Datos personales

martes, 10 de julio de 2012

La violencia dejó más de 100 muertos el fin de semana en Nigeria




La violencia dejó más de 100 muertos el fin de semana en Nigeria
JOS, Nigeria — Ataques realizados por hombres armados durante el fin de semana dejaron más de 100 muertos en el centro de Nigeria, donde las autoridades locales impusieron un toque de queda para restaurar la calma.
El Estado de Plateau, en el centro de Nigeria, está situado en una zona fronteriza entre el Norte, de mayoría musulmana, y el Sur, poblado sobre todo por cristianos. Por eso ya ha sido escenario de oleadas de violencia sectaria en los últimos años.
Los ataques del fin de semana fueron atribuidos a los Fulani, una etnia de pastores musulmanes con viejos resentimientos contra los líderes cristianos que mantienen el control político de la zona.
Por lo menos 80 personas murieron después de que varios Fulani atacaran diversas aldeas el sábado, dijo a AFP el portavoz de ese Estado, Pam Ayuba.
El domingo, los mismos hombres atacaron y saquearon un cementerio donde acababan de ser sepultados los muertos de días anteriores y dejaron nuevas víctimas, añadió Ayuba.
Dos importantes políticos, el senador Gyang Dantong y el líder de la asamblea legislativa local Gyang Fulani, murieron en el ataque, así como otras 20 personas.
Los dos políticos pertenecían al grupo étnico Birom, mayoritariamente cristiano.
David Mark, presidente del Senado de Nigeria, dijo que se trató de "asesinatos".
"Como una nación, debemos levantarnos contra aquellos que están determinados a devolvernos a un estado natural en el que la vida tiene poco o ningún valor", afirmó una nota de la oficina de Mark.
Poco después de conocerse la noticia sobre los asesinatos, grupos de hombres armados bloquearon rutas en diversas áreas, y por ello el gobernador del Plateau, Jonah Jang, impuso un toque de queda en cuatro distritos. Este lunes, los habitantes de esas zonas sólo pueden salir de sus casas desde el mediodía al anochecer.
Los recientes estallidos de violencia en el Plateau fueron causados por diferentes conflictos, cuya relación no siempre es evidente.
Además de las acciones de los Fulani, el Estado ha sido escenario de conflictos entre grupos musulmanes y cristianos, la mayoría alrededor de la ciudad de Jos.
Boko Haram, el grupo islamista radical responsable de más de 1.000 muertos en Nigeria desde mediados de 2009, también actúa en el área, sobre todo con ataques a iglesias.
El pasado mes, en el vecino Estado de Kaduna, ataques de Boko Haram a iglesias y represalias violentas de jóvenes cristianos contra mezquitas dejaron decenas de muertos. Kaduna continúa bajo toque de queda debido a que persiste la tensión.
Nigeria es el país africano más poblado, con unos 167 millones de personas, y es el principal productor de petróleo del continente.

viernes, 6 de julio de 2012

Un sismo de 5,1 grados Richter sacudió isla de Chiloé, en el sur de Chile | UltimaHora.com

Un sismo de 5,1 grados Richter sacudió isla de Chiloé, en el sur de Chile | UltimaHora.com


Un sismo de 5,1 grados Richter sacudió isla de Chiloé, en el sur de Chile



Santiago de Chile, 6 jul (EFE).- Un temblor de 5,1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la Isla Grande de Chiloé, situada en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, sin causar víctimas ni daños, según dijeron las autoridades.

Tambien sendos terremotos producidos en Japon y en las zonas pacificas de las filipinas el 2 de Julio 2012
El movimiento telúrico se registró a las 02:16 horas (06:16 GMT) y su epicentro se localizó a 27 kilómetros al suroeste de la ciudad de Castro y a unos 1.220 de Santiago, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
El hipocentro del sismo estuvo a 32 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, en tanto el Servicio Geológico de Estados Unidos situó el epicentro en el cercano Golfo del Corcovado, con el hipocentro a 13,1 kilómetros de profundidad y determinó su magnitud en 5 grados Richter.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (SHOA) señaló que las características del temblor no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de la región.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que la intensidad con que fue percibido el sismo fue de grado IV en la escala de Mercalli, que va de I a XII, en las localidades de Castro, Chonchi, Dalcahue, Puqueldón y Queilén y de III en Quellón y Quemchi.

Así ha dicho Jehová el Señor: ¡AY DE LOS PROFETAS INSENSATOS!!! que andan en pos de su propio espíritu, y nada han visto!(y mienten a mi nación,parafrasis) Como zorras en los desiertos fueron tus profetas,
Vieron vanidad y adivinación mentirosa.Dicen: Ha dicho Jehová, y Jehová no los envió; con todo, esperan que él confirme la palabra de ellos. ¿No habéis visto
visión vana, y no habéis dicho adivinación mentirosa, pues 8 que decís: Dijo Jehová, no habiendo yo hablado? Por tanto,así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto vosotros habéis hablado vanidad, y habéis visto mentira, por tanto, he aquí yo estoy contra vosotros, dice Jehová el Señor. Estará mi mano contra los profetas que ven vanidad y adivinan mentira; no estarán en la congregación de mi pueblo, ni serán inscritos en
el libro de la casa de Israel, ni a la tierra de Israel volverán; y sabréis que yo soy Jehová el Señor. Sí, por cuanto engañaron a mi pueblo(a la argentina y al mundo entero,parafrasis del autor), diciendo: Paz, no habiendo paz..Ez.133-10;
http://americasodomialatina.blogspot.com.ar/

  • Buendia hnos/as,Dios les bendiga invito a escuchar radio on line,musica evangelica y predicaciones gratis

martes, 3 de julio de 2012

Fuertes tormentas y ola de calor causan 17 muertos en EE.UU.Unas siete mil hectáreas se quemaron en Colorado

Fuertes tormentas y ola de calor causan 17 muertos en EE.UU.

La mayoría de las muertes se produjo por la caída de árboles en medio de vientos de hasta 150 kilómetros por hora.

  • 03/07/2012 08:58 | Agencia DyN

Diecisiete personas murieron producto de las fuertes tormentas y de la ola de calor récord que afectó grandes zonas de Estados Unidos el fin de semana.
De las 17 víctimas fatales, seis ocurrieron en Maryland, diez en Virginia y uno en el distrito de Columbia. La mayoría de las muertes se produjo por la caída de árboles en medio de vientos de hasta 150 kilómetros por hora.
Dos de los tres fallecidos como consecuencias de las altas temperaturas en el estado de Maryland eran hombres de más de 65 años, indicó el diario "The Washington Post", según despacho de DPA.
Las altas temperaturas, que treparon hasta los 40 grados, afectaron una amplia zona de Estados Unidos que va desde las Montañas Rocosas hasta la costa Atlántica.
El gobernador de Maryland, Martin O`Malley, indicó que además de los tres muertos por la ola de calor hubo tres decesos como consecuencia de las tormentas.
El fin de semana, una tormenta causó un apagón masivo que dejó a cientos de miles de viviendas sin suministro de eléctrico.

Unas siete mil hectáreas se quemaron en Colorado

Los equipos de emergencia del Estado controlaron ayer el 45 por ciento del incendio más devastador de su historia.

  • 03/07/2012 00:01 | Agencia AP

Los equipos de emergencia del Estado controlaron ayer el 45 por ciento del incendio más devastador de su historia.
Se calcula que las llamas calcinaron casi siete mil hectáreas y arrasaron más de 347 viviendas, en los ocho días que lleva ardiendo la zona montañosa del Cañón Waldo, en Estados Unidos. Hasta el momento, perdieron la vida dos personas, cuyos cuerpos fueron hallados el jueves y viernes pasados. Las autoridades locales, conforme avanza el control de las llamas, permiten la vuelta de algunas de las 35 mil personas evacuadas, a sus casas. Alrededor de 10 mil permanecían ayer sin poder volver a sus hogares. Las áreas residenciales próximas a la segunda ciudad más poblada del estado, Colorado Springs, resultaron gravemente perjudicadas por el incendio y, en especial, el Parque Forestal Pike, de acuerdo a lo informado por medios locales.

La soja sube en Chicago y marca un nuevo récord en U$S 576,45


Por el clima, volvieron a subir los precios de los granos en Chicago

El maíz se cotizó a US$ 272,62, con un alza de 7,87 dólares; la soja local se vendió a $ 1630
Luego de otro fin de semana sin lluvias capaces de revertir el déficit hídrico que se acentuó en los últimos días en el medio oeste de los Estados Unidos, donde crecen los cultivos de maíz y de soja, las pizarras de la Bolsa de Chicago mostraron ayer importantes mejoras para los precios de los granos. En el nivel local, las subas sólo repercutieron parcialmente sobre la soja.
Al momento de fijar los ajustes de la rueda en la plaza estadounidense, las posiciones julio y diciembre subieron US$ 7,87 y 8,27, mientras que sus ajustes resultaron de 272,62 y de 258,16 dólares por tonelada. Con estas mejoras, el cereal inició un nuevo mes con tendencia alcista, luego de cerrar junio con ganancias del 21,94 y del 24,64% para los contratos antes citados, cuyos valores finalizaron mayo en 217,11 y en 200,78 dólares.
"El maíz estadounidense está realmente complicado, ya que cada vez hay una mayor cantidad de cultivos en floración (período donde se define el potencial de rinde) y los pronósticos siguen hablando de altas temperaturas. Así, la pregunta ya no es si se alcanzarán los rindes récord proyectados por el USDA, de 10,4 toneladas por hectárea, sino si al menos logrará llegar al promedio de los últimos años, de 9,7 toneladas", señaló a LA NACION Sebastián Olivero, de la consultora Agro-Tecei.
Según los cálculos de Olivero, si el maíz de los Estados Unidos finalmente logra alcanzar las 9,7 toneladas por hectárea, "la cosecha ya caería 26 millones de toneladas desde lo previsto por el USDA en sus últimos dos informes (375,68 mill./t), hasta un volumen cercano a los 350 millones. De ese modo, y con las actuales proyecciones de demanda fijadas por el organismo estadounidense, la relación stock/consumo sería del 6,3% y quedaría por debajo del 6,7% del ciclo anterior".
El último mapa de monitoreo de la sequía del Centro Nacional de Mitigación de Sequía, marcó un agravamiento de la situación de los suelos en los Estados de Illinois, Indiana, Ohio y de Missouri, donde se ampliaron los focos de "sequía severa" y ya se evidencian área con "sequía extrema".

Plantas en emergencia

Luego del cierre de la rueda, el USDA difundió ayer su habitual reporte semanal sobre el estado de los cultivos. En él, el organismo sorprendió al mercado al marcar una caída del 8% del estado bueno/excelente del maíz, que pasó del 56 al 48%, con lo que quedó por debajo del 51% esperado por los operadores y del 69% vigente a igual fecha de 2011. En las últimas siete semanas, el maíz acumula una desmejora del 29%.
Con la soja ocurrió algo similar, el USDA relevó un 45% de cultivos en estado bueno/excelente, un 8% por debajo del 53% de la semana pasada. El dato oficial también quedó por debajo del 50% esperado por el mercado y del 66% de 2011. En las últimas cinco semanas, la condición óptima de la oleaginosa acumula una caída del 20%. Así, tanto para el maíz como para la soja, el informe semanal del USDA resultó alcista.
En el caso de la soja, las posiciones julio y noviembre en la Bolsa de Chicago subieron US$ 7,17 y 3,77, mientras que sus ajustes fueron de 563,01 y de 528,38 dólares por tonelada.
Acerca del trigo, el contrato julio en Chicago y en Kansas aumentó US$ 5,69 y 7,72, en tanto que su ajuste fue de US$ 277,23 y de 279,07, respectivamente. El USDA informó ayer que la cosecha de los trigos de invierno avanzó al 69% del área apta. Indicó, además, que el 71% del trigo de primavera está en estado bueno/excelente, por debajo del 77% de la semana pasada, pero por encima del 70% de 2011.

Mercado doméstico

En el mercado local sólo la soja copió, al menos parcialmente, las subas externas. En efecto, las fábricas pagaron $ 1630 en la Bolsa de Comercio de Rosario, $ 5 más que el viernes. La entidad indicó que "entre los operadores trascendió que un comprador más agresivo habría pagado $ 1680 por un lote de gran tamaño". Por soja nueva la demanda pagó hasta 308 dólares, 3 más que en la rueda anterior.
El maíz se cotizó a US$ 175 en Bahía Blanca y en San Martín, mientras que el trigo osciló entre US$ 180 y 190..

La soja sube en Chicago y marca un nuevo récord en U$S 576,45

La cotización pegó un salto de 13,50 dólares.

  • 03/07/2012 15:22 | Agencia Télam
La soja pegó hoy un fuerte salto de 13,50 dólares en el Mercado de Chicago, al negociarse a 576,54 dólares la tonelada, con lo que alcanzó una nueva marca récord en cuatro años.
En la rueda de hoy, el maíz y el trigo también tuvieron importantes mejoras de 10,43 dólares y 9,83 dólares respectivamente, para cerrar en 283,07 y 287,03 dólares la tonelada.


El detonador de la suba de los últimos días fue el nuevo informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) respecto a la evolución de los cultivos, en el que se destaca los inconvenientes que registran los distintos granos a causa de la falta de lluvia y altas temperaturas vigentes en el país del Norte que recortan la proyección de producción.

lunes, 2 de julio de 2012

Japón vuelve a encender sus reactores nucleares A 14 meses del tsunami,(y no se arrepentiran de sus obras..."apo.19)



A 14 meses del tsunami

Japón vuelve a encender sus reactores nucleares

Protestas al comenzar a operar una planta


TOKIO.- Con los temores a un apocalipsis atómico aún latentes y a 14 meses del apagón nuclear que siguió al desastre de Fukushima, decenas de japoneses protestaron ayer con gritos y bailes frente a la puerta de la planta de Ohi, luego de que se volvieron a encender reactores nucleares en la isla por primera vez desde el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011.
El reactor número tres de la planta de Ohi, en la prefectura de Fukui, volvió a funcionar ayer a pesar de las fuertes divisiones que persisten en la opinión pública.
Kansai Electric Power, la operadora de la planta, informó que hoy confirmará la reacción en cadena y que la producción de electricidad comenzará pasado mañana.
El mes pasado, el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, ordenó que se volvieran a encender los reactores tres y cuatro, al argumentar que los estándares de vida en el país no pueden mantenerse sin la energía nuclear.
Muchos japoneses se oponen a utilizar ese recurso energético debido a los temores de seguridad que se potenciaron después del accidente de Fukushima, la planta cuyos descontrolados reactores nucleares tuvieron en vilo no sólo a Japón, sino al mundo. También ayer hubo una manifestación en un parque de Tokio, en la que se exigió la renuncia de Noda.
Aunque los principales medios de comunicación nacionales restaron importancia a las manifestaciones en principio, la oposición al uso de la energía atómica creció en todo el país en parte gracias a las redes sociales, en las que han participado japoneses famosos, como el escritor y premio Nobel Kenzaburo Oe y el consagrado compositor musical, Ryuichi Sakamoto.
Los 54 reactores que funcionan en Japón fueron apagados gradualmente luego del sismo y tsunami del año pasado, que provocaron múltiples fusiones en la planta de Fukushima Daichi, desatando el peor desastre nuclear desde Chernobyl, pero las preocupaciones por un déficit de electricidad debido a los calurosos meses del verano comenzaron a preocupar a las autoridades.
Las importaciones de petróleo se dispararon y las autoridades advirtieron que no se descartan apagones inminentes en algunas regiones, una medida impensada en la tercera economía mundial.
Agencias AFP, DPA y AP .

domingo, 1 de julio de 2012

Tormentas en EEUU dejan apagones; preocupan altas temperaturas



Tormentas en EEUU dejan apagones; preocupan altas temperaturas


WASHINGTON (AP) — Empleados del servicio eléctrico trabajaban el domingo para desenmarañar cables eléctricos y retirar ramas caídas para devolver el flujo eléctrico a millones de personas que enfrenta...
- The Associated Press

WASHINGTON (AP) — Empleados del servicio eléctrico trabajaban el domingo para desenmarañar cables eléctricos y retirar ramas caídas para devolver el flujo eléctrico a millones de personas que enfrentan un segundo día con temperaturas de más de 38 grados centígrados (100 Fahrenheit) y sin poder operar sus aparatos de aire acondicionado y refrigeración.
El sábado muchas personas abarrotaron sitios como centros comerciales y salas de cine con la esperanza de que la energía eléctrica regresara cuando ellos volvieran a casa. Las empresas del servicio eléctrico avanzaban a paso lento y unas 3 millones de personas seguían sin energía el domingo.
De hecho, podría tomar varios días restaurar la electricidad en las zonas azotadas por violentas tormentas que mataron por lo menos a 13 personas, en momentos en que una vasta área desde el centro hasta el oriente del país sufre un calor agobiante.
"A diferencia de un huracán educado que da tres días de aviso, esta tormenta nos dio todo el impacto de un huracán sin ninguna advertencia", dijo el gobernador de Maryland, Martin O'Malley.
Desde Indiana hasta Nueva Jersey y Virginia, las autoridades advirtieron que la ola de calor podía ser peligrosa para ancianos, niños pequeños y personas enfermas.
Los problemas causados por las tormentas —que comenzaron el viernes— iban desde una prisión dañada en Illinois hasta árboles derribados en vías férreas que vararon a 232 pasajeros de los trenes Amtrak durante 20 horas en Virginia Occidental.
Se declararon estados de emergencia en Maryland, Virginia Occidental, Ohio, Virginia y Washington. En Virginia, el gobernador Bob McDonnell dijo que el estado sufrió su apagón más grave no causado por un huracán en la historia y que existía la amenaza de más tormentas. "Es una situación muy peligrosa", dijo.
Las tormentas causaron la muerte de seis personas en Virginia, dos en Nueva Jersey, dos en Maryland, una en Ohio y otra en Washington DC.
En los suburbios de Washington DC, a los residentes se les dijo que llamaran a los teléfonos regulares de Policía y bomberos si necesitaban ayuda, ya que incluso los centros de llamadas de emergencia 911 se habían quedado sin electricidad.
Los apagones eran especialmente peligrosos porque dejaron la región sin aire acondicionado en medio de una ola de calor sofocante. Las temperaturas se acercaron a 35 grados centígrados en Baltimore y Washington, un día después de rondar los 40 grados.
Funcionarios dijeron que pudiera tomar al menos varios días para restaurar la electricidad a todos los usuarios, a causa de la enorme magnitud de los apagones y la destrucción.
"La devastación es muy significativa", dijo el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie tras ordenarle a la Guardia Nacional del estado que entregase combustible para generadores y agua fresca en zonas afectadas. Dijo que se había restaurado la electricidad en zonas turísticas como los casinos en Atlantic City.
Las autoridades carcelarias en Illinois transfirieron a 78 reclusos de una prisión en Dixon al Penal de Pontiac, luego que las tormentas el viernes causaron daños graves en el estado, dijo la portavoz del departamento correccional Stacey Solano.
El calor dejó vulnerables a muchos residentes, en particular los ancianos. En Charleston, Virginia Occidental, los bomberos ayudaron a varios residentes de un edificio de departamentos, algunos con sillas de rueda o andadores, a trasladarse a un refugio. El capitán de bomberos Chris Campbell dijo que la evacuación fue voluntaria.
Además del calor, las autoridades informaron que el servicio de los teléfonos celulares era intermitente. A muchos residentes se les pidió conservar agua potable. Las autoridades advirtieron a los automovilistas que condujeran con cuidado debido a que había una gran cantidad de troncos y ramas en las calles y cientos de señales de tráfico inutilizadas.
Sin la energía eléctrica, las autoridades también exhortaron a las personas a ser cuidadosos al usar generadores y velas para ayudar a alumbrar sus casas.
____
Los periodistas de The Associated Press Stacy A. Anderson en Bethesda, Maryland; Vicki Smith en Morgantown, Virginia Occidental; Larry O'Dell en Richmond, Virginia; Pam Ramsey en Charleston, Virginia Occidental; Jonathan Drew en Atlanta; y Dan Sewell en Cincinnati colaboraron para este despacho.

sábado, 30 de junio de 2012

SISMO DE MAGNITUD 6,3 EN CHINA





Según ABC color de paraguay
30 de Junio de 2012 00:12

Sismo de magnitud 6,3 en la región china de Xinjiang


Un sismo de magnitud 6,3 golpeó este sábado la región de Xinjiang, noroeste de China, y causó la menos 17 heridos, según los medios der comunicación.

PEKÍN (AFP). El epicentro del temblor, a una profundidad de 9,8 km, estuvo localizado a 99 km al sur de la ciudad de Dushanzi, según el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) , en una región montañosa.
Al menos 17 personas sufrieron heridas, algunas de consideración, unas por el hundimiento de casas, otras al caer bruscamente de la cama, indicó la Televisión de China Central.
El temblor se produjo a las 05H07 locales (21H07 GMT del viernes) .

jueves, 28 de junio de 2012

Tormentas en China dejan 8 muertos y miles de damnificados







Tormentas en China dejan 8 muertos y miles de damnificados


Pueblo en linea - hace 2 días
Tormentas en China dejan 8 muertos y miles de damnificados ... noche del domingo, de acuerdo con las oficinas de prevención y control de inundaciones. ... 3Terremoto en suroeste de China deja 4 muertos y más de 100 …
Dieciséis muertos y tres desaparecidos en China debido a las ...





Te Interesa





  • Cinco muertos y miles de afectados por lluvias en provincia china


    Prensa Latina - 11 Jun 2012
    Cinco muertos y miles de afectados por lluvias en provincia china, PDF ... las inundaciones y deslaves causaron tres muertos y afectaron a 226 ...





    Prensa Latina
  • Los muertos por las inundaciones en Bangladesh superan el centenar


    Lainformacion.com - hace 1 día
    Al menos cien personas han muerto y unas 250.000 se han quedado aisladas por causa de las inundaciones y los aludes de tierra provocados por las ... Deja tu comentario ... y 2,4 millones de afectados por las lluvias torrenciales en China .... Video de Miles de damnificados se alojan en los centros de ...
  • Un muerto y varios desaparecidos en accidente en centro comercial ...


    Lainformacion.com - hace 1 día
    ... Leer más tarde. Deja tu comentario ... Siete muertos y ocho heridos en un accidente de carretera en Bolivia ... Video de Miles de italianos viven con miedo de volver a sus casas. ... Video de Trágico accidente de autobús en China ... Video de Espectaculares imágenes de inundaciones en Punta Arenas.
  • Cuatro muertos por fuertes lluvias en Taiwán


    ABC.es - 11 Jun 2012
    Miles de automóviles han sido desplazados por las aguas o deslizamientos de tierra provocados por las lluvia, ... Dos muertos y decenas de heridos por inundaciones en Taiwan ... El tifón «Haitán» deja al menos tres muertos a su paso por Taiwán, mientras 800.000 personas son evacuadas en China ...





    Qué.es
  • Mueren 94 personas en el sureste de Bangladesh por corrimientos ...


    Lainformacion.com - hace 1 día
    Deja tu comentario ... Cuarenta desaparecidos tras un alud de tierra en el sur de China ... Diez muertos y 2,4 millones de afectados por las lluvias torrenciales en ... Video de Miles de italianos viven con miedo de volver a sus casas. ... Video de Espectaculares imágenes de inundaciones en Punta Arenas.
  • Repentinas inundaciones en Taiwán obligan a evacuar a más de 3 ...


    El Mercurio OnLine (Chile) - 11 Jun 2012
    ... de la isla. El fenómeno deja hasta ahora cuatro víctimas fatales. ... Escala violencia entre budistas y musulmanes en Myanmar y muertos llegan a 80 · Muertos por ... Creman sin consentimiento familiar el cadáver de un disidente chino ... Decenas de miles de refugiados por incendios forestales en EE.
  • Desastres naturales dejaron más de un millón de muertos en ...


    teleSUR TV - 13 Jun 2012
    Las inundaciones son las que más víctimas ha dejado desde 1992. ... muy altos de personas fallecidas y miles de millones de desplazados". ... China fue la más golpeada con dos millones 500 mil personas afectadas, ...
    ONU recuerda los desastres naturales de los últimos 20 añosTerra PerúDesastres de los últimos 20 años mataron a 1.3 millones de ...Prensa LibreONU: Los desastres de los últimos 20 años mataron a 1.3 millones ...El Diario de Yucatán





    Te Interesa
  • El PP reclama la presencia de la Consejera de Medio Ambiente en ...


    Lainformacion.com - hace 1 día
    Deja tu comentario .... Video de Miles de italianos viven con miedo de volver a sus casas... Reproducir vídeo ... Trágico accidente de autobús en China... Video de Espectaculares imágenes de inundaciones en Punta Arenas... Reproducir vídeo ... Video de 50 muertos por un alud de nieve en Afganistán ...
  • Inundaciones en el norte de Inglaterra por las lluvias torrenciales


    ABC.es - hace 5 días
    Las anomalías del clima volvieron a provocar este año miles de muertes ... Dos muertos y decenas de heridos por inundaciones en Taiwan ...
  • EEUU: los incendios en Colorado obligaron a 36.000 personas a abandonar sus hogares





  • EEUU: los incendios en Colorado obligaron a 36.000 personas a abandonar sus hogares
    La ola de incendios desatado en este estado del centro de los Esados Unidos, ya obligaron a 36.000 personas a abandonar sus hogares.
    Miles de bomberos luchan contra las llamas desde hace días y el fuego había obligado a unos 32.000 habitantes de Springs -la segunda mayor ciudad de Colorado-, a abandonar sus casas.
    En Colorado Springs la temperatura subió a los 38 grados Celsius, nivel récord que se mantiene desde hace cinco días y los meteorólogos no pronostican un pronto descenso.
    El gobernador John Hickenlooper dijo ayer al canal CNN que otras 4.000 personas habían sido instadas a buscar refugio en un sitio seguro.
    Hickenlooper dijo que lo que se está produciendo es una "tormenta perfecta", ya que coinciden todos los factores propicios para alimentar las llamas: una sequía extrema, vientos fuertes y rayos, según despacho de DPA.
    Los incendios ya han destrozado una superficie de más de 330 kilómetros cuadrados en las inmediaciones de Fort Collins. Ese foco, desatado por un rayo, pudo ser controlado en un 65 por ciento.
    Según el gobernador de Colorado, John Hickenlooper, el presidente norteamericano Barack Obama visitará el estado el viernes.

    lunes, 18 de junio de 2012

    UN FUERTE TERROMOTO SACUDE MENDOZA ARGENTINA






    Un fuerte sismo sacudió Mendoza



    Un fuerte sismo sacudió Mendoza
    La magnitud fue de 5° en la escala de Richter, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. El epicentro se registró a 22 kilómetros al sur-este de la capital provincial. Hasta el momento no se informó de daños y víctimas
    Un temblor de 5 grados en la escala de Richter sorprendió a los mendocinos la madrugada de este lunes, aunque hasta el momento no se informó de daños materiales o víctimas.
    Según informa el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo tuvo epicentro a 22 kilómetros al sur-este de la capital provincial y se sintió en gran parte de Gran Mendoza.
    Medios locales indican que en algunas zonas se observaron cortes de energía eléctrica y problemas con las líneas telefónica. Mucha gente salió a las calles, producto del pánico que generó el temblor en los habitantes.
    El INPRES, con sede en la provincia de San Juan, añadió que el movimiento telúrico se registró a las 05:29 y fue a una profundidad de 15 kilómetros.
    "Fue un evento superficial con una intensidad de cuatro a cinco en la Escala Mercalli modificada; globalmente no hay grandes daños pero no se puede descartar que en viviendas precarias aparezcan algunos, pero no tenemos reportes todavía", señaló el director del INPRES, Alejandro Giuliano.
    En declaraciones a Radio 10, el sismólogo agregó que "hubo algunas personas en las provincias de San Juan y en San Luis que lo percibieron, pero no más al sur".
    La información del sismógrafo de la Universidad de Chile muestra que el sismo se registró a 179 kilómetros al Este de Los Andes, a una profundidad de 42 kilómetros y tuvo una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter.
    En tanto, el Servicio Sismológico de los Estados Unidos indicó que el temblor fue de 5,4 grados y lo ubicó a 29 kilómetros al Este de Mendoza

    sábado, 16 de junio de 2012

    Presidente Paraguay ordena a militares apoyar a Policía en Curuguaty

    Presidente Paraguay ordena a militares apoyar a Policía en Curuguaty


    Actualizado a las 16/06/2012 - 16:06

    foto de archivo
    BUENOS ARES, 15 jun (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ordenó hoy a las Fuerzas Armadas "sumarse de inmediato" a las operaciones policiales y de seguridad que se desarrollan en las inmediaciones de la localidad de Curuguaty, ante el enfrentamiento entre uniformados y policías que dejó hasta ahora 18 muertos.

    Palabras clave:



    BUENOS ARES, 15 jun (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ordenó hoy a las Fuerzas Armadas "sumarse de inmediato" a las operaciones policiales y de seguridad que se desarrollan en las inmediaciones de la localidad de Curuguaty, ante el enfrentamiento entre uniformados y policías que dejó hasta ahora 18 muertos.

    "He ordenado a las Fuerzas Armadas sumarse de inmediato, desde su misión específica, en apoyo a este operativo", expresó Lugo a través de un comunicado oficial.

    En la nota, el presidente paraguayo hizo público su "firme respaldo a la tarea de las fuerzas del orden" y dijo que éstas actuaron "en cumplimiento de un mandato judicial".

    El número de muertes se elevó esta tarde a 18 y ocurrieron durante un fuerte enfrentamiento entre policías y campesinos que se negaban a desalojar una reserva forestal en la localidad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú (nordeste).

    La hacienda que fue desalojada, de unas 2.000 hectáreas, es propiedad de un conocido empresario local.

    Los campesinos denuncian que son tierras "mal habidas" producto del reparto de tierras a aliados del gobierno militar (1954-1989).

    En su comunicado, el presidente Lugo expresó su "gran pesar y repudio a los hechos que condujeron al fallecimiento de (hasta ahora 18) personas en los sucesos de esta mañana en Curuguaty".

    Manifestó "solidaridad con los familiares de las víctimas fatales y los heridos de las fuerzas del orden que entregaron su vida en el cumplimiento de su misión".

    Entre tanto, las autoridades sanitarias y de seguridad confirmaron que "se eleva a 18 la cantidad de fallecidos" en los enfrentamientos que se produjeron en Curuguaty, pues en el reporte previo habían dicho que el número de muertos era de 16.

    jueves, 14 de junio de 2012

    Denuncian 193 casos de cáncer y malformaciones por fumigaciones en un barrio de Córdoba

    Denuncian 193 casos de cáncer y malformaciones por fumigaciones en un barrio de Córdoba

    Cáncer, leucemias, malformaciones en recién nacidos y alergias en tasas extremadamente superiores a las normales se presentan en el barrio Ituzaingó del sur de la Ciudad de Córdoba.
    Los testigos, las victimas y sus familiares dieron el martes el testimonio de las consecuencias de la fumigación con agrotóxicos.
    Desde el 2001 hasta el año 2010 se detectaron 193 casos de cáncer entre los vecinos, además de otras malformaciones como púrpura o labio leporino. La cifra la aporta Sofía Gatica, quien explicó que desde hace un año y medio no reside en el barrio para resguardar su salud y la de su familia.
    También se aportarán los estudios sobre el agua que tomaban en Ituzaingó y de su contaminación con plaguicidas, y los análisis que revelaron tóxicos en sangre de numerosos niños.
    Marcela Ferreyra abrió la ronda de declaraciones testimoniales en el segundo día del juicio por las fumigaciones ilegales en barrio Ituzaingó.
    La mujer es madre de un chico que nació con malformaciones en el barrio de la periferia sur de Córdoba capital, donde convivieron múltiples factores contaminantes, entre ellos la fumigación con agroquímicos en los campos aledaños.
    Ferreyra relató que la fumigación se realizaba de noche y quedaba una nube blanca. "El olor se sentía en el aire a la mañana siguiente", dijo y se retiró llorando. Pablo Vargas, otro vecino del barrio, es químico de profesión y fotografió una fumigación del 11 de febrero de 2001.
    "Cuando saqué la foto huyeron. Siempre huían, cerraban los aspersores del camión mosquito y se iban", relató. Vargas dijo que tras las fumigaciones, tanto áreas como terrestres, "en el aire quedaba un olor muy peculiar. Parecía gamexane y cerraba el pecho, la respiración. A mí me daba acidez".
    Por su lado, Gatica, espera que el tribunal sancioné a los responsables y se establezca que el problema no es solamente barrio Ituzaingó, sino todo el país.
    Las madres aseguran que no es el final del camino, ya que después de 12 años están convencidas que luchan contra grandes intereses económicos.
    "Nosotros sólo tenemos la gente enferma, no tenemos los mejores abogados, pero esperamos que velen por la salud de las personas porque hay muchísimas personas sufriendo las consecuencias de las fumigaciones con agrotóxicos”, señala. Inspeccionarán lugares fumigados
    Lo ordenó el tribunal, pero no fijó aún día ni horario. Ante un pedido de la defensa, Gatica tuvo algunas dificultades para ubicar el terreno fumigado en 2004.
    Los archivos en formato de imagen, no pueden ser leídos por los lectores de pantalla utilizados por personas con discapacidad visual. Por favor si envía un afiche, reproduzca su contenido en el cuerpo del mensaje y si se trata de una imagen, haga una breve descripción de la misma. Una sociedad inclusiva, es aquella que reconoce, respeta y valoriza la diversidad humana.






     

     

    martes, 5 de junio de 2012

    Una edila travesti de Tucumán será la primera política en cambiar ...

    Cargando ...

    ACTUALIDAD

    Rody Humano será Romina y podrá usar pollera en las sesiones

    Jueves 17 de Mayo de 2012 08:15:11 |


    El gobernador Alperovich apoyó a Humano en sus tres campañas electorales. | Ampliar imagen








    La alperovichista Romina Humano (39), concejala travesti, va por el cambio de identidad.

    Con el nombre de "Rody", humano revolucionó Tucumán cuando en el 2003 salió electa edila en Bella Vista. Fue la primera en contraer matrimonio gay en la provincia y, gracias a ley de identidad de género aprobada en el Congreso, será la primera en cambiar de nombre en Tucumán.

    “Yo desde que tengo uso de razón quiero ser mujer. Pero recién me empecé a travestir a los 14 años. Por suerte en casa tanto mi mamá como papá y mis once hermanos aceptaron que mi sexualidad sea distinta desde un principio. Aunque no siempre todos respetaron mi elección. Recuerdo que una vez, cuando fui al correo a cobrar un giro, no me querían pagar y me decían que tenía que venir mi hermano. Pero lo más gracioso que me pasó fue cuando ingresé con dolor de cabeza, mareos y náuseas a un sanatorio y al médico no se le ocurrió mejor idea que diagnosticarme que estaba embarazada. A pesar del dolor que tenía, me descostillé de risa y el doctor casi se infarta cuando le dije que era varón. No sabía cómo se iba a disculpar”, indicó al sitio sentidog.com.

    Pero nada de eso fue impedimento para que Romina Humano (39) llegara a concejal de Bella Vista en Tucumán por tercera vez consecutiva y ahora se convierta en la primera travesti tucumana que solicita el cambio de identidad, después de la aprobación en el Congreso de la ley de identidad de género.

    –¿Cómo surgió la iniciativa de cambiarse de identidad?
    –Yo la verdad que siempre quise tener nombre de mujer, y cuando se lo planteé a las autoridades del Inadi en Tucumán vieron con agrado la iniciativa y decidieron acompañarme. A diferencia de Florencia de la Vega, no recurrí a la Justicia sino que inicié la diligencia por vía administrativa, y ahora que se aprobó la ley de identidad de género voy a ser la primera en Tucumán en poder hacerlo.

    –¿En qué cambia pasar a llamarse Romina Alexandra?
    –En que ahora voy a poder ir a las sesiones del Concejo de polleras. Hasta ahora siempre fui de pantalones, porque me era violento que me llamaran Rodolfo Antonio; ahora en cambio, sin ningún tipo de prejuicio voy a poder mostrar orgullosa mis piernas.

    –No debe haber sido fácil iniciarse en la política siendo travesti.
    –Al principio fue medio complicado, no faltaron quienes pusieran en tela de juicio mi postulación, pero gracias a mis amigas, que vieron en mí condiciones para encabezar la lista de concejales, me animé. Yo siempre fui muy solidaria y mi trabajo como tarotista sirvió para que la gente confíe en mí y a pesar de mi sexualidad diferente se animara a votarme. En esas elecciones mi lista de concejales fue la más votada y ahora ya estoy cumpliendo mi tercer mandato consecutivo como concejala. Creo que el prejuicio de los opositores me terminó jugando a favor.

    –Hablando de prejuicios, ¿nunca la discriminaron a la hora de ir a votar?
    –Las autoridades de mesa no, porque me conocían. Pero sí me discriminaba, por ejemplo, gendarmería. Acá en el pueblo se estilaba que para los comicios las mujeres votaran en las escuelas y los varones en los colegios. Así que cuando me presentaba, el gendarme me decía ‘acá en el colegio no votan las mujeres’, pero yo seguía de largo nomás (risas). Ahora que las mesas son mixtas ya no tengo ese problema.

    –¿Y qué otros problemas le traía su condición de travesti?
    –Hoy uno de mis mayores problemas se produce cuando viajo al exterior, a la hora de hacer aduana. Por ley me debe revisar un gendarme hombre y muchas veces esa situación me genera incomodidad, porque noto cierta morbosidad, así que lo ideal sería que se sancionara una ley que contemple el ingreso en las fuerzas de seguridad de homosexuales, lesbianas y transexuales para llevar adelante esta tarea y los operativos policiales, porque según me comentan muchas chicas de mi condición sexual, son aberrantes y humillantes los tratos a los que son sometidas.

    –¿Siente que hubo un cambio hacia la comunidad transexual desde la aprobación de la ley de matrimonio igualitario?
    –Sí, hoy me siento respetada por la comunidad. Ya casi nadie se anima a mirarme con desprecio  y me tratan más como mujer. Además yo fui la primera pareja gay que se casó en Tucumán.


    En Santa Fe ya se puede solicitar
    ElLitoral.com - hace 23 horas
    El trámite es sencillo y permite gestionar una nueva partida de nacimiento y DNI ... El logro de la ley de identidad de género fue posible gracias al compromiso de ... "Es bueno tener un documento que diga que soy Marina Quinteros, ya que he peleado tanto por esto. ... ¿Qué cambia a partir de ahora?




    La Ley de Identidad de Género facilita el acceso a los derechos de ...
    Misiones OnLine - 10 May 2012
    Otro caso de embarazo de una niña por violación conmociona a la zona norte; tema ... La Ley de Identidad de Género facilita el acceso a los derechos de forma ... Explicó que se cambia la identidad, no el número de documento, por lo ... Brasil: otorgan licencia para la instalación de la nueva fabrica de ...Cientos de personas formaron una bandera arco iris en reclamo de ... Télam
    La ley de identidad de género ya es una realidad Asteriscos
    El Congreso aprobó el proyecto de identidad de género Los Andes (Argentina)
    El Tribuno.com.ar - El Comercial.com.ar
    todos los 742 artículos »






    Los Andes (Argentina)


    En Posadas ya se tramitan los primeros cambios de género en el ...
    Radio Cataratas - hace 1 día
    Asimismo, confirmó que los nombres que se cambian son los de pila, salvo el apellido. Los demás ... Hoy comienza a regir la ley que permitirá realizar el cambio de sexo en el Documento Nacional de Identidad. La llegada del ... 31/05 Desde mañana el trámite por el DNI será totalmente digital · 03/06 La ...





    En Gualeguaychú ya se han realizado consultas para realizar el ...
    Radio Máxima - hace 1 día
    IDENTIDAD DE GÉNERO ... trámite", y recordó que "hasta la sanción de la ley el cambio del nombre de pila, sexo e imagen se podía realizar sólo mediante una ...




    Radio Máxima


    "Esta democracia nos debe mucho"
    La Mañana Neuquén - 19 May 2012
    ... la Ley de Identidad de Género, pero reclama igualdad de derechos, ... A mí no me cambia lo que siento desde los 9 años, cuando ya supe quién soy. ... Sólo gracias a la decana logré figurar en las listas por mis iniciales.




    Jujuy al día


    Una edila travesti de Tucumán será la primera política en cambiar ...
    El Liberal Digital - 27 May 2012
    Gestionará el nuevo DNI, gracias a la Ley de Identidad de Género. Hace dos ... "Me cambia la vida" ... Sin embargo, para el que tiene que luchar por él, conquistarlo involucra algo maravilloso: nada menos que la identidad.




    El Diario 24


    El Senado convirtió en ley la muerte digna por 54 votos a favor y ...
    Palermo Online - 9 May 2012
    Ley de Identidad de Género y Atención Integral de la salud de las ... A partir de la nueva ley las personas serán reconocidas por el nombre y el sexo ... para ellas y, francamente, esto cambia la perspectiva" del debate, estimó.





    Rody Humano será Romina y podrá usar pollera en las sesiones
    Contexto - 17 May 2012
    ... gracias a ley de identidad de género aprobada en el Congreso, será la primera ... –¿En qué cambia pasar a llamarse Romina Alexandra? ... Por ley me debe revisar un gendarme hombre y muchas veces esa situación me ...




    Contexto


    Cambio de sexo: a partir del lunes se podrá hacer la modificación ...
    Diario Victoria - hace 4 días
    A partir de la ley de Identidad de Género aprobada en el Congreso, ... Sin embargo, lo que no cambia es el número de matrícula, el cual se ...





    La tercera provincia del país con más matrimonios igualitarios
    Sin Mordaza - 21 May 2012
    La jurisdicción sólo es superada por la provincia y la ciudad de Buenos Aires. ... La reciente sanción de la ley de identidad de género y el .... El ser hombre o ser mujer cambia de acuerdo al tiempo, la política y la geografía, ...




    Sin Mordaza