Datos personales

lunes, 24 de octubre de 2011

Cayeron edificios tras sismo en Turquía; hay casi 100 muertos





Damnificados por terremoto en Turquía pasan segunda noche al raso

BBC Mundo - ‎hace 50 minutos‎
Los equipos de emergencia siguen trabajando a contrarreloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros del terremoto que afectó este domingo el este de Turquía y que ha dejado un saldo de al menos de 300 muertos. Mientras, miles de personas están ...

Turquía: ascienden a 279 los muertos por el sismo

InfoBAE.com - ‎hace 3 horas‎
El terremoto de 7,2 grados que el domingo sacudió dos provincias del sureste dejó al menos 1.300 heridos. También hay cientos de desaparecidos y, al respecto, el primer ministro dijo que esperan "lo peor". Miles de personas abandonan sus hogares por ...

El movimiento, de 7,2 Ritcher, se produjo ayer al este del país ...

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 2 horas‎
Estambul.- Al menos 280 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 Richter registrado el domingo en el este de Turquía, según las últimas cifras del ministro del Interior, Idris Naim Sahin. Otras 1300 personas resultaron heridas, citó también ...

Ascienden a 264 los muertos por el terremoto en Turquía

Télam - ‎hace 5 horas‎
El balance de víctimas por el terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter que este domingo sacudió el sureste de Turquía ascendió a 264 muertos y más de mil heridos, de acuerdo a lo informado el ministro del Interior, Idris Naim Sahin. ...

Sigue la búsqueda de sobrevivientes de sismo en Turquía que dejó ...

Univisión - ‎hace 4 horas‎
Pese a la caída de la noche y el frío, los socorristas trabajaban con ahínco el lunes en busca de sobrevivientes del sismo que causó el domingo al menos 279 muertos en la provincia oriental turca de Van, cerca de Irak, según el último balance ...

Las víctimas del terremoto en Turquía ascienden a 279 muertos y ...

ABC.es - ‎hace 6 horas‎
Estambul, 24 oct (EFE).- El terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió ayer el este de Turquía se ha cobrado la vida de al menos 279 personas y otras 1.300 han sido hospitalizadas con heridas, según los últimos datos ...

Violento terremoto en Turquía: estiman que hay 1.000 muertos

Clarín.com - ‎hace 17 horas‎
Lo afirman las autoridades, a raíz de los destrozos que provocó en varias ciudades y pueblos. El sismo fue de 7,2 grados de magnitud y afectó a la provincia de Van, una región montañosa cerca de Irán. EE.UU. y varios países ofrecieron ayuda. ...

Un terremoto de 7,2 grados se cobra centenares de muertos en Turquía

ABC.es - ‎hace 16 horas‎
Israel ha ofrecido «toda la ayuda necesaria» a Turquía en la gestión del terremoto que ayer sacudió el este del país, en los alrededores del lago Van. El seísmo, de 7,2 grados en la escala Richter, se cobró la vida de centenares de personas, ...

Turquía busca a cientos de personas bajo los escombros que dejó el ...

EFE - ‎hace 8 horas‎
Estambul, 24 oct (EFE).- Los equipos de rescate buscan a contrarreloj a los cientos de personas que se cree están atrapadas bajo los edificios derruidos en el terremoto que el domingo sacudió el este de Turquía, antes de que las temperaturas bajen aún ...

Temen que haya 1000 muertos en Turquía

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 14 horas‎
ANKARA.- Un fuerte terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter sacudió ayer el este de Turquía, donde decenas de edificios quedaron reducidos a pilas de escombros y metal retorcido. A pesar de que la cifra oficial era anoche de 138 muertos, ...

Terremoto en Turquía: 264 muertos y 1.300 heridos, movilizan a ...

AFP - ‎hace 8 horas‎
ERCIS, Turquía — El potente sismo que afectó el domingo la provincia oriental turca de Van, cerca de Irak, causó, según un último balance oficial provisional, 264 muertos y 1.300 heridos, y este lunes los socorristas seguían buscando desesperadamente ...

Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía

El País.com (España) - ‎23/10/2011‎
“Hay muchos muertos, varios edificios se han derrumbado. Hay mucha destrucción”, fueron las primeras palabras del alcalde de la ciudad de Ercis a la televisión turca tras el terremoto que este mediodía ha sacudido el sudeste de Turquía. ...

Las víctimas del terremoto en Turquía ascienden a 279 y 1300 heridos

La Tribuna.hn - ‎hace 2 horas‎
ESTAMBUL.- Según los últimos datos oficiales, el terremoto de 7.2 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió ayer el este de Turquía se ha cobrado la vida de al menos 279 personas y otras 1.300 han sido hospitalizadas con heridas. ...

Terremoto en Turquía dejó un saldo de 264 muertos y 1300 heridos

Univisión - ‎hace 7 horas‎
El sismo, de una magnitud de 7,2 es el más fuerte de los últimos años en Turquía, afectada frecuentemente de temblores. VIDEO Pánico en Turquía tras fuerte terre... - Univision ERCIS, Turquía - El potente sismo que afectó el domingo la provincia ...

Terremoto en Turquía: el día después

BBC Mundo - ‎hace 4 horas‎
A causa del terremoto del pasado domingo en el este de Turquía, que tuvo una magnitud de 7.2 grados en la escala de Richter, unas 265 personas murieron. En los cementerios, como este en Ercis, los familiares y sobrevivientes se han reunido para ...

El Real Madrid se solidariza con los afectados por el terremoto de ...

Univisión - ‎hace 4 horas‎
El club madridista mostró su apoyo a loa damnificados en Turquía tras el terremoto que sufrió dicho país. MADRID - El Real Madrid mostró su solidaridad con los afectados por el terremoto de Turquía y, mediante un comunicado oficial en su página web, ...

Al menos 140 muertos en un terremoto en Turquía

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 22 horas‎
ESTAMBUL.- Al menos 140 personas murieron y otras 350 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que hoy sacudió el este de Turquía, según anunció el primer ministro del país, Recep Tayyip Erdogan. ...

Al menos 217 muertos y más de mil heridos en un terremoto en el ...

EFE - ‎hace 15 horas‎
Estambul, 24 oct (EFE).- Al menos 217 personas han muerto y más de mil han sido ingresadas en hospitales tras el fuerte terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que ayer sacudió la provincia oriental turca de Van, ...

Turquía.- Netanyahu telefonea a Erdogan para expresarle sus ...

Europa Press - ‎hace 3 horas‎
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha llamado este lunes por teléfono a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para trasladarle sus condolencias por las víctimas del terremoto que el domingo sacudió la zona sureste de Turquía, ...

Más de 200 muertos por terremoto en Turquía

Prensa Latina - ‎hace 9 horas‎
24 de octubre de 2011, 08:58Ankara, 24 oct (PL) Más de 200 muertos y unos mil 300 heridos causó un sismo de 7,2 grados en la escala Richter, en el sur de Turquía, según un balance oficial de las víctimas, actualizado hoy. *Brasil dispuesto a ayudar ...

Entre 500 y 1.000 muertos a causa de un fuerte seísmo al este de ...

AFP - ‎23/10/2011‎
ANKARA — Un fuerte terremoto, de 7,3 grados de magnitud según el instituto estadounidense de geofísica USGS, ocurrido este domingo en la provincia oriental turca de Van, próxima a Irán, puede haber provocado, según las primeras estimaciones de las ...

Desesperada búsqueda en Turquía de sobrevivientes del terremoto

Clarín.com - ‎hace 8 horas‎
Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a cientos de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros que dejó el sismo de ayer. Se esperan temperaturas bajo cero. Hay más de 260 muertos. Los equipos de rescate buscan contrarreloj ...

Al menos 217 muertos y más de mil heridos por el terremoto en Turquía

ABC.es - ‎hace 19 horas‎
Estambul, 23 oct (EFE).- Al menos 217 personas murieron y otras 1090 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que el domingo sacudió el este de Turquía, según un nuevo recuento hecho público por el ...

Israel ofrece ayuda a Turquía para el terremoto pese a crisis ...

ABC.es - ‎23/10/2011‎
Jerusalén, 23 oct (EFE).- El gobierno israelí ofreció hoy ayuda a Turquía para hacer frente a los daños causados por el reciente terremoto de Van, pese a la profunda crisis diplomática existente entre los dos países. El ministro israelí de Defensa, ...

Terremoto de Turquía se sintió con fuerza en Irán pero sin ...

ABC.es - ‎23/10/2011‎
Teherán, 23 oct (EFE).- El terremoto de 7,2 grados Richter que hoy sacudió la provincia de Van, en el este de Turquía, donde los expertos creen que podría haber causado entre 500 y 1.000 muertos, se sintió con fuerza en el noroeste de Irán, ...

Temen mil muertos por el sismo en Turquía

La Voz del Interior - ‎23/10/2011‎
Oficialmente las víctimas son 138. Fue de 7,2 grados de magnitud. Hubo varios derrumbes de edificios. Video. El potente sismo de magnitud 7,2 grados Richter (ver Wikipedia) que sacudió hoy el este de Turquía habría causado más de 1.000 muertos, ...

Cayeron edificios tras sismo en Turquía; hay casi 100 muertos

Univisión - ‎23/10/2011‎
AP | Fecha: 10/23/2011 Se calculan más de mil muertos luego que el sismo derrumbara 25 edificios de apartamentos en el poblado oriental de Ercis. ANKARA (AP) - Un terremoto de magnitud 7.2 sacudió el domingo el este de Turquía, causando por lo menos 85 ...

domingo, 23 de octubre de 2011

Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía,Al menos 217 muertos y más de mil heridos por el terremoto en Turquía





Terremoto en Turquía: 264 muertos y 1.300 heridos, movilizan a ...


AFP - ‎hace 15 minutos‎

ERCIS, Turquía — El potente sismo que afectó el domingo la provincia oriental turca de Van, cerca de Irak, causó, según un último balance oficial provisional, 264 muertos y 1.300 heridos, y este lunes los socorristas seguían buscando desesperadamente ...

Turquía busca a cientos de personas bajo los escombros que dejó el ...

EFE - ‎hace 20 minutos‎
Estambul, 24 oct (EFE).- Los equipos de rescate buscan a contrarreloj a los cientos de personas que se cree están atrapadas bajo los edificios derruidos en el terremoto que el domingo sacudió el este de Turquía, antes de que las temperaturas bajen aún ...

Desesperada búsqueda en Turquía de sobrevivientes del terremoto

Clarín.com - ‎hace 30 minutos‎
Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a cientos de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros que dejó el sismo de ayer. Se esperan temperaturas bajo cero. Hay más de 260 muertos. Los equipos de rescate buscan contrarreloj ...

Más de 200 muertos por terremoto en Turquía

Prensa Latina - ‎hace 1 hora‎
24 de octubre de 2011, 08:58Ankara, 24 oct (PL) Más de 200 muertos y unos mil 300 heridos causó un sismo de 7,2 grados en la escala Richter, en el sur de Turquía, según un balance oficial de las víctimas, actualizado hoy. De acuerdo con funcionarios ...

Más de 1.000 muertos por el terremoto en Turquía

Urgente 24 - ‎hace 10 minutos‎
Un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió la provincia de Van, en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Irán. El Instituto y Observatorio Kandilli de Investigación estima que entre unas 500 y 1000 personas murieron debido al ...

México expresa condolencias a Turquía por terremoto

El Universal.mx - ‎hace 1 hora‎
El Gobierno de México expresó hoy sus condolencias a Turquía por el terremoto de 7.2 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido el domingo en el sudeste de ese país, que según las últimas cifras oficiales ha causado 269 muertos y mil 140 ...

Turquía clama ayuda tras un devastador terremoto de 7,2°

El Universo - ‎hace 1 hora‎
VAN, Turquía. Vecinos intentan rescatar con sus manos a los atrapados entre los escombros de los edificios, tras el terremoto en esta zona, propensa a temblores por su falla geológica. Un terremoto de 7,2 grados, según el Instituto estadounidense de ...

Turquía: ascienden a 264 los muertos por el sismo

InfoBAE.com - ‎hace 3 horas‎
Por el terremoto de 7,2 grados, hay más de mil heridos y cientos de desaparecidos, por lo que las víctimas mortales podrían llegar a mil. Miles de personas abandonan sus hogares por temor a las réplicas Según el último balance, facilitado por el ...

El Real Madrid se solidariza con los afectados por el terremoto de ...

Univisión - ‎hace 2 horas‎
Madrid, 24 oct (EFE).- El Real Madrid mostró hoy su solidaridad con los afectados por el terremoto de Turquía y, mediante un comunicado oficial en su página web, mostró toda su "solidaridad y apoyo" con el pueblo de ese país. "El Real Madrid CF quiere ...

Al menos 269 muertos por sismo en Turquía

La Voz del Interior - ‎hace 3 horas‎
DEVASTADOR. Unos cuatro mil edificios resultaron dañados y muchas personas permanecían ayer bajo los escombros. (AP). La cifra provisional de fallecidos en el fuerte terremoto que sacudió la provincia turca de Van el domingo ha subido a 269, ...

Turquía: así fue el sismo que dejó más de 260 muertos

TN.com.ar - ‎hace 2 horas‎
Este video fue capturado durante el movimiento de 7,2 en la escala de Richter. Hay al más de mil heridos y decenas de edificios en ruinas. Más de 260 personas murieron tras el terremoto que sacudió a Turquía. Mientras todavía se buscan a los cientos de ...

Sube a 265 la cifra de muertos por el terremoto en Turquía

El Comercio (Ecuador) - ‎hace 2 horas‎
En la zona del sismo quedaron destruidos 970 edificios. Más de 1 200 efectivos de rescate trabajan en la ciudad de Ercis, tras el terremoto, que azotó ese país. Foto: Reuters Al menos 265 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 Richter ...

A 217 aumenta cifra de muertos por terremoto en Turquía

Correo del Orinoco - ‎hace 53 minutos‎
El ministro del Interior de Turquía, Idris Naim Sahin, anunció este domingo que la cifra de muertos por el terremoto de magnitud 7,3 que sacudió ese país ya alcanza los 217 y la de heridos se ubica a por lo menos mil 90. En este nuevo balance, ...

Terremoto en Turquía mata a 270 personas

LaRepública.pe - ‎hace 45 minutos‎
El movimiento sísmico de 7.2 grados Richter que ayer domingo sacudió la provincia turca de Van, al este del país, ya ha cobrado 270 víctimas de momento, mientras que los heridos serían más de mil 300, según fuentes oficiales. ...

Mueren 264 personas en un terremoto en Turquía

Perfil.com - ‎hace 2 horas‎
Hay cerca de 1300 heridos. Los socorristas seguían buscando este lunes sobrevivientes entre los escombros. Fotos. La Administración de Desastres y Situaciones de Emergencia calcula que al menos 366 personas se encuentran aún bajo los restos de las ...

Temen que haya 1000 muertos en Turquía

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 6 horas‎
ANKARA.- Un fuerte terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter sacudió ayer el este de Turquía, donde decenas de edificios quedaron reducidos a pilas de escombros y metal retorcido. A pesar de que la cifra oficial era anoche de 138 muertos, ...

Violento terremoto en Turquía: estiman que hay 1.000 muertos

Clarín.com - ‎hace 9 horas‎
Lo afirman las autoridades, a raíz de los destrozos que provocó en varias ciudades y pueblos. El sismo fue de 7,2 grados de magnitud y afectó a la provincia de Van, una región montañosa cerca de Irán. EE.UU. y varios países ofrecieron ayuda. ...

Rescatan a cinco sobrevivientes de terremoto en Turquía

RadioFórmula - ‎hace 4 minutos‎
Cinco personas, dos de ellas menores de edad, fueron rescatadas hoy con vida de entre los escombros que dejó el terremoto de 7.2 grados Richter que sacudió la víspera el sureste de Turquía y ha dejado al menos 265 muertos. Berlín. ...

Aumenta a 264 el número de muertos por terremoto en Turquía

teleSUR TV - ‎hace 22 minutos‎
Un último balance ofrecido por las autoridades de Turquía señalan que 264 muertos y mil 300 heridos ha dejado el terremoto de magnitud 7,3 que sacudió al país este domingo. Los socorristas continúan la búsqueda de sobrevivientes entre unos 970 ...

Un terremoto de 7,2 grados se cobra centenares de muertos en Turquía

ABC.es - ‎hace 8 horas‎
Israel ha ofrecido «toda la ayuda necesaria» a Turquía en la gestión del terremoto que ayer sacudió el este del país, en los alrededores del lago Van. El seísmo, de 7,2 grados en la escala Richter, se cobró la vida de centenares de personas, ...

Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía

El País.com (España) - ‎23/10/2011‎
“Hay muchos muertos, varios edificios se han derrumbado. Hay mucha destrucción”, fueron las primeras palabras del alcalde de la ciudad de Ercis a la televisión turca tras el terremoto que este mediodía ha sacudido el sudeste de Turquía. ...

Al menos 217 muertos y más de mil heridos en un terremoto en el ...

EFE - ‎hace 7 horas‎
Estambul, 24 oct (EFE).- Al menos 217 personas han muerto y más de mil han sido ingresadas en hospitales tras el fuerte terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que ayer sacudió la provincia oriental turca de Van, ...

Al menos 140 muertos en un terremoto en Turquía

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 14 horas‎
ESTAMBUL.- Al menos 140 personas murieron y otras 350 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que hoy sacudió el este de Turquía, según anunció el primer ministro del país, Recep Tayyip Erdogan. ...

Cifra muertos sube a 260 por sismo en Turquía

Terra Colombia - ‎hace 44 minutos‎
Equipos de rescate buscaban el lunes sobrevivientes debajo de los escombros luego de un poderoso terremoto en el sureste de Turquía que dejó al menos 264 muertos y más de 1.000 heridos, de mayoría kurda. Las autoridades turcas creen que la cifra de ...

Terremoto de 7,2 deja 88 muertos en Turquía

El Tiempo.com.ve - ‎hace 27 minutos‎
AP Turquía.- Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió ayer el este de Turquía, causó por lo menos 88 muertes y desató escenas de pánico debido al derrumbe de decenas de edificios que quedaron reducidos a pilas de escombros y metal retorcido. ...

Entre 500 y 1.000 muertos a causa de un fuerte seísmo al este de ...

AFP - ‎23/10/2011‎
ANKARA — Un fuerte terremoto, de 7,3 grados de magnitud según el instituto estadounidense de geofísica USGS, ocurrido este domingo en la provincia oriental turca de Van, próxima a Irán, puede haber provocado, según las primeras estimaciones de las ...

Al menos 217 muertos y más de mil heridos por el terremoto en Turquía

ABC.es - ‎hace 10 horas‎
Estambul, 23 oct (EFE).- Al menos 217 personas murieron y otras 1090 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que el domingo sacudió el este de Turquía, según un nuevo recuento hecho público por el ...






Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía

Se desconoce por el momento el número de víctimas que podrían haber muerto en el seísmo de 7,2 grados de magnitud

Los encargados de salvamento tratan de rescatar a las víctimas. / A. ANTAKYALI / ANADOLU (EFE)
El terremoto de 7,2 grados de magnitud que ha sacudido el este de Turquía ha provocado un número aún no determinado de víctimas mortales, según el Gobierno del país. En un comunicado, la oficina del primer ministro indica que no se ha podido establecer todavía el alcance de los daños o el número de víctimas, debido a las dificultades que están teniendo los equipos de rescate para acceder a los pueblos de la zona afectada por el seísmo.
El Centro Sismográfico Kandilli de Estambul, el más importante de Turquía, ha informado de que el terremoto, ocurrido a las 10.41 GMT, tuvo una magnitud de 7,2 grados en la escala de Richter, con lo que corrigió al alza la estimación inicial de 6,6 grados.
En unas declaraciones a la cadena NTV, el alcalde del distrito de Ercis, Zülfikar Arapoglu, ha asegurado que hay 'muchos muertos y heridos' y ha pedido ayuda urgente. Por su parte, la cadena CNN-Türk ha afirmado que hay, al menos, 50 heridos.
El alcalde de la ciudad de Van, Bekir Kaya, ha hecho un llamamiento a mantener 'la sangre fría', después de que el pánico cundiera entre la población y muchas calles quedaran colapsadas por vecinos que tratan de huir de la zona, lo que dificulta la llegada de las ambulancias.
Kaya ha reconocido que 'varios edificios' se han derrumbado en la capital provincial. Según las televisiones turcas, el aeropuerto de Van también ha sufrido importantes daños, por lo que los vuelos se han tenido que desviar al de Erzurum, a más de 400 kilómetros de distancia.
La Media Luna Roja ha explicado que, debido a la difícil orografía del terreno, está teniendo muchas dificultades para acceder a los pueblos más afectados por el seísmo.
El viceprimer ministro turco, Besir Atataly, ha dicho que todas las instituciones del Estado se encuentran en estado de alarma y que se establecerá un centro de coordinación en Van, al que acudirá el jefe del Gobierno del país, Recep Tayyip Erdogan, en las próximas horas.
El terremoto se ha producido cerca de la superficie y su epicentro se ha situado en el pueblo de Tabanli, en la provincia

 oriental de Van, fronteriza con Irán, aunque, debido a la potencia, se ha sentido en todas las provincias colindantes e incluso en el norte de Irak y Armenia.

sábado, 22 de octubre de 2011

La Asamblea General de la ONU postergó hasta el lunes la.EU saldrá de Irak este año, afirma Obama.Libia: No se practicará una autopsia al cuerpo de Gadafi (fuente del CNT)



Imagen activaNaciones Unidas, 22 oct (PL) La Asamblea General de la ONU postergó hasta el lunes la elección de un quinto nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad tras la selección de Guatemala, Marruecos, Pakistán y Togo.


  Después de varias rondas de votación, el máximo órgano de Naciones Unidas no pudo definir este viernes entre Azerbaiyán y Eslovenia el ocupante del único asiento en disputa correspondiente a la región de Europa Oriental.


La primera agraciada de la víspera fue Guatemala con 191 de los 193 sufragios emitidos (dos abstenciones), seguida de Marruecos, Pakistán y Togo, con 151, 129 y 131, respectivamente, estos tres por el grupo de África-Asia Pacífico.


Es la primera vez que el país centroamericano alcanza un escaño en el Consejo de Seguridad desde la fundación de la ONU en 1945.


Los nuevos miembros de ese órgano reemplazarán a Brasil, Gabón, Nigeria, Bosnia y Herzegovina y Líbano. Asimismo, se sumarán a Colombia, Suráfrica, India, Alemania y Portugal, en la categoría de no permanentes, y a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, países que ostentan una membresía vitalicia y el privilegio del veto.


Para el lunes también está programada la elección de 18 de los 54 miembros del Consejo Económico y Social de la ONU (14 de África, 11 de Asia, seis de Europa Oriental, 10 de América Latina y el Caribe y 13 de Europa Occidental).


Los candidatos latinoamericanos ya endosados por el grupo regional son Brasil, Cuba, República Dominicana, y El Salvador, según se informó.
Continuarán el lunes elecciones para Consejo Seguridad


  


EU saldrá de Irak este año, afirma Obama

Confirman el repliegue de los últimos 40 mil soldados que permanecen en Irak y que deberán retornar a casa para las fiestas de Navidad
MENSAJE. El mandatario estadounidense en la Casa Blanca (Foto: JOSHUA ROBERTS REUTERS )
Sábado 22 de octubre de 2011 J. Jaime HernándezCorresponsal | El Universal
Comenta la Nota



WASHINGTON.— En un anuncio desprovisto de todo triunfalismo o festejo, el presidente Barack Obama comunicó ayer el fin de la guerra en Irak, con el repliegue de la totalidad de las tropas estadounidenses hacia fines de año.
“Después de nueve años, la guerra en Irak acaba”, dijo el mandatario, en un anuncio que ha dejado un sabor amargo entre una opinión pública estadounidense convencida de que la guerra de ocupación en Irak, que ha supuesto un elevado precio en vidas humanas, no ha valido la pena, ni mucho menos la inversión de más de un billón de dólares que han agudizado la crisis económica de Estados Unidos.
Hoy, uno de cada tres ex combatientes en Irak considera que EU nunca debió haber iniciado esa guerra, según un sondeo de la cadena CBS. En términos generales, casi 70% de la población considera que había llegado el momento de retirarse de Irak, según Gallup.
“Como candidato a la presidencia me comprometí a poner fin a la guerra en Irak de una forma responsable. Hoy, como comandante en jefe, estoy anunciando una estrategia para el fin de la misión en ese país hacia fines de este mismo año”, dijo Obama al confirmar el repliegue de los últimos 40 mil soldados que permanecen en Irak y que deberán retornar a casa para las fiestas de Navidad.
En el momento más álgido de la guerra, EU llegó a desplegar hasta 144 mil efectivos. Para la mayoría de los analistas, la apertura de ese segundo frente en Irak distrajo muchos recursos y comprometió seriamente la ofensiva en Afganistán, el conflicto armado en el que más años y recursos ha invertido EU.
Ahora, Obama puso fin a meses de discusiones sobre si EU debía mantener alguna presencia militar más allá de 2011, en medio de una de las peores crisis económicas y en un ambiente de desempleo galopante (9.1%) que ha pulverizado sus niveles de popularidad y comprometido sus posibilidades a la reelección en noviembre del 2012.
Inicialmente, EU quería mantener un contingente de unos 5 mil militares después del 31 de diciembre en Irak, para desarrollar misiones de formación y operaciones especiales. Sin embargo, tras meses de negociaciones en los que no se pudo llegar a un acuerdo con Bagdad, no sólo sobre el número de soldados que se quedarían, sino sobre la exigencia de EU de garantizar la inmunidad de sus tropas en el país árabe, la Casa Blanca decidió que ha llegado el momento para retirarse.
Renovación del liderazgo
En un adelanto de su discurso radial sabatino, entregado anoche a la prensa, Obama afirmó que los logros en Irak y en Libia con la muerte de Muammar Gaddafi, recuerdan cómo su país ha renovado su “liderazgo” en el mundo. “Ahora la nación que necesitamos construir es la nuestra”, subrayó Obama.




Libia: No se practicará una autopsia al cuerpo de Gadafi (fuente del CNT)


Un oficial militar en Misrata del Consejo Nacional de Transición (CNT) afirmó el sábado que no se practicará una autopsia al cadáver del ex dirigente libio Muamar Gadafi, cuyo cuerpo sigue expuesto en esta ciudad.
"No habrá autopsia ni hoy (sábado) ni otro día. Nadie abrirá el cuerpo (de Gadafi", declaró a la AFP el portavoz del consejo militar de Misrata, Fathi Bachagha.
Esta declaración fue confirmada a la AFP por otros dos miembros del consejo militar de Misrata.
Muamar Gadafi, de 69 años, en fuga desde la caída de Trípoli a fines de agosto, fue capturado vivo el jueves en su región natal, Sirte (360 km al este de Trípoli), y murió por disparos poco después. Aún no se sabe si fue ejecutado o si pereció en un tiroteo.
Varias informaciones daban cuenta de una posible autopsia el sábado.
El cadáver del ex dirigente libio es expuesto en una cámara fría de un mercado de los alrededores de Misrata. Ahí también fue llevado, en la noche del viernes al sábado, el cadáver de su hijo Muatasim.
El sábado por la mañana, algunas decenas de curiosos, habitantes de Misrata, hacían cola para ver ambos cadáveres, colocados uno al lado del otro en colchones, y cubiertos con una manta que sólo deja al descubierto sus cabezas.
Millares de personas ya acudieron el viernes a ver el cadáver del ex "Guía", formando colas de varios centenares de metros.
mba/jb/cco/me/erl
Caracas, 21 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela oficializó hoy su condena contra "el crimen cometido el día 20 de octubre de 2011 contra el líder libio Muamar el Gadafi" y lo que denominó "política de barbarie conducida por la OTAN y sus aliados en Libia".
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido este viernes, el Gobierno del presidente Hugo Chávez dijo que la OTAN y sus aliados han sumido a Libia en la guerra y subvertido por la fuerza el orden institucional de ese país en los últimos cuatro meses.
"La agresión militar unilateral e ilegal de la OTAN contra un país que no efectuó acto de guerra alguno, siembra un triste precedente que podrá ser utilizado a conveniencia del imperio contra cualquier nación del Sur que se interponga en el camino de su política de dominación", dice el documento.
El comunicado resalta que "las potencias colonialistas" han conducido una política violenta en la nación africana para cambiar el régimen "en violación de los más básicos principios del Derecho Internacional".
Asimismo, el escrito de cancillería agrega que "Venezuela reitera su repudio a la cultura de la muerte impuesta por las élites occidentales que hoy incendian el mundo con el fin de acaparar las riquezas y los recursos soberanos de los pueblos".
Chávez, al ser consultado el jueves acerca del anuncio de la muerte de Gadafi, calificó al líder libio como un luchador y ahora un "mártir" al que "asesinaron" en un "atropello más a la vida".
El presidente venezolano, que ha destacado reiteradamente su amistad con el fallecido líder libio, dijo que se recordará a Gadafi "toda la vida como a un luchador, y, bueno, un mártir ahora".
En su opinión, la muerte de Gadafi no supondrá el final de la resistencia del pueblo libio
Esta historia en Libia está comenzando apenas porque ahí hay un pueblo, hay dignidad", señaló, y agregó: "el imperio yanqui no podrá dominar este mundo".
Chávez ha acusado reiteradamente a Estados Unidos y la OTAN de querer derrocar y asesinar a Gadafi para hacerse con los recursos naturales y las reservas económicas de ese país.
A finales de febrero lanzó una propuesta para convocar a un comité internacional de mediación que pudiera encontrar una salida pacífica al conflicto en Libia, iniciativa que no llegó a prosperar.
Venezuela dice que la OTAN ha conducido una "política de barbarie" en Libia
Venezuela dice que la OTAN ha conducido una "política de barbarie" en Libia
Caracas, 21 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela oficializó hoy su condena contra "el crimen cometido el día 20 de octubre de 2011 contra el líder libio Muamar el Gadafi" y lo que denominó "política de barbarie conducida por la OTAN y sus aliados en Libia".
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido este viernes, el Gobierno del presidente Hugo Chávez dijo que la OTAN y sus aliados han sumido a Libia en la guerra y subvertido por la fuerza el orden institucional de ese país en los últimos cuatro meses.
"La agresión militar unilateral e ilegal de la OTAN contra un país que no efectuó acto de guerra alguno, siembra un triste precedente que podrá ser utilizado a conveniencia del imperio contra cualquier nación del Sur que se interponga en el camino de su política de dominación", dice el documento.
El comunicado resalta que "las potencias colonialistas" han conducido una política violenta en la nación africana para cambiar el régimen "en violación de los más básicos principios del Derecho Internacional".
Asimismo, el escrito de cancillería agrega que "Venezuela reitera su repudio a la cultura de la muerte impuesta por las élites occidentales que hoy incendian el mundo con el fin de acaparar las riquezas y los recursos soberanos de los pueblos".
Chávez, al ser consultado el jueves acerca del anuncio de la muerte de Gadafi, calificó al líder libio como un luchador y ahora un "mártir" al que "asesinaron" en un "atropello más a la vida".
El presidente venezolano, que ha destacado reiteradamente su amistad con el fallecido líder libio, dijo que se recordará a Gadafi "toda la vida como a un luchador, y, bueno, un mártir ahora".
En su opinión, la muerte de Gadafi no supondrá el final de la resistencia del pueblo libio
Esta historia en Libia está comenzando apenas porque ahí hay un pueblo, hay dignidad", señaló, y agregó: "el imperio yanqui no podrá dominar este mundo".
Chávez ha acusado reiteradamente a Estados Unidos y la OTAN de querer derrocar y asesinar a Gadafi para hacerse con los recursos naturales y las reservas económicas de ese país.
A finales de febrero lanzó una propuesta para convocar a un comité internacional de mediación que pudiera encontrar una salida pacífica al conflicto en Libia, iniciativa que no llegó a prosperar.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Hamas: 'Liberar a todos los presos es una misión nacional',Clinton promete respaldo al Gobierno interino de Libia,La violencia marca inicio de jornadas de protesta en Chile.Los vuelos espaciales comerciales ya tienen su aeropuerto

fuente:el universal.com
el mundo.com
mundo.inivision.com

O. PRÓXIMO | Entrevista a Fawzi Barhum, portavoz

Hamas: 'Liberar a todos los presos es una misión nacional'

  • El grupo islamista afirma haber logrado 'el 90%' de sus exigencias
  • 'Aún quedan otros 5.000 y esperamos que sean liberados pronto'
  • 'Israel es el enemigo. La ocupación nos quiere aislar del mundo'
Fawzi Barhum, de Hamas.
Fawzi Barhum, de Hamas.
"Se trata de una victoria histórica para la resistencia y el pueblo palestino", dice eufórico Fawzi Barhum, el portavoz del grupo islamista Hamas, ante la liberación de 477 presos en un canje que les ha inyectado litros de fuerza. En dos meses saldrán otros 550, aunque esta vez elegidos por las autoridades israelíes.
Para Hamas, los liberados son héroes. Para Israel, asesinos con comprobante. El mensaje del grupo que controla Gaza es claro: sólo ataques y capturas como las de Guilad Shalit traen resultados. O, como lo llama en esta entrevista a ELMUNDO.es, "misión nacional". Todos los líderes islamistas advierten: "Shalit no será el último".
Ante las críticas internas por no haber liberado a los principales cabecillas del brazo armado, Barhum responde: "Es un acuerdo muy importante para todos ya que hemos conseguido el 90% de nuestras exigencias".
P.- Tras consumarse el canje, ¿cómo lo valora?
R.- Por supuesto que estoy muy satisfecho. La resistencia ha triunfado. Los palestinos luchamos por la justicia y por la libertad de nuestros presos. Aún quedan 5.000 presos y esperamos que sean liberados pronto de las cárceles de la ocupación.
P.- ¿Cómo explica la relación "un israelí por 1.027 palestinos"?
R.- Nosotros queríamos liberar a más presos y al final lo conseguiremos. No hay ninguna justificación para que estén allí. El mundo debe apoyar la liberación de los presos de las cárceles de Israel. Desde la captura de Shalit, bloqueó a un millón y medio de habitantes, atacó y mató a muchos palestinos. Este acuerdo dará esperanzas a todos los presos de que su libertad se acerca.
P.- ¿Con más 'casos Shalit'? Así lo declaran ustedes de forma abierta...
R.- Tenemos derecho a liberar a todos los presos. Es una misión nacional. Hamas usó el método de detener a Shalit tras el fracaso de la diplomacia que no liberó un solo preso. Veinte años de negociaciones con Israel no sirvieron para nada y ahora Hamas ha conseguido un éxito. Israel nos obliga a realizar este método. Todas las facciones debemos apoyar estas misiones nacionales.
P.- No me ha respondido. ¿Intentarán más capturas o secuestros?
R.- Yo le pregunto: ¿qué alternativa hay? Es sólo un tipo de resistencia. Debemos poner fin a la ocupación y la continuidad de los presos de las cárceles.
P.- ¿Por qué Hamas no ha permitido ni una visita de la Cruz Roja en estos cinco años y cuatro meses? Ni tan siquiera dejó que le diesen gafas...
R.- Porque Gaza vive una situación diferente a la que hay en Europa. Estamos bajo ocupación y bloqueo. No somos un Estado que pueda permitir una visita al soldado Shalit. El enemigo tiene altas tecnologías que podían localizarlo. Debíamos evitarlo y las brigadas Azzadin El Qassam [brazo armado de Hamas] lo consiguieron.
P.- Han negociado a través de Egipto pero ¿nunca se han reunido cara a cara con los israelíes?
R.- No. Es el enemigo. Reunirnos con los representantes de la ocupación les hubiera legitimado en nuestra tierra, en toda Palestina.
P.- ¿Es posible ahora un acuerdo de tregua con Israel?
R.- Hamas, como todo el pueblo palestino, busca justicia, seguridad, paz e independencia. No tenemos nada de eso. Queremos vivir como el resto del mundo. La ocupación nos quiere aislar del mundo. Todo depende de cómo nos trate.
P.- ¿Reconocerán algún día a Israel?
R.- ¿Por qué? No hay una ley internacional en el mundo que nos obligue a reconocerles. Continúa su ocupación y violencia. Israel es el único Estado en el mundo sin fronteras.



|

compartir
|

Clinton promete respaldo al Gobierno interino de Libia

Los líderes insurgentes creen que Gadafi intenta retomar el poder

Clinton y el primer ministro del CNT de Libia, Mahmud Jibril EFE
  EL UNIVERSAL
miércoles 19 de octubre de 2011  12:00 AM
Trípoli.- La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, prometió en Trípoli el respaldo de Estados Unidos a las autoridades libias, mientras que el primer ministro de transición dijo estar seguro de que Muamar Gadafi planea tomar el poder con el apoyo de la tribu tuareg del sur.

Clinton es la primera responsable estadounidense en viajar a Libia desde 2008, destacó AFP.

La secretaria de Estado dijo ser consciente de que "los sangrientos combates continúan" e indicó que "la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la coalición internacional continuarán protegiendo a los civiles libios hasta que la amenaza, representada por Muamar Gadafi, llegue a su fin."

"Uno de los elementos que hay que solucionar es la unificación de las diferentes milicias en un sólo Ejército que represente al pueblo libio", subrayó Clinton al expalicar sobre los riesgos de guerra civil en Libia, en donde aparecieron tensiones entre las diferentes brigadas que liberaron al país.

Durante esta visita relámpago, la secretaria de Estado se reunió con el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdeljalil, el primer ministro Mahmud Jibril, así como con Alí Tarhuni, ministro de Finanzas y de Petróleo.

Ayudas económicas

Clinton anunció durante su visita el incremento a 40 millones de dólares de la ayuda para encontrar y destruir los misiles antiaéreos perdidos por Gadafi.

El Departamento de Estado indicó que ha desplegado a 14 técnicos civiles especializados para que ayuden al CNT a localizar los misiles tierra-aire Manpads, ante el temor de que puedan caer en manos de terroristas.

El nuevo paquete de ayuda tiene como prioridad la asistencia a los más de 15.000 heridos de guerra que, según los cálculos de la ONU, ha dejado el conflicto libio.

La secretaria propondrá incluso "la posibilidad de trasladar temporalmente a algunos de los heridos a instalaciones en EEUU", añadió.

El paquete incluye el relanzamiento de dos programas de becas.



|

compartir
|

La violencia marca inicio de jornadas de protesta en Chile

Barricadas incendiarias provocaron el caos en Santiago

Manifestantes se enfrentan con la policía en el primer día de la protesta de 48 horas convocadas por la Confederación de Estudiantes de Chile EFE
  EL UNIVERSAL
miércoles 19 de octubre de 2011  12:00 AM
Santiago.- La primera jornada de la protesta de 48 horas convocada por los estudiantes chilenos tuvo un inicio violento, con la instalación de barricadas en varios puntos de Santiago y la quema de un autobús, que provocaron un severo caos vial en la hora punta de la mañana.

En al menos otros 10 puntos de la ciudad también se levantaron barricadas y fogatas con la quema de basura, neumáticos y otros objetos, que obligaron a paralizar el tránsito en gran parte de la ciudad, de 6 millones de habitantes, en la hora punta de la mañana, informó AFP.

Más tarde, los enfrentamientos se extendieron a las afueras de otros recintos universitarios.

La jornada de protesta fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y tiene lugar en momentos en que el diálogo con el Gobierno se encuentra roto, luego de que los estudiantes se retiraran el 4 de octubre de la mesa de negociación.

La movilización cuenta con el respaldo de 70 organizaciones, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadores, la mayor organización sindical del país, y el Colegio de Profesores, que llamaron a sus asociados a marchar con los estudiantes hoy, cuando están previstas dos marchas que confluirán en el centro de Santiago.

El Gobierno anunció que invocará la Ley de Seguridad del Estado contra los responsables de la quema de un autobús durante la primera jornada de la protesta de 48 horas.

"El Gobierno ha resuelto presentar una querella criminal por la Ley de Seguridad del Estado en contra de quienes interceptaron ayer un bus de la locomoción colectiva, aterrorizaron e hicieron bajar a sus pasajeros y su chofer, y luego lo incendiaron", dijo a la prensa el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

"Como gobierno no estaríamos cumpliendo nuestra obligación si, al presentar una acción judicial, no invocásemos esta ley que, por producirse estos hechos, estamos obligados a invocar", agregó el ministro.

Represión contra fotógrafos

La detención de los profesionales de la comunicación en momentos que realizaban su trabajo ha sido fuertemente rechazada por la Asociación de Corresponsales Extranjeros y la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile.

La organización Reporteros sin Fronteras emitió un reporte en que se hace eco de estas denuncias y exige "que estos abusos se esclarezcan por completo y que la institución militar no interponga ningún obstáculo en las investigaciones".

La primera jornada de protestas concluyó en la noche con un cacerolazo. Miles de personas salieron a las calles para golpear cacerolas, ollas, bocinas y tambores en varios barrios y plazas de Santiago, reeditando una protesta típica de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
Stage Image 

Los vuelos espaciales comerciales ya tienen su aeropuerto

Los vuelos espaciales comerciales ya tienen su primer aeropuerto, ubicado en medio del desierto en el estado de New Mexico. El costoso proyecto fue construido por el millonario Richard Branson, quien desde hace tiempo promueve la actividad.
El millonario Richard Branson inauguró el aeropuerto