Datos personales

lunes, 22 de agosto de 2011

Pese al anuncio de alto al fuego siguen los ataques entre Gaza e Israel,Bank of America planea miles de despidos por la crisis financiera


Bank of America planea miles de despidos por la crisis financiera 

Nueva York  (dpa) > El gran banco estadounidense Bank of America quiere recortar miles de puestos de trabajo y reducirá este trimestre su plantilla en 3.500 personas, aseguró ayer el diario "The Wall Street Journal" citando a fuentes informadas de los planes.
La reestructuración del banco podría tener como consecuencia la pérdida de miles de empleos más. Una fuente dijo al diario que se esperan al menos 10.000 despidos, un 3,5 por ciento de la plantilla.
Así, el banco seguiría a otros grandes bancos internacionales. El británico HSBC anunció a comienzos de mes la supresión de 30.000 empleos hasta 2013 y Lloyds de 15.000 hasta 2014. Los suizos UBS y Credit Suisse y los estadounidenses Wells Fargo y Goldamn Sachs anunciaron también programas de ahorro.
El Bank of America, con sede en Charlotte, en Carolina del Norte, es el más problemático de los institutos crediticios estadounidenses.
Durante la crisis financiera compró al gran financiero inmobiliario Countrywide, algo que resultó ser un error, ya que fue demasiado laxo en la concesión de créditos y enfrenta ahora numerosos impagos, lo que está reportando pérdidas incesantes a Bank of America.
En el segundo trimestre tuvo un récord de pérdidas de 9.100 millones de dólares.

China
Por otra parte, el jefe de gobierno chino, Wen Jiabao, se mostró ayer satisfecho por las garantías y promesas transmitidas por el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, sobre la seguridad de las inversiones chinas en bonos de deuda de Estados Unidos.
"Es particularmente importante que hayan enviado un mensaje claro a la opinión pública china de que Estados Unidos mantendrá su palabra y sus obligaciones en relación a la deuda". El compromiso para presentar la "seguridad, liquidez y el valor de los bonos del tesoro estadounidense (...) dará un impulso a la confianza de los inversores en la economía estadounidense", señaló Wen.
Wen mostró también, durante un encuentro con Biden en Pekín, "su total confianza" en  Estados Unidos".




Pese al anuncio de alto al fuego siguen los ataques entre Gaza e IsraelPese al anuncio de alto al fuego siguen los ataques entre Gaza e Israel

Lunes, 22 de Agosto 2011  |  5:09 am


EFE / EFE/Referencial
Las milicias de Gaza han seguido lanzando proyectiles y el ejército israelí ha bombardeado la franja en horas de la noche.
Las milicias de Gaza han seguido lanzando cohetes e Israel ha bombardeado de nuevo la franja esta noche, pese a que Hamás había anunciado un principio de acuerdo de alto el fuego de todas las facciones palestinas, salvo una.


La portavoz del Ejército para medios extranjeros, Avital Leibovich, indicó en su cuenta de Twitter que desde anoche dieciséis proyectiles han sido disparados desde Gaza contra Israel.


Ninguno de ellos ha causado heridos y dos fueron interceptados por el nuevo sistema antimisiles "Kipat Barzel" (Cúpula de Hierro).


Por su parte, el Ejército israelí bombardeó anoche desde el aire el norte de Gaza, contra un grupo de lanzadores de cohetes, según la oficina de información militar. El ataque no causó heridos.


En vista de la situación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a las 03:00 horas una reunión de urgencia con los principales ministros y altos mandos de las fuerzas de seguridad.


En la reunión, que duró una hora, se analizaron las distintas opciones sobre la mesa y la declaración de alto el fuego anunciada por el movimiento islamista Hamás, al que Israel responsabiliza de los ataques (aunque apenas haya participado en los mismos) porque gobierna Gaza.


El diario "The Jerusalem Post" asegura que se rechazó lanzar una gran operación con invasión terrestre e bombardeos masivos como la "Plomo Fundido" de hace dos años y medio, que dejó unos 1.400 palestinos muertos, en su mayoría civiles.


Pese a los esfuerzos internacionales de mediación y los anuncios de tregua, las hostilidades siguen por quinto día consecutivo en el marco de una escalada de violencia en la que ya han muerto quince palestinos (tres de ellos menores) y un israelí.


El aumento de tensión se originó en una cadena de atentados en el sur de Israel el pasado jueves en la que perdieron la vida ocho personas, seis de ellas civiles, y a la que Israel respondió con el asesinato de líderes de los Comités Populares de Resistencia, la milicia a la que culpa de la acción, en un bombardeo en el que también murió el hijo de uno de ellos.


Ayer por la tarde, un portavoz de Hamás en Gaza, Taher A-Nunu, anunció un acuerdo de principio con todas las facciones palestinas, con la única excepción de los Comités Populares de Resistencia, para un cese de fuego condicionado únicamente a que Israel también lo aplique.


"Estamos esperando la respuesta que Israel da a los mediadores", agregó el portavoz.
La edición en Internet del diario Yediot Aharonot señaló que representantes israelíes se encontraban en El Cairo para las negociaciones, desarrolladas a través del gobierno egipcio y de representantes de la ONU.


La Yihad Islámica, un pequeño pero radical grupo, confirmó el acuerdo, pero luego publicó un comunicado en el que abogaba por mantener los ataques con el argumento de "Israel es quien ha pedido la tregua por la situación en la que se encuentra". EFE




Chávez critica la "masacre" cometida en Libia

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha denunciado que Estados Unidos y sus aliados de Europa están perpetrando "una masacre" en Libia con el fin último de hacerse de las riquezas petroleras de esa nación."Los gobiernos democráticos europeos- no todos, pero se saben cuáles son- están demoliendo prácticamente Trípoli con sus bombas, y el gobierno supuestamente demócrata y democrático de los EEUU", ha dicho Chávez. De este modo, el presidente venezolano ha valorado el triunfo de los rebeldes libios que han contado con el apoyo de una alianza internacional coordinada por la OTAN y que en las últimas horas han cercado al líder Muamar el Gadafi en la capital libia, lo que supone el fin de su régimen tras 40 años de poder y siete meses de enfrentamientos.
Búsquedas relacionadas

sábado, 20 de agosto de 2011

Hora digital En Concepción son 1.500 las familias perjudicadas Paraguay





 copiado de Ultima  Hora digital py
Ascienden a 1.500 las familias afectadas por el temporal en el Departamento de Concepción. La asistencia aún es escasa. Se necesitan unas 10.000 chapas.


De acuerdo con lo manifestado por Francisco Antoniolli, secretario de emergencia de la Gobernación de Concepción, solo en el distrito de Horqueta se registran unas 1.200 familias afectadas.


Indicó que hasta ayer solo distribuyeron 1.200 chapas, 800 de la SEN y 400 de una organización no gubernamental. Pero indicó que esperan que en la fecha lleguen mayor cantidad de chapas destinadas por la SEN.

En cuanto a la cantidad de cultivos destruidos, sigue la evaluación con técnicos de la DEAG, pero adelantaron que las pérdidas son millonarias para los labriegos, ya que muchos de ellos se quedaron sin plantaciones.


En el distrito de Loreto siguen las verificaciones, aunque informaron que sobrepasarían 300 las familias afectadas, y aún no recibieron asistencia.


Las temperaturas bajas y la lluvia complican el panorama de las familias que están con techos perforados, por lo que claman una urgente asistencia.

En Limpio las familias aún aguardan asistencia
500 viviendas de doce barrios de la ciudad de Limpio en el Departamento Central sufrieron el rigor de la granizada caída el jueves pasado y quedaron con los techos agujereados, según el informe de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que ayer continuaba con los trabajos de relevamiento en las zonas afectadas.

Las familias pasaron la noche con sus pertenencias mojadas como camas y electrodomésticos. Muchas ya recibieron chapas de fibrocemento a través de la Municipalidad local y otras aún no. Las carpas plásticas son utilizadas por la mayoría para cubrir sus viviendas como protección provisoria debido a que se pronostican más lluvias.

Nelson Vargas, del asentamiento San Juan que recibió 10 planchas de fibrocemento, explicó que las chapas de fibrocemento no son convenientes, porque una nueva granizada volverá a perforar el material.

"Necesitamos que las chapas sean de zinc y no de fibrocemento, porque con un nuevo temporal esto se rompe de vuelta", señaló. La pequeña vivienda en la que habita Vargas, junto a otras tres personas y un bebé en camino, también tiene los soportes débiles que fueron golpeados con el fuerte viento que acompañó la lluvia.

Se quejó de la poca cantidad de chapas que les fueron entregadas y que aún faltan los postes para sostener las paredes y el techo.

En La Esperanza, del barrio San Salvador, hasta ayer las familias continuaban esperando la ayuda municipal. Los techos de las humildes viviendas estaban totalmente dañados. El acceso al barrio se complica sobre todo cuando llueve, porque los caminos son de tierra y la zona queda prácticamente bajo agua.

AYUDA. Durante el día de ayer, los evaluadores de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recorrieron en equipos los barrios de Limpio y se encontraron con otras necesidades como abrigos, ropas de cama, colchones y víveres.

Alfredo Modesto, responsable de la Dirección Social de la SEN, explicó que el nivel de afectación de 500 familias es importante sobre todo en las zonas rurales donde las chacras también fueron dañadas por el temporal y que se reportan además la muerte de varios animales de granja.

3.000 son las chapas de la institución tiene previsto entregar en las próximas horas además de frazadas y víveres. Otras 4.000 están siendo entregadas por la Comuna desde la noche del jueves.
texto:|imprimir|enviar Compartir este link



La Fundación Madres afronta 18 juicios por una deuda de $40 millones,Instauran Día Nacional contra Mal de Chagas



La Fundación Madres

 afronta 18 juicios por 

una deuda de $40 millones 



Es por el cobro de cheques impagos a sus proveedores.
 Además hay cinco pedidos de quiebra en diversos juzgados
 en la Justicia Comercial. Aún hay más deudas, por lo que la
 cifra de demandas podría crecer

Crédito foto: DyN
La Fundación Madres afronta 18 juicios por una deuda de $40 millones
Actualmente, los
 juicios que deberá
 afrontar la Fundación 
Madres de Plaza de 
Mayo serían por 
alrededor de 3 millones
 de pesos. Los juicios
 están dirigidos contra
 la fundación y no contra
 la persona Hebe de 
Bonafini o Sergio
 Schoklender, aunque la
 firma del ex apoderado 
de la organización aparecía 
en la mayoría de los cheques impagos.
Las partes reclamantes son empresas involucradas de alguna manera con 
la construcción de viviendas que hacían las Madres. Quienes ya iniciaron 
juicio, por ejemplo, son Barmetal (ventanas), M y C Los Primos SRL 
(corralón de materiales), Abrafer S.A. (ferretería), El Español (transporte 
de materiales) y Readymix Argentina S.A. (cementera), entre otras.
En el caso de Los Primos, por ejemplo, la deuda asciende a 1,2 millones;
 Abrafer, poco más de un millón; y El Español, unos 600 mil. Pero no sólo
 hay juicios ejecutivos sino también pedidos de quiebra de la fundación, a
 los que se sumaron las firmas Vadex S.A. y Pavisur.
Si un juez llegara a decretar la quiebra de la fundación, la Justicia, a través
 de un síndico,pasaría a administrar sus bienes para ordenar el pago a los 
acreedores. De esa manera podrían llegar a rematarse sus bienes, embargar 
sus cuentas bancarias y administrar sus créditos. Otra variante es que la
 fundación pida su concurso de acreedores

La ONU prepara la evacuación de miles de extranjeros de la capital libia,Instauran Día Nacional contra Mal de Chagas

Diario La Gaceta

La ONU prepara la evacuación de miles de extranjeros de la capital 

libia

Disminuir tamaño
Cambiar tamaño
Imprime
Imprima
Sábado 20 de Agosto de 2011 09:54 | Los rebeldes libios controlan las principales fuentes de energía de Trípoli.

Fotos ver Imágenes del día

 EUFORIA EN LAS CALLES. Los rebeldes libios celebran su toma de posición en la refinería de Zauiya. AFP
ampliar fotoampliar | EUFORIA EN LAS CALLES. Los rebeldes libios celebran su toma de posición en la refinería de Zauiya. AFP
BENGASI, Libia.- Los rebeldes libios aseguraron hoy haber tomado el control de la terminal petrolera deBrega, situada al este del país, y de la refinería de Zauiya, en el oeste, con lo que se han hecho con las principales fuentes de energía del régimen de Muamar Gadafi.

La toma de Zauiya, a unos 50 kilómetros de Trípoli, la capital oficialista, constituye el último éxito logrado por los insurgentes. Este centro energético produce unos 120.000 barriles diarios de crudo y es actualmente el principal proveedor de carburante para el bastión del coronel libio.

Además, los opositores anunciaron que Abdul Salam Jalloud, número dos y mano derecha de Gadafi, rompió su lealtad al régimen y se unió a sus filas. Ante la delicada situación, laOrganización de las Naciones Unidas informó que prepara la evacuación de miles de extranjeros de la capital libia. (EFE-Especial)
viernes 19 de agosto de 2011 | El ministro de Salud y el doctor Ledesma Patiño celebraron este avance.

Ampliar imagen | El anuncio fue realizado en la jornada de ayer.

Instauran Día Nacional contra Mal de Chagas

El ministro de Salud y Desarrollo Social de la Provincia, doctor Luis Martínez, junto al titular de la Dirección de Control de Vectores de este organismo, doctor Oscar Ledesma Patiño, informaron durante la jornada de ayer que el próximo 27 de este mes, tras una decisión de la Organización Panamericana de la Salud y la aprobación de autoridades nacionales, se instauró como el Día Nacional por una Argentina sin Chagas, por lo que se organizaron diversas actividades.
Las mismas se desarrollarán por dos días, el 26 y 27 en plaza Libertad, de manera simultánea en todo el país; oportunidad en la que se concretará una evaluación de lo que se viene desarrollando en la provincia junto a actividades variadas en esta ciudad y el interior provincial.
El titular de la cartera de Salud indicó que como provincia se adhieren a esta iniciativa, por lo cual se invita a la comunidad y demás organismos a continuar en esta lucha. “Cuando se tienen estrategias, planes o cuando se organizan los sistemas, los resultados son óptimos”, detalló el profesional.
En este sentido, el doctor Ledesma Patiño detalló que desde su dirección ya se viene trabajando en la pesquisa de los chagas vectoriales, los que se transmiten a través de las madres embarazadas y los chagas por transfusión sanguínea. “Para esto se harán obras de teatro, se repartirán folletos, charlas educativas e informativas, acompañado de números artísticos”.
En relación a los controles que se vienen desarrollando en establecimientos educativos desde 2008, para determinar si son portadores de la enfermedad, el profesional detalló que son 60 mil los niños estudiados en todos los niveles educacionales de 17 departamentos.
“Esto es más que importante a nivel provincial porque somos el epicentro de la patología chagásica, a pesar que desde 2005 a esta fecha se han reducido sustancialmente los índices de infectación, tanto en las viviendas como en la transmisión vectorial, donde de 18 a 20 casos, quedaron en 0”.
Para el ministro de Salud, la reducción de estos casos “nos ha traído una gran satisfacción como sistema y, a su vez, organizaciones nacionales e internacionales han visto con buenos ojos todo este trabajo, y están ayudándonos permanentemente en el desarrollo de todas estas actividades”, culminó el funcionario, quien también estaba acompañado por el doctor Manuel Barthe, del hospital Regional.

ESTALLA CRISIS ISRAEL-EGIPTO ,Concordia Entre Rios: 83 casos de cáncer,Atacante suicida mata a 45 fieles en rezo comunitario




TEL AVIV y GAZA, 20 (ANSA) - Egipto llamará para consultas a su embajador en Tel Aviv, en protesta por la muerte de cinco de sus militares en la frontera con Israel, que también agudizó su conflicto con Hamas a raíz de las numerosas incursiones de los últimos días en la Franja de Gaza.
    Mientras Egipto intenta convencer a Hamas de que no desestabilice más todavía la situación, el vocero del brazo armado de la organización, Abu Obeida, dijo que el grupo islámico ya no se siente vinculado por el tácito cese de fuego con Israel tras los ataques aéreos israelíes sobre Gaza.
    "Hamas está en condiciones de atacar Tel Aviv", advirtió Obeida. Desde el jueves hubo más de 20 ataques israelíes, que según la agencia palestina Wafa mataron al menos a 15 personas, incluyendo milicianos de Hamas, de la Jihad Islámica y de los Comités de Resistencia Popular, pero también varios civiles, entre ellos niños.
    La Liga Arabe convocó para mañana una reunión urgente para analizar la situación.
    Las incursiones israelíes son la respuesta a un ataque lanzado por un comando de palestinos en el Neguev, al norte de Eilat (Mar Rojo) que causó 15 muertos el jueves. Por su parte el sur de Israel fue blanco hoy nuevamente de decenas de cohetes Grad y Qassam disparados desde Gaza. Entre otras, fueron alcanzadas las ciudades de Ashqelon, Ashdod, Sderot, Beer Sheva, Kiryat Gat y Ofakim, donde hubo unos 15 heridos, entre ellos tres obreros palestinos.
    Ante la emergencia las autoridades prohibieron en Israel todo tipo de reuniones, y en particular se anularon algunos partidos del campeonato de fútbol, que hoy se reanuda tras la pausa estival.
    Mientras tanto, pese al descanso del sábado, los dirigentes israelíes deben dedicar atención urgente a la crisis con Egipto, la primera desde la caída del ex presidente Hosni Mubarak.
    En declaraciones a Radio Jerusalén, un alto funcionario del ministerio de Defensa, Amos Ghilad, reiteró que las relaciones de paz "siguen siendo también hoy un bien estratégico de gran importancia para ambos países".
    Ghilad aseguró que ningún militar israelí abrió fuego intencionalmente contra los egipcios, y reiteró que Israel está dispuesto a hacer plena luz sobre lo ocurrido. Egipto por su parte también convocó al embajador israelí en El Cairo y pidió excusas formales, tanto por la muerte de los militares como por declaraciones de responsables israelíes que consideró ofensivas. BY5
 

20/08/2011 13:38 
© Copyright ANSA. Todos los derechos reservados.


Las autoridades sanitarias de Entre Ríos confirmaron 83 casos de cáncer en el lapso de 10 años en el barrio Villa Adela de la ciudad de Concordia, norte de la provincia, lo que causó preocupación en la comunidad, aunque desde la Gobernación pidieron “no crear psicosis”.
Se reportaron 30 casos de cáncer del aparato digestivo; 24 del aparato reproductor; 9 casos de cáncer del aparato respiratorio (pulmón) y 13 de otros tipos de cáncer.
Ante esa situación, referentes comunitarios plantearon su inquietud ya que en los últimos meses aumentaron los casos de cáncer, sobre todo los del aparato digestivo-intestinal.
Las autoridades pidieron “prudencia y responsabilidad” en el manejo del tema para “no crear psicosis” y señalaron que la enfermedad no tiene una sola causa, es multicausal, y son muchos los factores que pueden originarla.
Si bien las causas no han sido determinadas, los especialistas analizan factores ambientales, como el agua de pozos y no se descarta el uso de agroquímicos en los cultivos de soja.
Las autoridades pidieron prudencia en el manejo del tema para no causar temor

Atacante suicida mata a 45 fieles en rezo comunitario



Un ataque suicida enlutó ayer, en pleno mes de Ramadán, a Pakistán al acabar con la vida de al menos 45 fieles congregados en una mezquita de Jamrud, cerca de la frontera afgana, una zona controlada por grupos talibanes y redes criminales.
Una fuente oficial de la región aseguró que 80 personas sufrieron heridas a causa de la explosión de unos 8 kilos de explosivos, durante el rezo comunitario de los viernes. Muchos de esos heridos han sido trasladados a la ciudad cercana de Peshawar (noroeste), donde no descartan que el número de fallecidos aumente debido a la gravedad de las lesiones de algunos de ellos.
Asimismo, fuentes locales confirmaron al canal televisivo Express que el atentado se efectuó después de que las tribus de Jamrud negaran la entrada a los talibanes.