidentes en supermercados y al cierre de esta edición continuaban las escaramuzas.
En Rosario, entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves cayeron 178 milímetros. El diluvio se concentró entre las 21 y las 2 de ayer, cuando cayeron 90 milímetros. "Un fenómeno de estas características se da cada cien años", resumió la intendenta Mónica Fein, quien encabezó el comité de crisis conformado la noche del miércoles, coordinando la acción de 300 agentes.
El secretario de Obras Públicas, Omar Saab, remarcó que los desagües funcionaron correctamente pero se vieron desbordados por la lluvia acumulada en los últimos días y el agua caída en tan pocas horas, entre miércoles y jueves.
A última hora del miércoles comenzaron los operativos de evacuación. En total fueron 520 los trasladados a la ex Rural y El Refugio, en zona sur, de los barrios Industrial, Nuevo Alberdi, Villa Banana, Las Palmeras y Empalme Graneros.
El agua acumulada, producto de las intensas lluvias de la semana, generó además un "tapón hídrico", que dificultó el drenaje del Emisario Nº 10 desde la zona oeste hacia la embocadura del Ludueña. Por esa razón colapsó Fisherton.
A lo largo del día hubo más de 15 piquetes en arterias de Rosario. Varias rutas de la región estuvieron intransitables y en otras la circulación fue caótica.
En Las Parejas una mujer de 48 años falleció. Y en Rosario un joven de 19 años se encontraba, al cierre de esta edición, desaparecido tras ser succionado por una alcantarilla.
A media tarde, Fein y el gobernador Antonio Bonfatti sobrevolaron las áreas del gran Rosario afectadas. "Realmente desde el aire se puede divisar una gran cantidad de agua hasta donde alcanza la vista", dijo el gobernador al descender del helicóptero.
Ya de noche, el secretario general del municipio brindó un panorama actualizado. "La situación está normalizada en el 90 por ciento de la ciudad. Estimamos que a la medianoche habrá bajado el agua en todo Rosario. Por esa razón también se redujo la cantidad de evacuados, que pasó de 520 a 250 personas", precisó.
El funcionario apuntó además que producto de los inconvenientes energéticos "30 mil usuarios de la EPE continúan sin luz, que se irá normalizando en el transcurso de las próximas 48 horas".
A 24 horas de haberse desatado el diluvio, Elder indicó que sólo persistían dos piquetes. "Uno en 27 de febrero y Circunvalación y el otro en Oroño y las vías en la zona sudoeste", precisó.
El secretario General del municipio se excusó de dar precisiones sobre los hechos de robo registrados en las zonas oeste y sudoeste de Rosario. "Queremos ser responsables en el manejo de esa información, hay que ser prudentes con los datos que van llegando", señaló.
El secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo, confirmó la normalización del sistema de transporte urbano y admitió que la falta de recolección de basura ocurrida el miércoles "pudo haber contribuido a generar mayores inconvenientes" en el macrocentro.
La titular de la Agencia de Seguridad Vial, Clara García, informó que al caer la tarde quedaban 54 semáforos fuera de funcionamiento y solicitó a los conductores manejar con precaución.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Lluvia de estrellas ...ASCIENDEN A 902 LOS MUERTOS POR EL TIFON "BOPHA" EN FILIPINAS ,Repudio mundial a una prueba de Corea del Norte

Lluvia de estrellas podrá verse en todo América



imfobae

TORNADO AZOTA CORDOBA Y SAN LUIS Y TAMBIEN FILIPINA 300 MUERTOS


Podrá apreciarse a simple vista hasta la madrugada del viernes. "Lo importante es mirar hacia el este", explicó un astrónomo. Recomiendan alejarse de las ciudades



“Se va a poder ver en todo el continente. Lo importante es mirar hacia el este, detrás de las Tres Marías y cerca de Júpiter”, explicó a Infobae Martín Fernández, director del Planetario de Merlo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Empieza el miercoles a las 23 horas y podrá observarse todos los días hasta la madrugada”, completó.

Fernández destacó que las condiciones para ver las Gemínidas son óptimas, siempre que el cielo esté despejado. “La Luna entró en una nueva fase y va a estar apagada. Igualmente, lo ideal es alejarse de las ciudades, por su contaminación lumínica”, subrayó.

La Tierra, en su recorrido alrededor del Sol, suele toparse con numerosas partículas del tamaño de un grano de arena, que al chocar con la atmósfera, se ven como estrellas fugaces.

A esta altura del año atraviesa una zona ubicada en la constelación de Géminis densamente poblada por ese tipo de partículas, en general desprendidas de asteroides, que al entrar en contacto con la Tierra producen el fenómeno conocido como “lluvia de estrellas”.

TIFON-FILIPINAS

ASCIENDEN A 902 LOS MUERTOS POR EL TIFON "BOPHA" EN FILIPINAS 

Manila, 13 de diciembre (Télam).- Al menos 902 muertos y 635 desaparecidos es el balance de víctimas por el paso del tifón `Bopha` por el sur de Filipinas informó hoy el Consejo de Gestión y de Reducción del Riesgo de Desastres Naturales (NDRRMC).
La mayoría de las víctimas fatales se encuentran en las provincias de Davao Oriental, con 404 muertos, y de Valle de Compostela, con 440, ubicadas ambas en el sur de la isla de Mindanao.
Además, las autoridades informaron ayer del rescate con vida de 296 marineros, dados por desaparecidos el pasado domingo, después de que las compañías pesqueras llevaran una semana sin poder contactarse con sus barcos.
Los pescadores atuneros zarparon desde el sureste de la isla de Mindanao, en el sur del país, unos días antes de la llegada a Filipinas del "Bopha", a pesar de las advertencias de los servicios de meteorología.
La cifra de heridos llega a 1.947 en las zonas del centro y sur del archipiélago afectadas por el tifón la semana pasada.
Con 5,4 millones de damnificados, los centros de evacuación tienen capacidad para acoger a sólo 100.000 de las 778.000 personas que perdieron sus viviendas.
Las provincias de Davao Oriental y Compostela Valley en la isla de Mindanao fueron las más afectadas por el desborde los ríos y las avalanchas de tierra.
Naciones Unidas lanzó una campaña mundial para recaudar el equivalente a 50 millones de euros para ayudar a las víctimas del temporal.
Según datos del organismo de desastre, 30 provincias fueron afectadas por "Bopha", que entre el martes y el jueves de la semana pasada destruyó más de 57.000 viviendas y causó daños en otras 76.000.
Los daños en infraestructura y agricultura ascienden a más de 14 millones de pesos filipinos (unos 260 millones de euros).
El gobierno filipino declaró el sábado el estado de calamidad nacional para agilizar la utilización de los fondos oficiales, la concesión de préstamos a intereses preferenciales y controlar los precios de los alimentos en las zonas perjudicadas, entre otras medidas, según despacho de EFE y Europa Press.
"Pablo", el nombre local de "Bopha", resultó ser el peor tifón que soportó el país este año y cierra una temporada que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.
El año pasado ocurrió algo parecido con "Washi", que llegó inesperadamente Filipinas la semana anterior a Navidad y mató a unas 1.200 personas. (Télam)
dap http://www.elcomercial.com.ar/index.php?option=com_telam&view=deauno&idnota=264070&Itemid=116

Repudio mundial a una prueba de Corea del Norte


Ensayo misilístico

SEÚL.- Corea del Norte tiene una carta triunfal en el poker por su controvertido programa armamentístico. El régimen celebra en Pyongyang el lanzamiento exitoso de un cohete de larga distancia Unha-3, que fortalece la posición del joven gobernante, Kim Jong-un (foto). Pero el país empobrecido y fuertemente militarizado corre el riesgo de quedar aun más aislado. Según fuentes norcoreanas, un cohete portador llevó al espacio un satélite de investigación y lo puso en órbita. Corea del Sur y Estados Unidos confirman ese dato pero no creen que haya sido un satélite y condenan al régimen comunista porque ven por atrás una prueba tecnología para un misil intercontinental con capacidad para una ojiva atómica, que podría alcanzar incluso América del Norte. La reacción internacional en contra del lanzamiento fue inmediata, liderada por Corea del Sur, por Japón y por EEUU, que advirtió que habrá "consecuencias". El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó ayer la prueba, al considerarla una clara violación de resoluciones de ese organismo contra el desarrollo misilístico. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó la acción norcoreana como un "acto de provocación", y advirtió que puede impactar negativamente en las negociaciones de paz y de seguridad en la región. (Reuters-DPA)





 

 


 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

TEMPORAL AZOTA ITALIA,AFECTANDO A VENECIA,MILES DE EVACUADOS

    El intendente de Córdoba capital, Ramón Mestre, declaró la emergencia en toda la ciudad. Hay techos volados y se cayeron postes de luz y carteles publicitarios. No hay heridos

Un tornado azotó a Córdoba capital
Un tornado azotó a Córdoba capital

Un tornado de baja intensidad causó destrozos en la zona sur de la ciudad de Córdoba, cerca de la Universidad Católica, según lo informó el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Hugo Garrido.

El fenómeno meteorológico dejó “serios daños” aunque no se reportaron heridos. Al respecto, el funcionario municipal detalló que “hay un galpón volado y se cayeron varios carteles publicitarios y tres postes de energía de media tensión”.

“Hemos tenido un tornado de baja intensidad en la zona sur oeste de la ciudad donde ha producido muchos daños intensos y graves. Por suerte, sin victimas”, señaló.

En barrio Cabildo, se produjeron importantes anegamientos y hubo viviendas con un metro de agua en sus interiores. La zona más castigada también incluye a Villa El Libertador y Camino a San Carlos. Garrido confirmó que varias familias de barrio Cabildo y una de Villa Unión se autoevacuaron.

Para los evacuados, la Municipalidad decidió habilitar los CPC de Villa El Libertador y de Empalme para alojarlos.

“Hemos tenido un poco de suerte en lo que hace al fenómeno meteorológico. Tenemos llamados de vecinos por falta de luz y 15 llamadas por cables caídos”, indicó Garrido.

Además, el intendente radical de Córdoba capital, Ramón Mestre, declaró la emergencia en toda la ciudad.

Por otra parte, un enorme galpón de la empresa maderera Moconá quedó totalmente destruido. Lo mismo le sucedió a la compañía Sinteplast.

Fuente: Cadena 3

Tifón 'Bopha' ya deja 274 muertos y 218.000 desplazados en Filipinas

Tifon
Los desastres que ha dejado el tifón.



Venecia inundada por el temporal que azota a Italia

Ya hay un muerto y una persona en grave estado por la ola de mal tiempo. En Toscana unas 200 personas debieron ser evacuadas.
La ola de mal tiempo que afecta desde el sábado el norte de Italia provocó la inundación de gran parte de Venecia y la evacuación de unas 200 personas en Toscana, donde torrentes se desbordaron, según anunciaron las autoridades locales. Asimismo, una persona murió y otra se encuentra en grave estado a causa del temporal que azota al país.
La crecida de la marea en Venecia, conocida como "agua alta", llegó el domingo al metro y medio sobre el nivel del mar, inundando cerca del 70 por ciento de la superficie de la ciudad, mientras todo el norte de Italia permanece en alerta por el mal tiempo.
El agua alcanzó los 150 centímetros alrededor de las 9.20 hora local (8.20 GMT), según informaron los medios de comunicación italianos. Asimismo, desde el centro de mareas del Ayuntamiento de Venecia se informó de que tras ese nivel, el agua comenzó a retirarse lentamente, aunque precisó que el viento de Siroco está ralentizando el proceso.
Además de Venecia, todo el norte de Italia está en alerta por el mal tiempo, con especial atención en las regiones de Toscana y Liguria, ya que las previsiones indican un empeoramiento de las condiciones meteorológicas.
En tanto, la agencia Efe informó que un anciano murió y una mujer de 73 años resultó gravemente herida a raíz del temporal. Las autoridades encontraron este lunes el cadáver de un anciano, cuya edad no se ha facilitado, en el interior de un coche que había sido arrastrado por el agua en el municipio de Capalbio, en Grosseto.
La Policía cree que el hombre no tuvo escapatoria después de que la calle por la que circulaba con su auto cediera a causa del agua de un torrente generado por las incesantes lluvias y terminara quedando sumergido.
Además, otra anciana de la vecina localidad de Orbetello fue sorprendida por otro torrente mientras se encontraba también en su coche, pero pudo ser rescatada por los servicios de emergencia y trasladada en grave estado a un hospital, donde se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

domingo, 2 de diciembre de 2012

misteriosa epidemia de mal renal crónico enferma a miles de centroamericanos


misteriosa epidemia de mal renal crónico enferma a miles de centroamericanos



San José, 29 nov (EFE).- Miles de peones agrícolas centroamericanos son diagnosticados y mueren cada año a causa de una misteriosa enfermedad renal crónica (ERC) que se ha convertido en el objeto de estudio de científicos de la región.
Tras años de investigación, los expertos han logrado determinar características de la enfermedad, pero no así sus causas específicas.
El especialista del Programa Salud, Trabajo y Ambiente en América Central (SALTRA), Christer Hogstedt, explicó a Efe que este mal afecta con especial fuerza a los peones agrícolas, principalmente cortadores de caña, de las zonas del Pacífico de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
En 20 años se han documentado en el istmo más de 20.000 casos de ERC, lo que ha encendido las alarmas entre la comunidad científica y las autoridades de salud.
Hogstedt, exdirector del Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Salud Pública de Suecia, lleva dos décadas estudiando este fenómeno y afirma que aun hay "muchas preguntas sin repuesta".
Los números son claros y muestran que la incidencia de ERC en estos países es elevada. Según datos de SALTRA, este mal es la segunda causa de muerte entre hombres en edad productiva en El Salvador, con una tasa de 52 por cada 100.000 habitantes.
En Nicaragua y Honduras, la ERC es la cuarta causa de muerte en hombre jóvenes, y en Costa Rica, la octava.
Pero los números son más alarmantes en las regiones del Pacífico: mientras que la tasa promedio de padecimiento de ERC en Costa Rica es de 5 por cada 10.000 habitantes, en la costera provincia de Guanacaste, donde se ubican la mayoría de plantaciones de caña de azúcar, la cifra se eleva a 45 por cada 10.000, es decir, la incidencia en esta zona es nueve veces mayor al promedio del país.
Hogstedt asegura que la evidencia muestra una relación entre el trabajo pesado agrícola de los peones en las plantaciones de caña y las altas temperaturas características de estas regiones, pero que el rompecabezas aun no está completo, pues esas condiciones están presentes en otras zonas del mundo sin altas incidencias de ERC.
A los especialistas les llama la atención que en el Pacífico centroamericano la enfermedad ataque sobre todo a personas jóvenes y sanas, pues este mal se presenta, por lo general, en pacientes de más de 50 años con alguna otra enfermedad crónica como hipertensión o diabetes.
Para Hogstedt, la magnitud del problema es alarmante y podría ser aun mayor, pues se trata de una enfermedad de difícil diagnóstico ya que sus síntomas se pueden confundir fácilmente con otros males.
Alguien con ECR presentará fatiga, debilidad, dolor de cabeza, pérdida del apetito, náuseas y vómitos, hinchazón en las piernas, picazón, y en sus estados más avanzados cortes en la respiración por la acumulación de líquido en los pulmones.
Según Hogstedt falta investigar más la relación de los factores de riesgo ya identificados con otros de tipo ambiental y socioeconómico como la calidad del agua en estas poblaciones, el uso de pesticidas en esas zonas, sus características demográficas y las prácticas diagnósticas.
Solo así, considera este científico, se podrá tener una respuesta más concreta a por qué estos grupos son los más afectados.
Por ahora existen varias hipótesis que serán discutidas esta semana en Costa Rica en un taller de expertos de 15 países a la que asisten nefrólogos, epidemiólogos, especialistas en salud ocupacional y ambiental, en genética, enfermedades infecciosas y toxicólogos ambientales, entre otros.
Una de las más comunes, según Hogstedt, es que factores como las altas temperaturas y el esfuerzo físico propio de las labores agrícolas, en combinación con la deshidratación, pues estos jornaleros trabajan por horas sin tomar agua, son la mezcla ideal para la aparición de la ERC.
Las únicas curas para esta enfermedad, que puede matar a un paciente en menos de dos años, son una diálisis (filtración de la sangre para extraer las toxinas) o un trasplante de riñón, ambos tratamientos de muy difícil acceso para poblaciones pobres como los peones agrícolas.
Nancy De Lemos
Las únicas curas para esta enfermedad renal crónica (ERC), que puede matar a un paciente en menos de dos años, son una diálisis o un trasplante de riñón, ambos tratamientos de muy difícil acceso para poblaciones pobres como los peones agrícolas. EFE/Archivo

martes, 27 de noviembre de 2012

P`LAYAS DE AUSTRALIA SE TIÑE DE ROJO

Playas australianas se tiñen de rojo
A pesar del calor que golpea a Australia por estos días, las autoridades decidieron cerrar algunas playas debido a una excesiva proliferación de algas que ha teñido la costa de color rojo intenso. La marea roja, como se le conoce comúnmente, se caracteriza por una gruesa capa de organismos fitoplanctónicos sobre la superficie del agua acompañada de un fuerte olor a pescado. Aunque no todos los "blooms" son dañinos ni tienen alta concentración de toxinas, pueden causar irritación en la piel y problemas respiratorios. Los científicos investigan la causa del extraño fenómeno, pero muchos alegan que en algunos lugares se produce de forma natural por el paso de una corriente fría rica en nutrientes, mientras en otros casos es resultado de la actividad del hombre. Es común durante la primavera y el otoño cuando hay mayor movimiento de corrientes en el océano.
    Mostrar miniaturas

jueves, 15 de noviembre de 2012

Un fuerte sismo sacudió la capital de México,Ataque palestino deja tres israelíes muertos en Gaza

Jueves 15 de noviembre de 2012 | 08:02

Un fuerte sismo sacudió la capital de México

El terremoto, de 6,4 grados, ocurrió durante la madrugada; hasta el momento no se reportaron daños ni víctimas
 
 
La capital de México sufrió esta madrugada un poderoso sismo de 6,4 grados en la escala de Richter. Hasta el momento, las autoridades no reportaron daños ni víctimas a raíz del terremoto.
El temblor, que se sintió con fuerza en esta capital, se registró 3.20 hora local (las 6.20 en la Argentina) y tuvo su epicentro a 26 kilómetros al sureste de la localidad de Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Unos 20 minutos después del primer temblor, que tuvo una profundidad de 40 kilómetros, el SSN registró una réplica de 4,1 grados en la escala de Richter. La zona del epicentro es una región montañosa con escasa población y alejada de grandes centros urbanos.
En la capital mexicana no hubo daños serios y todo funcionó con normalidad, según informó en un comunicado el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, después de una revisión en edificios y áreas estratégicas de la capital. El aeropuerto internacional de Ciudad de México reanudó sus operaciones después de que se revisaran las pistas, informó Ebrard.
El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Rivero, también informó por la red twitter de que no había recibido informes sobre daños serios y dijo que los hospitales estaban funcionando con normalidad. El epicentro se situó cerca del estado de México, pero el gobernador de esa región, Eruviel Ávila, también señaló que no se habían registrado víctimas ni daños materiales.
El temblor de hoy se produce ocho días después de que un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter sacudiera el norte de Guatemala y se sintiera con fuerza en el estado mexicano de Chiapas. En Guatemala, ese movimiento telúrico causó 52 muertos y dos centenares de heridos, pero en México no hubo víctimas y sólo daños materiales leves en algunas estructuras.
El SSN de México ha detectado desde entonces 417 réplicas de ese sismo con magnitudes que van desde los 3,7 a los 6,2 grados en la escala de Richter. México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, en la que interactúan placas tectónicas como la del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera..

Cobertura tiempo real

Ataque palestino deja tres israelíes muertos en Gaza

BBC Mundo - ‎hace 21 minutos‎
Si no se detiene el lanzamiento de cohetes desde Gaza, el ejército de Israel se propondrá como próximo objetivo eliminar al líder de Hamas Ismail Haniyeh, le dijo a la BBC el ministro de Transporte israelí, Israel Katz. El funcionario dejó en claro que ningún ...


Si no se detiene el lanzamiento de cohetes desde Gaza, el ejército de Israel se propondrá como próximo objetivo eliminar al líder de Hamas Ismail Haniyeh, le dijo a la BBC el ministro de Transporte israelí, Israel Katz.
El funcionario dejó en claro que ningún líder de Hamas es inmune.

Ahmed Jabari, uno de los más buscados

Ahmed Jabari
  • El comandante del ala militar de Hamas, que murió en un ataque israelí a los 52 años, nació en Ciudad de Gaza y estudió Historia.
  • Estuvo preso durante 13 años por planificar ataques contra Israel.
  • En la cárcel conoció a los principales líderes de Hamas y decidió unirse al movimiento islámico.
  • Para Hamas, era uno de lo símbolos de la resistencia.
  • Israel intentó eliminarlo sin éxito en 2004. En dicho ataque murió uno de sus hijos y tres miembros de su familia.
Entre las personas que perecieron en el ataque contra Jabari se cuentan niños y una mujer embarazada.
Uno de los menores era un bebé, hijo de uno de los camarógrafos del Servicio Árabe de la BBC que trabaja en Ciudad de Gaza.
Los militantes palestinos respondieron lanzando cohetes desde la Franja de Gaza, lo que provocó la muerte de tres israelíes en la ciudad de Kiryat Malachi, en el sur del país, dijeron fuentes de Israel.
Con anterioridad se informó de la muerte de tres militantes palestinos durante un ataque aéreo israelí a Gaza.
En las últimas semanas cientos de cohetes fueron lanzados desde Gaza hacia Israel y las fuerzas israelíes han realizado numerosos ataques aéreos al otro de lado de la frontera.
En opinión del corresponsal de la BBC en la región, la violencia registrada hasta el momento no parece haber llegado al mismo nivel que hace cerca de cuatro años, cuando Israel inició una serie de operativos militares que en su primer día dejaron cientos de palestinos muertos.
En ese incidente murieron también trece israelíes.
clic Lea: Qué significa que Israel reactive su política de asesinatos selectivos
Aunque la violencia aún no es equiparable, Hamas afirmó que al haber matado a Jabari, Israel había "abierto las puertas del infierno".

Reunión en la ONU

Ataques en Gaza
La población civil ha quedado en medio del fuego cruzado.
Mientras tanto en Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo una reunión de emergencia convocada por Egipto para analizar la situación.
El presidente del Consejo, Hardeep Singh Puri, de India, dijo que había que poner fin a la violencia.
Los Estados árabes querían que se condenase a Israel, pero EE.UU. señaló que los israelíes tenía derecho a defenderse de los ataques con cohetes palestinos.
¿Cómo se percibe el conflicto en Medio Oriente desde sus países? Envíen sus opiniones y comentarios.