Datos personales

lunes, 18 de junio de 2012

UN FUERTE TERROMOTO SACUDE MENDOZA ARGENTINA






Un fuerte sismo sacudió Mendoza



Un fuerte sismo sacudió Mendoza
La magnitud fue de 5° en la escala de Richter, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. El epicentro se registró a 22 kilómetros al sur-este de la capital provincial. Hasta el momento no se informó de daños y víctimas
Un temblor de 5 grados en la escala de Richter sorprendió a los mendocinos la madrugada de este lunes, aunque hasta el momento no se informó de daños materiales o víctimas.
Según informa el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo tuvo epicentro a 22 kilómetros al sur-este de la capital provincial y se sintió en gran parte de Gran Mendoza.
Medios locales indican que en algunas zonas se observaron cortes de energía eléctrica y problemas con las líneas telefónica. Mucha gente salió a las calles, producto del pánico que generó el temblor en los habitantes.
El INPRES, con sede en la provincia de San Juan, añadió que el movimiento telúrico se registró a las 05:29 y fue a una profundidad de 15 kilómetros.
"Fue un evento superficial con una intensidad de cuatro a cinco en la Escala Mercalli modificada; globalmente no hay grandes daños pero no se puede descartar que en viviendas precarias aparezcan algunos, pero no tenemos reportes todavía", señaló el director del INPRES, Alejandro Giuliano.
En declaraciones a Radio 10, el sismólogo agregó que "hubo algunas personas en las provincias de San Juan y en San Luis que lo percibieron, pero no más al sur".
La información del sismógrafo de la Universidad de Chile muestra que el sismo se registró a 179 kilómetros al Este de Los Andes, a una profundidad de 42 kilómetros y tuvo una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter.
En tanto, el Servicio Sismológico de los Estados Unidos indicó que el temblor fue de 5,4 grados y lo ubicó a 29 kilómetros al Este de Mendoza

sábado, 16 de junio de 2012

Presidente Paraguay ordena a militares apoyar a Policía en Curuguaty

Presidente Paraguay ordena a militares apoyar a Policía en Curuguaty


Actualizado a las 16/06/2012 - 16:06

foto de archivo
BUENOS ARES, 15 jun (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ordenó hoy a las Fuerzas Armadas "sumarse de inmediato" a las operaciones policiales y de seguridad que se desarrollan en las inmediaciones de la localidad de Curuguaty, ante el enfrentamiento entre uniformados y policías que dejó hasta ahora 18 muertos.

Palabras clave:



BUENOS ARES, 15 jun (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ordenó hoy a las Fuerzas Armadas "sumarse de inmediato" a las operaciones policiales y de seguridad que se desarrollan en las inmediaciones de la localidad de Curuguaty, ante el enfrentamiento entre uniformados y policías que dejó hasta ahora 18 muertos.

"He ordenado a las Fuerzas Armadas sumarse de inmediato, desde su misión específica, en apoyo a este operativo", expresó Lugo a través de un comunicado oficial.

En la nota, el presidente paraguayo hizo público su "firme respaldo a la tarea de las fuerzas del orden" y dijo que éstas actuaron "en cumplimiento de un mandato judicial".

El número de muertes se elevó esta tarde a 18 y ocurrieron durante un fuerte enfrentamiento entre policías y campesinos que se negaban a desalojar una reserva forestal en la localidad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú (nordeste).

La hacienda que fue desalojada, de unas 2.000 hectáreas, es propiedad de un conocido empresario local.

Los campesinos denuncian que son tierras "mal habidas" producto del reparto de tierras a aliados del gobierno militar (1954-1989).

En su comunicado, el presidente Lugo expresó su "gran pesar y repudio a los hechos que condujeron al fallecimiento de (hasta ahora 18) personas en los sucesos de esta mañana en Curuguaty".

Manifestó "solidaridad con los familiares de las víctimas fatales y los heridos de las fuerzas del orden que entregaron su vida en el cumplimiento de su misión".

Entre tanto, las autoridades sanitarias y de seguridad confirmaron que "se eleva a 18 la cantidad de fallecidos" en los enfrentamientos que se produjeron en Curuguaty, pues en el reporte previo habían dicho que el número de muertos era de 16.

jueves, 14 de junio de 2012

Denuncian 193 casos de cáncer y malformaciones por fumigaciones en un barrio de Córdoba

Denuncian 193 casos de cáncer y malformaciones por fumigaciones en un barrio de Córdoba

Cáncer, leucemias, malformaciones en recién nacidos y alergias en tasas extremadamente superiores a las normales se presentan en el barrio Ituzaingó del sur de la Ciudad de Córdoba.
Los testigos, las victimas y sus familiares dieron el martes el testimonio de las consecuencias de la fumigación con agrotóxicos.
Desde el 2001 hasta el año 2010 se detectaron 193 casos de cáncer entre los vecinos, además de otras malformaciones como púrpura o labio leporino. La cifra la aporta Sofía Gatica, quien explicó que desde hace un año y medio no reside en el barrio para resguardar su salud y la de su familia.
También se aportarán los estudios sobre el agua que tomaban en Ituzaingó y de su contaminación con plaguicidas, y los análisis que revelaron tóxicos en sangre de numerosos niños.
Marcela Ferreyra abrió la ronda de declaraciones testimoniales en el segundo día del juicio por las fumigaciones ilegales en barrio Ituzaingó.
La mujer es madre de un chico que nació con malformaciones en el barrio de la periferia sur de Córdoba capital, donde convivieron múltiples factores contaminantes, entre ellos la fumigación con agroquímicos en los campos aledaños.
Ferreyra relató que la fumigación se realizaba de noche y quedaba una nube blanca. "El olor se sentía en el aire a la mañana siguiente", dijo y se retiró llorando. Pablo Vargas, otro vecino del barrio, es químico de profesión y fotografió una fumigación del 11 de febrero de 2001.
"Cuando saqué la foto huyeron. Siempre huían, cerraban los aspersores del camión mosquito y se iban", relató. Vargas dijo que tras las fumigaciones, tanto áreas como terrestres, "en el aire quedaba un olor muy peculiar. Parecía gamexane y cerraba el pecho, la respiración. A mí me daba acidez".
Por su lado, Gatica, espera que el tribunal sancioné a los responsables y se establezca que el problema no es solamente barrio Ituzaingó, sino todo el país.
Las madres aseguran que no es el final del camino, ya que después de 12 años están convencidas que luchan contra grandes intereses económicos.
"Nosotros sólo tenemos la gente enferma, no tenemos los mejores abogados, pero esperamos que velen por la salud de las personas porque hay muchísimas personas sufriendo las consecuencias de las fumigaciones con agrotóxicos”, señala. Inspeccionarán lugares fumigados
Lo ordenó el tribunal, pero no fijó aún día ni horario. Ante un pedido de la defensa, Gatica tuvo algunas dificultades para ubicar el terreno fumigado en 2004.
Los archivos en formato de imagen, no pueden ser leídos por los lectores de pantalla utilizados por personas con discapacidad visual. Por favor si envía un afiche, reproduzca su contenido en el cuerpo del mensaje y si se trata de una imagen, haga una breve descripción de la misma. Una sociedad inclusiva, es aquella que reconoce, respeta y valoriza la diversidad humana.






 

 

martes, 5 de junio de 2012

Una edila travesti de Tucumán será la primera política en cambiar ...

Cargando ...

ACTUALIDAD

Rody Humano será Romina y podrá usar pollera en las sesiones

Jueves 17 de Mayo de 2012 08:15:11 |


El gobernador Alperovich apoyó a Humano en sus tres campañas electorales. | Ampliar imagen








La alperovichista Romina Humano (39), concejala travesti, va por el cambio de identidad.

Con el nombre de "Rody", humano revolucionó Tucumán cuando en el 2003 salió electa edila en Bella Vista. Fue la primera en contraer matrimonio gay en la provincia y, gracias a ley de identidad de género aprobada en el Congreso, será la primera en cambiar de nombre en Tucumán.

“Yo desde que tengo uso de razón quiero ser mujer. Pero recién me empecé a travestir a los 14 años. Por suerte en casa tanto mi mamá como papá y mis once hermanos aceptaron que mi sexualidad sea distinta desde un principio. Aunque no siempre todos respetaron mi elección. Recuerdo que una vez, cuando fui al correo a cobrar un giro, no me querían pagar y me decían que tenía que venir mi hermano. Pero lo más gracioso que me pasó fue cuando ingresé con dolor de cabeza, mareos y náuseas a un sanatorio y al médico no se le ocurrió mejor idea que diagnosticarme que estaba embarazada. A pesar del dolor que tenía, me descostillé de risa y el doctor casi se infarta cuando le dije que era varón. No sabía cómo se iba a disculpar”, indicó al sitio sentidog.com.

Pero nada de eso fue impedimento para que Romina Humano (39) llegara a concejal de Bella Vista en Tucumán por tercera vez consecutiva y ahora se convierta en la primera travesti tucumana que solicita el cambio de identidad, después de la aprobación en el Congreso de la ley de identidad de género.

–¿Cómo surgió la iniciativa de cambiarse de identidad?
–Yo la verdad que siempre quise tener nombre de mujer, y cuando se lo planteé a las autoridades del Inadi en Tucumán vieron con agrado la iniciativa y decidieron acompañarme. A diferencia de Florencia de la Vega, no recurrí a la Justicia sino que inicié la diligencia por vía administrativa, y ahora que se aprobó la ley de identidad de género voy a ser la primera en Tucumán en poder hacerlo.

–¿En qué cambia pasar a llamarse Romina Alexandra?
–En que ahora voy a poder ir a las sesiones del Concejo de polleras. Hasta ahora siempre fui de pantalones, porque me era violento que me llamaran Rodolfo Antonio; ahora en cambio, sin ningún tipo de prejuicio voy a poder mostrar orgullosa mis piernas.

–No debe haber sido fácil iniciarse en la política siendo travesti.
–Al principio fue medio complicado, no faltaron quienes pusieran en tela de juicio mi postulación, pero gracias a mis amigas, que vieron en mí condiciones para encabezar la lista de concejales, me animé. Yo siempre fui muy solidaria y mi trabajo como tarotista sirvió para que la gente confíe en mí y a pesar de mi sexualidad diferente se animara a votarme. En esas elecciones mi lista de concejales fue la más votada y ahora ya estoy cumpliendo mi tercer mandato consecutivo como concejala. Creo que el prejuicio de los opositores me terminó jugando a favor.

–Hablando de prejuicios, ¿nunca la discriminaron a la hora de ir a votar?
–Las autoridades de mesa no, porque me conocían. Pero sí me discriminaba, por ejemplo, gendarmería. Acá en el pueblo se estilaba que para los comicios las mujeres votaran en las escuelas y los varones en los colegios. Así que cuando me presentaba, el gendarme me decía ‘acá en el colegio no votan las mujeres’, pero yo seguía de largo nomás (risas). Ahora que las mesas son mixtas ya no tengo ese problema.

–¿Y qué otros problemas le traía su condición de travesti?
–Hoy uno de mis mayores problemas se produce cuando viajo al exterior, a la hora de hacer aduana. Por ley me debe revisar un gendarme hombre y muchas veces esa situación me genera incomodidad, porque noto cierta morbosidad, así que lo ideal sería que se sancionara una ley que contemple el ingreso en las fuerzas de seguridad de homosexuales, lesbianas y transexuales para llevar adelante esta tarea y los operativos policiales, porque según me comentan muchas chicas de mi condición sexual, son aberrantes y humillantes los tratos a los que son sometidas.

–¿Siente que hubo un cambio hacia la comunidad transexual desde la aprobación de la ley de matrimonio igualitario?
–Sí, hoy me siento respetada por la comunidad. Ya casi nadie se anima a mirarme con desprecio  y me tratan más como mujer. Además yo fui la primera pareja gay que se casó en Tucumán.


En Santa Fe ya se puede solicitar
ElLitoral.com - hace 23 horas
El trámite es sencillo y permite gestionar una nueva partida de nacimiento y DNI ... El logro de la ley de identidad de género fue posible gracias al compromiso de ... "Es bueno tener un documento que diga que soy Marina Quinteros, ya que he peleado tanto por esto. ... ¿Qué cambia a partir de ahora?




La Ley de Identidad de Género facilita el acceso a los derechos de ...
Misiones OnLine - 10 May 2012
Otro caso de embarazo de una niña por violación conmociona a la zona norte; tema ... La Ley de Identidad de Género facilita el acceso a los derechos de forma ... Explicó que se cambia la identidad, no el número de documento, por lo ... Brasil: otorgan licencia para la instalación de la nueva fabrica de ...Cientos de personas formaron una bandera arco iris en reclamo de ... Télam
La ley de identidad de género ya es una realidad Asteriscos
El Congreso aprobó el proyecto de identidad de género Los Andes (Argentina)
El Tribuno.com.ar - El Comercial.com.ar
todos los 742 artículos »






Los Andes (Argentina)


En Posadas ya se tramitan los primeros cambios de género en el ...
Radio Cataratas - hace 1 día
Asimismo, confirmó que los nombres que se cambian son los de pila, salvo el apellido. Los demás ... Hoy comienza a regir la ley que permitirá realizar el cambio de sexo en el Documento Nacional de Identidad. La llegada del ... 31/05 Desde mañana el trámite por el DNI será totalmente digital · 03/06 La ...





En Gualeguaychú ya se han realizado consultas para realizar el ...
Radio Máxima - hace 1 día
IDENTIDAD DE GÉNERO ... trámite", y recordó que "hasta la sanción de la ley el cambio del nombre de pila, sexo e imagen se podía realizar sólo mediante una ...




Radio Máxima


"Esta democracia nos debe mucho"
La Mañana Neuquén - 19 May 2012
... la Ley de Identidad de Género, pero reclama igualdad de derechos, ... A mí no me cambia lo que siento desde los 9 años, cuando ya supe quién soy. ... Sólo gracias a la decana logré figurar en las listas por mis iniciales.




Jujuy al día


Una edila travesti de Tucumán será la primera política en cambiar ...
El Liberal Digital - 27 May 2012
Gestionará el nuevo DNI, gracias a la Ley de Identidad de Género. Hace dos ... "Me cambia la vida" ... Sin embargo, para el que tiene que luchar por él, conquistarlo involucra algo maravilloso: nada menos que la identidad.




El Diario 24


El Senado convirtió en ley la muerte digna por 54 votos a favor y ...
Palermo Online - 9 May 2012
Ley de Identidad de Género y Atención Integral de la salud de las ... A partir de la nueva ley las personas serán reconocidas por el nombre y el sexo ... para ellas y, francamente, esto cambia la perspectiva" del debate, estimó.





Rody Humano será Romina y podrá usar pollera en las sesiones
Contexto - 17 May 2012
... gracias a ley de identidad de género aprobada en el Congreso, será la primera ... –¿En qué cambia pasar a llamarse Romina Alexandra? ... Por ley me debe revisar un gendarme hombre y muchas veces esa situación me ...




Contexto


Cambio de sexo: a partir del lunes se podrá hacer la modificación ...
Diario Victoria - hace 4 días
A partir de la ley de Identidad de Género aprobada en el Congreso, ... Sin embargo, lo que no cambia es el número de matrícula, el cual se ...





La tercera provincia del país con más matrimonios igualitarios
Sin Mordaza - 21 May 2012
La jurisdicción sólo es superada por la provincia y la ciudad de Buenos Aires. ... La reciente sanción de la ley de identidad de género y el .... El ser hombre o ser mujer cambia de acuerdo al tiempo, la política y la geografía, ...




Sin Mordaza

 

sábado, 2 de junio de 2012

Fuerte sismo 6.0º en zona fronteriza de Argentina y Bolivia ...Temblo la Provincia de Salta








TicoVisión - hace 1 hora

Un fuerte sismo de magnitud 6.0º se registró en territorio fronterizo entre Argentina y Bolivia, de acuerdo a informes del Servicio Geológico de ...




Prensa Latina - 20 May 2012

El terremoto más grande ocurrido en Bolivia se registró el 9 de junio de 1994, en los límites entre los departamentos de La Paz y Beni y llegó ...




TicoVisión - hace 1 hora

Un fuerte sismo de magnitud 6.0º se registró en territorio fronterizo entre Argentina y Bolivia, de acuerdo a informes del Servicio Geológico de ...




Prensa Latina - 20 May 2012

El terremoto más grande ocurrido en Bolivia se registró el 9 de junio de 1994, en los límites entre los departamentos de La Paz y Beni y llegó ...




Más de un centenar de sismos en Bolivia en 2012



Escrito por Héctor Miranda

20 de mayo de 2012, 09:04 La Paz, 20 may (PL) Más de un centenar de pequeños movimientos telúricos se registraron en Bolivia desde enero hasta la fecha, aseguraron especialista del Observatorio San Calixto, de esta ciudad, según refleja hoy el diario La Razón.

Según la directora del Observatorio, Estela Minaya, desde que comenzó el año se han contabilizado 120 sismos de más de tres grados en la escala de Richter, como consecuencia de la brusca liberación de energía de la tierra.

La especialista considera que se ha producido un incremento de la actividad sísmica en el país, por la liberación de energía, sobre todo en la parte superficial del interior de la corteza terrestre y recordó que en 2011 se registraron 222 fenómenos de este tipo.

"En el proceso dinámico del interior de la tierra siempre se acumula energía. Es así que hay lugares en todo el planeta que son más débiles en determinado período geológico ya que no soportan una acumulación de energía y se producen las vibraciones de los sismos", explicó Minaya.

La tierra también tembló en estos meses en Oruro, Tarija, Santa Cruz, Beni, Cochabamba y esta capital.

Minaya recordó también que el ocurrido el pasado martes 15 de mayo en Beni fue el segundo más grande de la historia del país al alcanzar los 6,7 grados.

El terremoto más grande ocurrido en Bolivia se registró el 9 de junio de 1994, en los límites entre los departamentos de La Paz y Beni y llegó hasta 8.9 grados en la escala de Richter.

El seísmo fue perceptible en el resto del país y en varios lugares del continente, incluso hasta en Norteamérica, aunque no provocó destrozos por su ubicación en una zona poco poblada.

Más dañino resultó el del 22 de mayo de 1998, en el departamento de Cochabamba, considerado hasta ahora de 6,8 grados en la escala de Richter, que dejó 60 muertos y daños en centenares de viviendas y edificios públicos.

lac/hm


martes, 29 de mayo de 2012

Varios muertos en un nuevo terremoto en el norte de Italia


Varios muertos en un nuevo terremoto en el norte de Italia




El temblor, de 5,8 grados, tuvo epicentro en la provincia de Módena, la misma zona en la que ya se produjo el seísmo del pasado 20 de mayo, que dejó siete muertos.

Efe, Roma | Actualizado 29.05.2012 - 10:40


Varias personas han muerto por el terremoto que ha sacudido la región de Emilia Romagna (norte de Italia), según dijo al canal de televisión Scyg24 el alcalde de San Felice sul Panaro, Alberto Silvestri. El alcalde afirmó que las víctimas, cuyo número no precisó, fallecieron al derrumbarse una nave industrial. El seísmo, de magnitud 5,8 grados en la escala Richter, se sintió sobre las 09:00 de la mañana en todo el norte de Italia, y se advirtió de manera fuerte en Bolonia y Milán, informó el Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología.
El temblor tuvo epicentro en la localidad de Finale Emilia, en la provincia de Módena, en la región de Emilia Romagna, en la misma zona en la que ya se produjo el terremoto del pasado 20 de mayo
, que dejó siete muertos, unos cincuenta heridos y más de 5.000 evacuados.

Un portavoz del Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología confirmó que la intensidad del seísmo fue sobre los 5,7 y 5,8 grados y a una profundidad de 10 kilómetros
, muy parecido al temblor de 5,9 del pasado 20 de mayo.

Se han señalado nuevos derrumbes en la zonas
ya afectadas por el pasado seísmo. Tras el temblor fueron desalojados numerosos edificios públicos en varias ciudades del norte del país, como Milán y Bolonia, pero sin que se hayan producido mayores problemas

lunes, 28 de mayo de 2012

Fueron nueve los sismos que se produjeron hoy en Argentina


Fueron nueve los sismos que se produjeron hoy en Argentina

 
Desde las doce de la noche hasta esta mañana se han producido nueve sismos de magnitud moderada a leve, excepto el ocurrido en Santiago del Estero. Ninguno de los movimientos afectó a Mendoza.


En San Juan hubo cinco, en Santiago del Estero tres, dos de ellos muy fuertes y en Salta otro, así fue la noche y madrugada argentina con respecto a los sismos.

El primero se produjo a las 0.28 en San Juan, tuvo una magnitud leve de 2.7 grados y una profundidad de 100 kilómetros, luego a las 0.57 el epicentro del sismo fue Salta con una magnitud también leve de 2.9 grados y una profundidad de 188 kilómetros.

A la 1.54 se produjo el tercer sismo argentino y el segundo de San Juan, con una magnitud de 3 grados y una profundidad de 103 kilómetros. Luego se sintió el terremoto en Santiago del Estero que fue de 6.4 grados según el Inpres, ocurrió a las 4.11 de la madrugada con una profundidad de 662 kilómetros.

El quinto sismo fue otra vez en San Juan a las 5.22 de esta mañana fue de una magnitud de 4.8 grados. El sexto también tuvo como epicentro San Juan, fue a las 5.59 y fue de 3.1 grados de magnitud.


Los dos últimos se registraron casi juntos en Santiago del Estero, uno a las 8.50.48, fue de 5.6 grados de magnitud y el siguiente a las 8.50.49 de 5.7 grados de magnitud

lunes, 21 de mayo de 2012

Azul, Pehuajó, 9 de Julio, Casares e Hipólito Yrigoyen, afectados

Azul, Pehuajó, 9 de Julio, Casares e Hipólito Yrigoyen, afectados

En Azul hubo dos mil evacuados. El gobierno de la provincia convocó al Consejo de Emergencias

Dos mil personas se vieron afectadas por la inundación de gran parte del casco urbano de Azul, como consecuencia de las lluvias que provocaron el desborde del arroyo de esa ciudad.
Por tal circunstancia, las autoridades de la provincia de Buenos Aires, convocaron al equipo interministerial de emergencias, el que además siguió de cerca la evolución de la situación en los distritos de Carlos Casares, Pehuajó, 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen, donde hay inundaciones en la zona agropecuaria.
La información oficial difundida anoche, dio cuenta que el gobernador Scioli supervisó las acciones que fueron desplegadas por los ministros y equipos de Gobierno, Desarrollo Social, Infraestructura, Salud y Espacio Público. en sincronización con los intendentes y sus gabinetes de emergencias.

La información oficial dio cuenta que "el parte nocturno recibido por el gobernador mostró que la situación en Azul (hubo 2 mil afectados por inundaciones) quedó encaminada para que se puedan encarar tareas de reconstrucción y reparación, tras los daños provocados por las inundaciones que llegaron a afectar el casco urbano".

Se agrega que "en tanto, el detalle de los anegamientos y diferentes situaciones registradas por lluvias en la localidad de Bellocq (Carlos Casares), Pehuajó, 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen, básicamente en zonas rurales, fueron siendo atendidas y quedaron por abordarse acciones entre la noche de ayer y este lunes".

Scioli reunirá este lunes a la mañana en la Casa de Gobierno al gabinete de emergencias que integran, entre otros, los ministros cristina alvarez Rodríguez (Gobierno), Martín Ferré (Desarrollo Social), Alejandro Arlía (Infraestructura) y Alejandro Collia (Salud), más el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio.http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8692283626385850107#editor/target=post;postID=5431423492037881999

Nuevas evacuaciones por las fuertes réplicas del sismo en Italia

Télam |  Agencia Nacional de Noticias de la República Argentinade Mayo - 05:59hs Nuevas evacuaciones por las fuertes réplicas del sismo en Italia Tres mil personas pasaron la noche fuera de sus hogares y una cárcel debió ser evacuada por efecto del terremoto que sacudió el norte de Italia. La cárcel de Ferrara fue evacuada después de que se registraran anoche numerosas réplicas del sismo de magnitud 5,9 en la escala Richter ocurrido en la madrugada del domingo, y en el que murieron al menos siete personas e importantes bienes culturales resultaron dañados. Las dos más fuertes llegaron a los 3,7 y 3,6, informó la televisión pública italiana, Rai. Además, unas 3.000 personas pasaron la noche fuera de sus hogares en tiendas de campaña, gimnasios, pensiones, en casas de amigos o parientes debido a que las suyas quedaron inhabitables. La televisión recogió testimonios de habitantes de la zona que optaron por dormir en sus coches por temor a nuevos terremotos. El terremoto de 5,9 que se registró el domingo causó la muerte de cuatro trabajadores y una anciana centenaria que murieron aplastados por los escombros. A su vez, una mujer alemana de 37 años y una anciana de 86 años fallecieron tras el sismo, probablemente a causa de la conmoción, según despacho de DPA. La cifra de los daños es incalculable, sobre todo en algunos edificios históricos de la región. "Los daños en la herencia cultural son considerables según nuestras primeras evaluaciones", dijo el ministro de Cultura, Lorenzo Ornaghi. Entre otros sufrió graves daños la ciudad renacentista de Ferrara, cuyo centro histórico es patrimonio cultural de la humanidad. Etiquetas Italia • réplicas • sismo • terremoto Otras notas de la sección •Inauguran en Canarias el telescopio solar más grande de Europa •Jornada con cielo nublado con lloviznas y vientos del sudeste •Manifestación en Olavarría contra la violencia policial •Un herido en un incendio de una fábrica de plásticos en Ituzaingó

Submarino nuclear inglés rumbo a Malvinas

Gran Bretaña advierte a la Argentina con el envío de un submarino nuclear a las Islas Malvinas. El “Cazador asesino” partirá desde Cabo en Sudáfrica rumbo al Atlántico Sur. Hasta ayer era un secreto y ahora la nave militar en aguas argentinas agravaría más la tensa relación bilateral. El submarino nuclear denominado el “Cazador asesino” por la Real Armada británica se encuentra listo en Sudáfrica para partir hacia las islas Malvinas. El hecho agravaría más la tensión diplomática bilateral entre Reino Unido y la Argentina. Tras una publicación del diario británico “The Sun” de ayer, se supo que Londres como una advertencia a la Argentina envió al poderoso submarino HMS Talent, que pone en jaque la creciente disputa diplomática entre los dos países. Casi a un mes de haber cumplido 30 años de la guerra del Atlántico Sur y en medio de tensiones por el aniversario del conflicto bélico por la soberanía del archipiélago, Gran Bretaña envía una nave que cuenta con misiles Tomahawk y torpedos Spearfish. Desde la semana pasada, el submarino “Cazador asesino”, tipo Trafalgar, se encuentra en la ciudad de Cabo en Sudáfrica y según el artículo periodístico, que lleva por título “England v Argentina... we bring on the sub” (Inglaterra vs. Argentina... Llevamos al submarino… Armada envía espectáculo mortal de la fuerza) la nave partirá a las Islas Malvinas, en un “operativo secreto” pergeñado por el Ministerio de Defensa en Londres. El HMS Talent, denominando “Cazador asesino”, tiene como papel principal atacar otros barcos y submarinos y además de las moderna tecnología cuenta con cámaras y periscopios para tomar imágenes termales. El submarino nuclear fue construido para hundir buques de guerra y submarinos, alcanza una velocidad de ruta de 32 nudos y puede sumergirse hasta 305 metros de profundidad, cuenta con misiles crucero Tomahawak que poseen un alcance de 1000 millas marinas (1852 km). Intereses británicos Tras la publicación trascendió que el submarino “está listo para un amplio despliegue en los alrededores de Malvinas”. Según una fuente de Defensa británica los preparativos finales se hicieron en Sudáfrica “antes del despliegue hacia el Atlántico Sur” y por ello el submarino HMS Talent navegará por aguas argentinas y “mantendrá vigilancia, para eso se construyó, para proteger los intereses británicos”. Estimaron que el arribo del submarino nuclear sea próximo al 14 de junio, cuando se cumplen los 30 años del desembarco de las fuerzas de tareas británica en las Islas Malvinas. Lo que era secreto se anunció ayer en la publicación “The Sun” y la decisión de enviar un submarino nuclear agravará más aún las tensiones entre Gran Bretaña y Argentina. Según la publicación del diario The Sun “Gran Bretaña ha enviado mortífera arma nuclear HMS Talento a las Malvinas para advertir a los porteños ruido de sables”. La fuente militar, en tono desafiante, expresó que “hay mucho discurso sobre las Falklands (Malvinas), pero sólo una nación en este conflicto cuenta con submarinos nucleares”. Sin dudas que otra nave militar en el Atlántico Sur (el año pasado navegó un buque de guerra británico), tensionará más las posturas diplomáticas entre Gran Bretaña y Argentina y mucho más aún el riesgo que significa en el mar argentino. Por otra parte, cabe recordar que hace una semanas atrás se conoció un spot publicitario de un atleta argentino entrenándose en las Islas Malvinas para competir en los Juegos Olímpicos de Londres y el material de difusión no cayó para nada bien en los británicos que ni lerdos ni perezosos emitieron otro spot. Al respecto el canciller británico William Hague calificó como “una maniobra” política. Los kelpers usaron el video del argentino para tratar de retrucar las escenas filmadas en Malvinas, pero no lograron la repercusión que tuvo el spot argentino. Envío del submarino nuclear al Atlántico Sur Ex combatientes de Malvinas repudian la acción bélica británica El presidente del Centro de Ex combatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre, repudió ayer la decisión de Gran Bretaña de enviar un submarino nuclear al mar argentino: “Repudiamos toda acción bélica que incrementa la militarización en Atlántico Sur”, expresó ayer a EDFM. Asimismo, informó que hará una presentación sobre el tema ante el Observatorio Provincial Cuestión Malvinas y para que los consejeros se expidan al respecto. Recalcó que los veteranos de guerra rechazan rotundamente “toda acción bélica y todo lo que sea militarización en Atlántico Sur, porque eso demuestra la intención belicista que tiene Gran Bretaña para seguir generando conflictos y no sentarse a dialogar por vía de la paz”, como le pidió la Organización de las Naciones Unidas. Cabe recordar que el Observatorio Provincial Cuestión Malvinas se reunirá mañana a las 10, en la sede del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, ubicado en avenida Alem 2008, para analizar la agenda anual, entre otros temas. VOLVERSUBIR Herramientas • Agrandar texto