Datos personales

miércoles, 5 de diciembre de 2012

TEMPORAL AZOTA ITALIA,AFECTANDO A VENECIA,MILES DE EVACUADOS

    El intendente de Córdoba capital, Ramón Mestre, declaró la emergencia en toda la ciudad. Hay techos volados y se cayeron postes de luz y carteles publicitarios. No hay heridos

Un tornado azotó a Córdoba capital
Un tornado azotó a Córdoba capital

Un tornado de baja intensidad causó destrozos en la zona sur de la ciudad de Córdoba, cerca de la Universidad Católica, según lo informó el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Hugo Garrido.

El fenómeno meteorológico dejó “serios daños” aunque no se reportaron heridos. Al respecto, el funcionario municipal detalló que “hay un galpón volado y se cayeron varios carteles publicitarios y tres postes de energía de media tensión”.

“Hemos tenido un tornado de baja intensidad en la zona sur oeste de la ciudad donde ha producido muchos daños intensos y graves. Por suerte, sin victimas”, señaló.

En barrio Cabildo, se produjeron importantes anegamientos y hubo viviendas con un metro de agua en sus interiores. La zona más castigada también incluye a Villa El Libertador y Camino a San Carlos. Garrido confirmó que varias familias de barrio Cabildo y una de Villa Unión se autoevacuaron.

Para los evacuados, la Municipalidad decidió habilitar los CPC de Villa El Libertador y de Empalme para alojarlos.

“Hemos tenido un poco de suerte en lo que hace al fenómeno meteorológico. Tenemos llamados de vecinos por falta de luz y 15 llamadas por cables caídos”, indicó Garrido.

Además, el intendente radical de Córdoba capital, Ramón Mestre, declaró la emergencia en toda la ciudad.

Por otra parte, un enorme galpón de la empresa maderera Moconá quedó totalmente destruido. Lo mismo le sucedió a la compañía Sinteplast.

Fuente: Cadena 3

Tifón 'Bopha' ya deja 274 muertos y 218.000 desplazados en Filipinas

Tifon
Los desastres que ha dejado el tifón.



Venecia inundada por el temporal que azota a Italia

Ya hay un muerto y una persona en grave estado por la ola de mal tiempo. En Toscana unas 200 personas debieron ser evacuadas.
La ola de mal tiempo que afecta desde el sábado el norte de Italia provocó la inundación de gran parte de Venecia y la evacuación de unas 200 personas en Toscana, donde torrentes se desbordaron, según anunciaron las autoridades locales. Asimismo, una persona murió y otra se encuentra en grave estado a causa del temporal que azota al país.
La crecida de la marea en Venecia, conocida como "agua alta", llegó el domingo al metro y medio sobre el nivel del mar, inundando cerca del 70 por ciento de la superficie de la ciudad, mientras todo el norte de Italia permanece en alerta por el mal tiempo.
El agua alcanzó los 150 centímetros alrededor de las 9.20 hora local (8.20 GMT), según informaron los medios de comunicación italianos. Asimismo, desde el centro de mareas del Ayuntamiento de Venecia se informó de que tras ese nivel, el agua comenzó a retirarse lentamente, aunque precisó que el viento de Siroco está ralentizando el proceso.
Además de Venecia, todo el norte de Italia está en alerta por el mal tiempo, con especial atención en las regiones de Toscana y Liguria, ya que las previsiones indican un empeoramiento de las condiciones meteorológicas.
En tanto, la agencia Efe informó que un anciano murió y una mujer de 73 años resultó gravemente herida a raíz del temporal. Las autoridades encontraron este lunes el cadáver de un anciano, cuya edad no se ha facilitado, en el interior de un coche que había sido arrastrado por el agua en el municipio de Capalbio, en Grosseto.
La Policía cree que el hombre no tuvo escapatoria después de que la calle por la que circulaba con su auto cediera a causa del agua de un torrente generado por las incesantes lluvias y terminara quedando sumergido.
Además, otra anciana de la vecina localidad de Orbetello fue sorprendida por otro torrente mientras se encontraba también en su coche, pero pudo ser rescatada por los servicios de emergencia y trasladada en grave estado a un hospital, donde se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

domingo, 2 de diciembre de 2012

misteriosa epidemia de mal renal crónico enferma a miles de centroamericanos


misteriosa epidemia de mal renal crónico enferma a miles de centroamericanos



San José, 29 nov (EFE).- Miles de peones agrícolas centroamericanos son diagnosticados y mueren cada año a causa de una misteriosa enfermedad renal crónica (ERC) que se ha convertido en el objeto de estudio de científicos de la región.
Tras años de investigación, los expertos han logrado determinar características de la enfermedad, pero no así sus causas específicas.
El especialista del Programa Salud, Trabajo y Ambiente en América Central (SALTRA), Christer Hogstedt, explicó a Efe que este mal afecta con especial fuerza a los peones agrícolas, principalmente cortadores de caña, de las zonas del Pacífico de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
En 20 años se han documentado en el istmo más de 20.000 casos de ERC, lo que ha encendido las alarmas entre la comunidad científica y las autoridades de salud.
Hogstedt, exdirector del Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Salud Pública de Suecia, lleva dos décadas estudiando este fenómeno y afirma que aun hay "muchas preguntas sin repuesta".
Los números son claros y muestran que la incidencia de ERC en estos países es elevada. Según datos de SALTRA, este mal es la segunda causa de muerte entre hombres en edad productiva en El Salvador, con una tasa de 52 por cada 100.000 habitantes.
En Nicaragua y Honduras, la ERC es la cuarta causa de muerte en hombre jóvenes, y en Costa Rica, la octava.
Pero los números son más alarmantes en las regiones del Pacífico: mientras que la tasa promedio de padecimiento de ERC en Costa Rica es de 5 por cada 10.000 habitantes, en la costera provincia de Guanacaste, donde se ubican la mayoría de plantaciones de caña de azúcar, la cifra se eleva a 45 por cada 10.000, es decir, la incidencia en esta zona es nueve veces mayor al promedio del país.
Hogstedt asegura que la evidencia muestra una relación entre el trabajo pesado agrícola de los peones en las plantaciones de caña y las altas temperaturas características de estas regiones, pero que el rompecabezas aun no está completo, pues esas condiciones están presentes en otras zonas del mundo sin altas incidencias de ERC.
A los especialistas les llama la atención que en el Pacífico centroamericano la enfermedad ataque sobre todo a personas jóvenes y sanas, pues este mal se presenta, por lo general, en pacientes de más de 50 años con alguna otra enfermedad crónica como hipertensión o diabetes.
Para Hogstedt, la magnitud del problema es alarmante y podría ser aun mayor, pues se trata de una enfermedad de difícil diagnóstico ya que sus síntomas se pueden confundir fácilmente con otros males.
Alguien con ECR presentará fatiga, debilidad, dolor de cabeza, pérdida del apetito, náuseas y vómitos, hinchazón en las piernas, picazón, y en sus estados más avanzados cortes en la respiración por la acumulación de líquido en los pulmones.
Según Hogstedt falta investigar más la relación de los factores de riesgo ya identificados con otros de tipo ambiental y socioeconómico como la calidad del agua en estas poblaciones, el uso de pesticidas en esas zonas, sus características demográficas y las prácticas diagnósticas.
Solo así, considera este científico, se podrá tener una respuesta más concreta a por qué estos grupos son los más afectados.
Por ahora existen varias hipótesis que serán discutidas esta semana en Costa Rica en un taller de expertos de 15 países a la que asisten nefrólogos, epidemiólogos, especialistas en salud ocupacional y ambiental, en genética, enfermedades infecciosas y toxicólogos ambientales, entre otros.
Una de las más comunes, según Hogstedt, es que factores como las altas temperaturas y el esfuerzo físico propio de las labores agrícolas, en combinación con la deshidratación, pues estos jornaleros trabajan por horas sin tomar agua, son la mezcla ideal para la aparición de la ERC.
Las únicas curas para esta enfermedad, que puede matar a un paciente en menos de dos años, son una diálisis (filtración de la sangre para extraer las toxinas) o un trasplante de riñón, ambos tratamientos de muy difícil acceso para poblaciones pobres como los peones agrícolas.
Nancy De Lemos
Las únicas curas para esta enfermedad renal crónica (ERC), que puede matar a un paciente en menos de dos años, son una diálisis o un trasplante de riñón, ambos tratamientos de muy difícil acceso para poblaciones pobres como los peones agrícolas. EFE/Archivo

martes, 27 de noviembre de 2012

P`LAYAS DE AUSTRALIA SE TIÑE DE ROJO

Playas australianas se tiñen de rojo
A pesar del calor que golpea a Australia por estos días, las autoridades decidieron cerrar algunas playas debido a una excesiva proliferación de algas que ha teñido la costa de color rojo intenso. La marea roja, como se le conoce comúnmente, se caracteriza por una gruesa capa de organismos fitoplanctónicos sobre la superficie del agua acompañada de un fuerte olor a pescado. Aunque no todos los "blooms" son dañinos ni tienen alta concentración de toxinas, pueden causar irritación en la piel y problemas respiratorios. Los científicos investigan la causa del extraño fenómeno, pero muchos alegan que en algunos lugares se produce de forma natural por el paso de una corriente fría rica en nutrientes, mientras en otros casos es resultado de la actividad del hombre. Es común durante la primavera y el otoño cuando hay mayor movimiento de corrientes en el océano.
    Mostrar miniaturas

jueves, 15 de noviembre de 2012

Un fuerte sismo sacudió la capital de México,Ataque palestino deja tres israelíes muertos en Gaza

Jueves 15 de noviembre de 2012 | 08:02

Un fuerte sismo sacudió la capital de México

El terremoto, de 6,4 grados, ocurrió durante la madrugada; hasta el momento no se reportaron daños ni víctimas
 
 
La capital de México sufrió esta madrugada un poderoso sismo de 6,4 grados en la escala de Richter. Hasta el momento, las autoridades no reportaron daños ni víctimas a raíz del terremoto.
El temblor, que se sintió con fuerza en esta capital, se registró 3.20 hora local (las 6.20 en la Argentina) y tuvo su epicentro a 26 kilómetros al sureste de la localidad de Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Unos 20 minutos después del primer temblor, que tuvo una profundidad de 40 kilómetros, el SSN registró una réplica de 4,1 grados en la escala de Richter. La zona del epicentro es una región montañosa con escasa población y alejada de grandes centros urbanos.
En la capital mexicana no hubo daños serios y todo funcionó con normalidad, según informó en un comunicado el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, después de una revisión en edificios y áreas estratégicas de la capital. El aeropuerto internacional de Ciudad de México reanudó sus operaciones después de que se revisaran las pistas, informó Ebrard.
El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Rivero, también informó por la red twitter de que no había recibido informes sobre daños serios y dijo que los hospitales estaban funcionando con normalidad. El epicentro se situó cerca del estado de México, pero el gobernador de esa región, Eruviel Ávila, también señaló que no se habían registrado víctimas ni daños materiales.
El temblor de hoy se produce ocho días después de que un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter sacudiera el norte de Guatemala y se sintiera con fuerza en el estado mexicano de Chiapas. En Guatemala, ese movimiento telúrico causó 52 muertos y dos centenares de heridos, pero en México no hubo víctimas y sólo daños materiales leves en algunas estructuras.
El SSN de México ha detectado desde entonces 417 réplicas de ese sismo con magnitudes que van desde los 3,7 a los 6,2 grados en la escala de Richter. México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, en la que interactúan placas tectónicas como la del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera..

Cobertura tiempo real

Ataque palestino deja tres israelíes muertos en Gaza

BBC Mundo - ‎hace 21 minutos‎
Si no se detiene el lanzamiento de cohetes desde Gaza, el ejército de Israel se propondrá como próximo objetivo eliminar al líder de Hamas Ismail Haniyeh, le dijo a la BBC el ministro de Transporte israelí, Israel Katz. El funcionario dejó en claro que ningún ...


Si no se detiene el lanzamiento de cohetes desde Gaza, el ejército de Israel se propondrá como próximo objetivo eliminar al líder de Hamas Ismail Haniyeh, le dijo a la BBC el ministro de Transporte israelí, Israel Katz.
El funcionario dejó en claro que ningún líder de Hamas es inmune.

Ahmed Jabari, uno de los más buscados

Ahmed Jabari
  • El comandante del ala militar de Hamas, que murió en un ataque israelí a los 52 años, nació en Ciudad de Gaza y estudió Historia.
  • Estuvo preso durante 13 años por planificar ataques contra Israel.
  • En la cárcel conoció a los principales líderes de Hamas y decidió unirse al movimiento islámico.
  • Para Hamas, era uno de lo símbolos de la resistencia.
  • Israel intentó eliminarlo sin éxito en 2004. En dicho ataque murió uno de sus hijos y tres miembros de su familia.
Entre las personas que perecieron en el ataque contra Jabari se cuentan niños y una mujer embarazada.
Uno de los menores era un bebé, hijo de uno de los camarógrafos del Servicio Árabe de la BBC que trabaja en Ciudad de Gaza.
Los militantes palestinos respondieron lanzando cohetes desde la Franja de Gaza, lo que provocó la muerte de tres israelíes en la ciudad de Kiryat Malachi, en el sur del país, dijeron fuentes de Israel.
Con anterioridad se informó de la muerte de tres militantes palestinos durante un ataque aéreo israelí a Gaza.
En las últimas semanas cientos de cohetes fueron lanzados desde Gaza hacia Israel y las fuerzas israelíes han realizado numerosos ataques aéreos al otro de lado de la frontera.
En opinión del corresponsal de la BBC en la región, la violencia registrada hasta el momento no parece haber llegado al mismo nivel que hace cerca de cuatro años, cuando Israel inició una serie de operativos militares que en su primer día dejaron cientos de palestinos muertos.
En ese incidente murieron también trece israelíes.
clic Lea: Qué significa que Israel reactive su política de asesinatos selectivos
Aunque la violencia aún no es equiparable, Hamas afirmó que al haber matado a Jabari, Israel había "abierto las puertas del infierno".

Reunión en la ONU

Ataques en Gaza
La población civil ha quedado en medio del fuego cruzado.
Mientras tanto en Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo una reunión de emergencia convocada por Egipto para analizar la situación.
El presidente del Consejo, Hardeep Singh Puri, de India, dijo que había que poner fin a la violencia.
Los Estados árabes querían que se condenase a Israel, pero EE.UU. señaló que los israelíes tenía derecho a defenderse de los ataques con cohetes palestinos.
¿Cómo se percibe el conflicto en Medio Oriente desde sus países? Envíen sus opiniones y comentarios.

Al final, pudo verse en la Patagonia el eclipse total de sol

Al final, pudo verse en la Patagonia el eclipse total de sol

El fenómeno fue observado en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. También se lo pudo seguir en vivo por Internet. En Australia, se hizo de noche en pleno día.
Eclipse de sol en Chubut. (Daniel Feldman)
Eclipse de sol en Chubut. (Daniel Feldman)
Totalidad se muestra durante el eclipse solar en Palm Cove en Queensland, Australia. (AFP)
El efecto del anillo de diamante se muestra después de totalidad del eclipse solar en Palm Cove en Queensland, Australia. (AFP)
Eclipse de sol en Chubut. (Daniel Feldman)

Compartir

13/11/12 - 21:19
El eclipse total de sol esperado para hoy sobre Australia y el Océano Pacífico fue admirado también por miles de personas en la Patagonia que sacaron fotos y filmaron el espectáculo.

El espectáculo se observó parcialmente en Papúa Nueva Guinea, el extremo este de Indonesia, la mitad sur de Australia (donde no se registra algo semejante desde hace 1.300 años) y toda Nueva Zelanda. También, desde la Polinesia, el sur de Argentina y Chile.

El fenómeno fue apreciado por alrededor de 60 mil personas en el Parque Nacional de Garig Gunak Barlu, zona tropical ubicada a 250 kilómetros al este de la ciudad de Darwin.

A su vez, fue visto en vivo por millones de usuarios de Internet a través del sitio web de Red Global de Telescopios Robóticos http://live.gloria-project.eu/, pese a que las nubes lo taparon en varios momentos.

El último eclipse total de sol verificado en el mundo ocurrió el 11 de julio de 2010 con epicentro en el Pacífico meridional, mientras que el próximo está previsto para el 20 de marzo de 2015, con mayor incidencia en Islandia y las islas Feroes.

El pasaje de la luna delante del sol es un fenómeno "bastante frecuente que se repite casi todos los años, pero solo es visible desde el 0,5 por ciento de la superficie terrestre", explicó el astrofísico estadounidense Fred Espenak.

martes, 13 de noviembre de 2012

TEMPORAL AzOTA ITALIA,AFECTANDO A VENECIA,MILES DE EVACUADOS

Venecia inundada por el temporal que azota a Italia

Ya hay un muerto y una persona en grave estado por la ola de mal tiempo. En Toscana unas 200 personas debieron ser evacuadas.
Venecia inundada por el temporal que azota a Italia



La ola de mal tiempo que afecta desde el sábado el norte de Italia provocó la inundación de gran parte de Venecia y la evacuación de unas 200 personas en Toscana, donde torrentes se desbordaron, según anunciaron las autoridades locales. Asimismo, una persona murió y otra se encuentra en grave estado a causa del temporal que azota al país.
La crecida de la marea en Venecia, conocida como "agua alta", llegó el domingo al metro y medio sobre el nivel del mar, inundando cerca del 70 por ciento de la superficie de la ciudad, mientras todo el norte de Italia permanece en alerta por el mal tiempo.
El agua alcanzó los 150 centímetros alrededor de las 9.20 hora local (8.20 GMT), según informaron los medios de comunicación italianos. Asimismo, desde el centro de mareas del Ayuntamiento de Venecia se informó de que tras ese nivel, el agua comenzó a retirarse lentamente, aunque precisó que el viento de Siroco está ralentizando el proceso.
Además de Venecia, todo el norte de Italia está en alerta por el mal tiempo, con especial atención en las regiones de Toscana y Liguria, ya que las previsiones indican un empeoramiento de las condiciones meteorológicas.
En tanto, la agencia Efe informó que un anciano murió y una mujer de 73 años resultó gravemente herida a raíz del temporal. Las autoridades encontraron este lunes el cadáver de un anciano, cuya edad no se ha facilitado, en el interior de un coche que había sido arrastrado por el agua en el municipio de Capalbio, en Grosseto.
La Policía cree que el hombre no tuvo escapatoria después de que la calle por la que circulaba con su auto cediera a causa del agua de un torrente generado por las incesantes lluvias y terminara quedando sumergido.
Además, otra anciana de la vecina localidad de Orbetello fue sorprendida por otro torrente mientras se encontraba también en su coche, pero pudo ser rescatada por los servicios de emergencia y trasladada en grave estado a un hospital, donde se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

Sandy dejó 113 muertos en EE.UU., según cifras actualizadas GUATEMALA:reconstrucción tras el poderoso sismo

Sandy dejó 113 muertos en EE.UU., según cifras actualizadasPDFImprimirE-Mail
  
Imagen activaWashington, 12 nov (PL) Al menos 113 personas perdieron la vida en Estados Unidos a causa del huracán Sandy, según cifras actualizadas hoy por las autoridades.
Mientras, a dos semanas del impacto del meteoro aún cerca de 165 mil hogares permanecen sin servicio eléctrico, indicó el Departamento de Energía.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pretende pedir al Gobierno federal 30 mil millones de dólares para la recuperación de ese territorio, debido a los estragos que dejó allí la denominada supertormenta.

De acuerdo con una información del diario The New York Times, los fondos se emplearán en la reparación de puentes, túneles, estaciones del metro y viviendas, así como en el pago de los salarios de policías, bomberos y personal de emergencia que trabajaron tiempo extra durante la emergencia.

Nueva York cifró en unos 50 mil millones de dólares los daños por Sandy, considerado el peor fenómeno climatológico que afectó el país después de Katrina, en 2005.

Sandy también provocó dos muertes en Canadá y alrededor de 72 en naciones del Caribe, donde además se reportan cuantiosas pérdidas materiales.

 

El presidente de Guatemala pide ayuda para la reconstrucción tras el poderoso sismo

Última actualización: Jueves, 8 de noviembre de 2012
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala
Otto Pérez Molina asegura que los damnificados podrían subir a 50.000 en las próximas horas.
El primer comentario que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, le hace a BBC Mundo deja claro el ánimo de las autoridades y de la población en general: no son momentos felices.
-¿Cómo está presidente?
-Aquí, mire, pasando momentos un poco difíciles con la situación que nos tocó vivir.
El terremoto de magnitud 7,2 Richter que este miércoles afectó a gran parte del territorio guatemalteco ya arroja 52 muertos y 22 desaparecidos, además de 250 heridos, 2.966 evacuados y 762 albergados.
Y lo peor está por venir.
"Comienza ahora el recuento de daños materiales y lo que más nos va a afectar son las casas con daños severos que quedaron prácticamente inhabitables", asegura Pérez Molina.
"Donde vamos a necesitar más ayuda es en la reconstrucción"
Los actuales 2.500 hogares en estas condiciones podrían cuadruplicarse, afirma el presidente. "Este número estoy seguro que va a subir significativamente en las próximas 48 horas, porque ahora las unidades empiezan a priorizar el recuento de las casas dañadas", explica. Esto significaría 50.000 damnificados.
"Nos vamos a tener que enfocar y ver cómo ponemos los recursos a disposición para que la gente pueda acceder a subsidios", dice Pérez Molina.
En este sentido, el presidente hace un llamado a la comunidad internacional: "Donde vamos a necesitar más ayuda es en la reconstrucción".
La ayuda humanitaria se está canalizando a través de la Cruz Roja.

La sacudida frontera con México

La zona más afectada por el terremoto es el área de San Marcos. Desde el día de ayer empezó un tren logístico para llevar la ayuda humanitaria requerida. Además abastecieron el hospital y los centros de salud para priorizar los heridos.
Daños ocasionados por el terremoto en San Marcos
Medidas paliativas como subsidios son las que planea el gobierno para quienes perdieron su hogar.

"Se movieron unidades del ejército, unidades de rescate, unidades de la policía nacional civil para ir a reforzar la seguridad que estaba pidiendo la población", dice el presidente.
Además, se movilizó contingente del ministerio de Comunicaciones e Infraestructura para limpiar derrumbes en carreteras y dejar expeditas las líneas. Esperan poder reestablecer el servicio de agua potable durante las próximas horas. Una buena noticia: de los 116.000 afectados por cortes eléctricos, hoy sólo quedaba el 5% con problemas, al resto se le restableció el servicio.
El departamento de San Marcos colinda en más de 200 kilómetros con la frontera con México. "Ha sido una zona muy complicada. Alrededor de esta frontera se mueve mucho crimen organizado: narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de ilegales. Además de la complicación por el contrabando que se da en el área fronteriza".
Si bien los municipios más afectados no están directamente en la frontera, sino que en el centro de la región, el presidente reconoce que "es uno de los departamentos con ese grado de complejidad".

Sandy dejó 113 muertos en EE.UU., según cifras actualizadas GUATEMALA:reconstrucción tras el poderoso sismo

Sandy dejó 113 muertos en EE.UU., según cifras actualizadasPDFImprimirE-Mail
  
Imagen activaWashington, 12 nov (PL) Al menos 113 personas perdieron la vida en Estados Unidos a causa del huracán Sandy, según cifras actualizadas hoy por las autoridades.
Mientras, a dos semanas del impacto del meteoro aún cerca de 165 mil hogares permanecen sin servicio eléctrico, indicó el Departamento de Energía.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pretende pedir al Gobierno federal 30 mil millones de dólares para la recuperación de ese territorio, debido a los estragos que dejó allí la denominada supertormenta.

De acuerdo con una información del diario The New York Times, los fondos se emplearán en la reparación de puentes, túneles, estaciones del metro y viviendas, así como en el pago de los salarios de policías, bomberos y personal de emergencia que trabajaron tiempo extra durante la emergencia.

Nueva York cifró en unos 50 mil millones de dólares los daños por Sandy, considerado el peor fenómeno climatológico que afectó el país después de Katrina, en 2005.

Sandy también provocó dos muertes en Canadá y alrededor de 72 en naciones del Caribe, donde además se reportan cuantiosas pérdidas materiales.

 

El presidente de Guatemala pide ayuda para la reconstrucción tras el poderoso sismo

Última actualización: Jueves, 8 de noviembre de 2012
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala
Otto Pérez Molina asegura que los damnificados podrían subir a 50.000 en las próximas horas.
El primer comentario que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, le hace a BBC Mundo deja claro el ánimo de las autoridades y de la población en general: no son momentos felices.
-¿Cómo está presidente?
-Aquí, mire, pasando momentos un poco difíciles con la situación que nos tocó vivir.
El terremoto de magnitud 7,2 Richter que este miércoles afectó a gran parte del territorio guatemalteco ya arroja 52 muertos y 22 desaparecidos, además de 250 heridos, 2.966 evacuados y 762 albergados.
Y lo peor está por venir.
"Comienza ahora el recuento de daños materiales y lo que más nos va a afectar son las casas con daños severos que quedaron prácticamente inhabitables", asegura Pérez Molina.
"Donde vamos a necesitar más ayuda es en la reconstrucción"
Los actuales 2.500 hogares en estas condiciones podrían cuadruplicarse, afirma el presidente. "Este número estoy seguro que va a subir significativamente en las próximas 48 horas, porque ahora las unidades empiezan a priorizar el recuento de las casas dañadas", explica. Esto significaría 50.000 damnificados.
"Nos vamos a tener que enfocar y ver cómo ponemos los recursos a disposición para que la gente pueda acceder a subsidios", dice Pérez Molina.
En este sentido, el presidente hace un llamado a la comunidad internacional: "Donde vamos a necesitar más ayuda es en la reconstrucción".
La ayuda humanitaria se está canalizando a través de la Cruz Roja.

La sacudida frontera con México

La zona más afectada por el terremoto es el área de San Marcos. Desde el día de ayer empezó un tren logístico para llevar la ayuda humanitaria requerida. Además abastecieron el hospital y los centros de salud para priorizar los heridos.
Daños ocasionados por el terremoto en San Marcos
Medidas paliativas como subsidios son las que planea el gobierno para quienes perdieron su hogar.

"Se movieron unidades del ejército, unidades de rescate, unidades de la policía nacional civil para ir a reforzar la seguridad que estaba pidiendo la población", dice el presidente.
Además, se movilizó contingente del ministerio de Comunicaciones e Infraestructura para limpiar derrumbes en carreteras y dejar expeditas las líneas. Esperan poder reestablecer el servicio de agua potable durante las próximas horas. Una buena noticia: de los 116.000 afectados por cortes eléctricos, hoy sólo quedaba el 5% con problemas, al resto se le restableció el servicio.
El departamento de San Marcos colinda en más de 200 kilómetros con la frontera con México. "Ha sido una zona muy complicada. Alrededor de esta frontera se mueve mucho crimen organizado: narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de ilegales. Además de la complicación por el contrabando que se da en el área fronteriza".
Si bien los municipios más afectados no están directamente en la frontera, sino que en el centro de la región, el presidente reconoce que "es uno de los departamentos con ese grado de complejidad".