Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta ATROZ TERREMOTO 6° EE.UU.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATROZ TERREMOTO 6° EE.UU.. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía,Al menos 217 muertos y más de mil heridos por el terremoto en Turquía





Terremoto en Turquía: 264 muertos y 1.300 heridos, movilizan a ...


AFP - ‎hace 15 minutos‎

ERCIS, Turquía — El potente sismo que afectó el domingo la provincia oriental turca de Van, cerca de Irak, causó, según un último balance oficial provisional, 264 muertos y 1.300 heridos, y este lunes los socorristas seguían buscando desesperadamente ...

Turquía busca a cientos de personas bajo los escombros que dejó el ...

EFE - ‎hace 20 minutos‎
Estambul, 24 oct (EFE).- Los equipos de rescate buscan a contrarreloj a los cientos de personas que se cree están atrapadas bajo los edificios derruidos en el terremoto que el domingo sacudió el este de Turquía, antes de que las temperaturas bajen aún ...

Desesperada búsqueda en Turquía de sobrevivientes del terremoto

Clarín.com - ‎hace 30 minutos‎
Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a cientos de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros que dejó el sismo de ayer. Se esperan temperaturas bajo cero. Hay más de 260 muertos. Los equipos de rescate buscan contrarreloj ...

Más de 200 muertos por terremoto en Turquía

Prensa Latina - ‎hace 1 hora‎
24 de octubre de 2011, 08:58Ankara, 24 oct (PL) Más de 200 muertos y unos mil 300 heridos causó un sismo de 7,2 grados en la escala Richter, en el sur de Turquía, según un balance oficial de las víctimas, actualizado hoy. De acuerdo con funcionarios ...

Más de 1.000 muertos por el terremoto en Turquía

Urgente 24 - ‎hace 10 minutos‎
Un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió la provincia de Van, en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Irán. El Instituto y Observatorio Kandilli de Investigación estima que entre unas 500 y 1000 personas murieron debido al ...

México expresa condolencias a Turquía por terremoto

El Universal.mx - ‎hace 1 hora‎
El Gobierno de México expresó hoy sus condolencias a Turquía por el terremoto de 7.2 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido el domingo en el sudeste de ese país, que según las últimas cifras oficiales ha causado 269 muertos y mil 140 ...

Turquía clama ayuda tras un devastador terremoto de 7,2°

El Universo - ‎hace 1 hora‎
VAN, Turquía. Vecinos intentan rescatar con sus manos a los atrapados entre los escombros de los edificios, tras el terremoto en esta zona, propensa a temblores por su falla geológica. Un terremoto de 7,2 grados, según el Instituto estadounidense de ...

Turquía: ascienden a 264 los muertos por el sismo

InfoBAE.com - ‎hace 3 horas‎
Por el terremoto de 7,2 grados, hay más de mil heridos y cientos de desaparecidos, por lo que las víctimas mortales podrían llegar a mil. Miles de personas abandonan sus hogares por temor a las réplicas Según el último balance, facilitado por el ...

El Real Madrid se solidariza con los afectados por el terremoto de ...

Univisión - ‎hace 2 horas‎
Madrid, 24 oct (EFE).- El Real Madrid mostró hoy su solidaridad con los afectados por el terremoto de Turquía y, mediante un comunicado oficial en su página web, mostró toda su "solidaridad y apoyo" con el pueblo de ese país. "El Real Madrid CF quiere ...

Al menos 269 muertos por sismo en Turquía

La Voz del Interior - ‎hace 3 horas‎
DEVASTADOR. Unos cuatro mil edificios resultaron dañados y muchas personas permanecían ayer bajo los escombros. (AP). La cifra provisional de fallecidos en el fuerte terremoto que sacudió la provincia turca de Van el domingo ha subido a 269, ...

Turquía: así fue el sismo que dejó más de 260 muertos

TN.com.ar - ‎hace 2 horas‎
Este video fue capturado durante el movimiento de 7,2 en la escala de Richter. Hay al más de mil heridos y decenas de edificios en ruinas. Más de 260 personas murieron tras el terremoto que sacudió a Turquía. Mientras todavía se buscan a los cientos de ...

Sube a 265 la cifra de muertos por el terremoto en Turquía

El Comercio (Ecuador) - ‎hace 2 horas‎
En la zona del sismo quedaron destruidos 970 edificios. Más de 1 200 efectivos de rescate trabajan en la ciudad de Ercis, tras el terremoto, que azotó ese país. Foto: Reuters Al menos 265 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 Richter ...

A 217 aumenta cifra de muertos por terremoto en Turquía

Correo del Orinoco - ‎hace 53 minutos‎
El ministro del Interior de Turquía, Idris Naim Sahin, anunció este domingo que la cifra de muertos por el terremoto de magnitud 7,3 que sacudió ese país ya alcanza los 217 y la de heridos se ubica a por lo menos mil 90. En este nuevo balance, ...

Terremoto en Turquía mata a 270 personas

LaRepública.pe - ‎hace 45 minutos‎
El movimiento sísmico de 7.2 grados Richter que ayer domingo sacudió la provincia turca de Van, al este del país, ya ha cobrado 270 víctimas de momento, mientras que los heridos serían más de mil 300, según fuentes oficiales. ...

Mueren 264 personas en un terremoto en Turquía

Perfil.com - ‎hace 2 horas‎
Hay cerca de 1300 heridos. Los socorristas seguían buscando este lunes sobrevivientes entre los escombros. Fotos. La Administración de Desastres y Situaciones de Emergencia calcula que al menos 366 personas se encuentran aún bajo los restos de las ...

Temen que haya 1000 muertos en Turquía

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 6 horas‎
ANKARA.- Un fuerte terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter sacudió ayer el este de Turquía, donde decenas de edificios quedaron reducidos a pilas de escombros y metal retorcido. A pesar de que la cifra oficial era anoche de 138 muertos, ...

Violento terremoto en Turquía: estiman que hay 1.000 muertos

Clarín.com - ‎hace 9 horas‎
Lo afirman las autoridades, a raíz de los destrozos que provocó en varias ciudades y pueblos. El sismo fue de 7,2 grados de magnitud y afectó a la provincia de Van, una región montañosa cerca de Irán. EE.UU. y varios países ofrecieron ayuda. ...

Rescatan a cinco sobrevivientes de terremoto en Turquía

RadioFórmula - ‎hace 4 minutos‎
Cinco personas, dos de ellas menores de edad, fueron rescatadas hoy con vida de entre los escombros que dejó el terremoto de 7.2 grados Richter que sacudió la víspera el sureste de Turquía y ha dejado al menos 265 muertos. Berlín. ...

Aumenta a 264 el número de muertos por terremoto en Turquía

teleSUR TV - ‎hace 22 minutos‎
Un último balance ofrecido por las autoridades de Turquía señalan que 264 muertos y mil 300 heridos ha dejado el terremoto de magnitud 7,3 que sacudió al país este domingo. Los socorristas continúan la búsqueda de sobrevivientes entre unos 970 ...

Un terremoto de 7,2 grados se cobra centenares de muertos en Turquía

ABC.es - ‎hace 8 horas‎
Israel ha ofrecido «toda la ayuda necesaria» a Turquía en la gestión del terremoto que ayer sacudió el este del país, en los alrededores del lago Van. El seísmo, de 7,2 grados en la escala Richter, se cobró la vida de centenares de personas, ...

Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía

El País.com (España) - ‎23/10/2011‎
“Hay muchos muertos, varios edificios se han derrumbado. Hay mucha destrucción”, fueron las primeras palabras del alcalde de la ciudad de Ercis a la televisión turca tras el terremoto que este mediodía ha sacudido el sudeste de Turquía. ...

Al menos 217 muertos y más de mil heridos en un terremoto en el ...

EFE - ‎hace 7 horas‎
Estambul, 24 oct (EFE).- Al menos 217 personas han muerto y más de mil han sido ingresadas en hospitales tras el fuerte terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que ayer sacudió la provincia oriental turca de Van, ...

Al menos 140 muertos en un terremoto en Turquía

Lanacion.com (Argentina) - ‎hace 14 horas‎
ESTAMBUL.- Al menos 140 personas murieron y otras 350 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que hoy sacudió el este de Turquía, según anunció el primer ministro del país, Recep Tayyip Erdogan. ...

Cifra muertos sube a 260 por sismo en Turquía

Terra Colombia - ‎hace 44 minutos‎
Equipos de rescate buscaban el lunes sobrevivientes debajo de los escombros luego de un poderoso terremoto en el sureste de Turquía que dejó al menos 264 muertos y más de 1.000 heridos, de mayoría kurda. Las autoridades turcas creen que la cifra de ...

Terremoto de 7,2 deja 88 muertos en Turquía

El Tiempo.com.ve - ‎hace 27 minutos‎
AP Turquía.- Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió ayer el este de Turquía, causó por lo menos 88 muertes y desató escenas de pánico debido al derrumbe de decenas de edificios que quedaron reducidos a pilas de escombros y metal retorcido. ...

Entre 500 y 1.000 muertos a causa de un fuerte seísmo al este de ...

AFP - ‎23/10/2011‎
ANKARA — Un fuerte terremoto, de 7,3 grados de magnitud según el instituto estadounidense de geofísica USGS, ocurrido este domingo en la provincia oriental turca de Van, próxima a Irán, puede haber provocado, según las primeras estimaciones de las ...

Al menos 217 muertos y más de mil heridos por el terremoto en Turquía

ABC.es - ‎hace 10 horas‎
Estambul, 23 oct (EFE).- Al menos 217 personas murieron y otras 1090 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que el domingo sacudió el este de Turquía, según un nuevo recuento hecho público por el ...






Un fuerte terremoto sacude el este de Turquía

Se desconoce por el momento el número de víctimas que podrían haber muerto en el seísmo de 7,2 grados de magnitud

Los encargados de salvamento tratan de rescatar a las víctimas. / A. ANTAKYALI / ANADOLU (EFE)
El terremoto de 7,2 grados de magnitud que ha sacudido el este de Turquía ha provocado un número aún no determinado de víctimas mortales, según el Gobierno del país. En un comunicado, la oficina del primer ministro indica que no se ha podido establecer todavía el alcance de los daños o el número de víctimas, debido a las dificultades que están teniendo los equipos de rescate para acceder a los pueblos de la zona afectada por el seísmo.
El Centro Sismográfico Kandilli de Estambul, el más importante de Turquía, ha informado de que el terremoto, ocurrido a las 10.41 GMT, tuvo una magnitud de 7,2 grados en la escala de Richter, con lo que corrigió al alza la estimación inicial de 6,6 grados.
En unas declaraciones a la cadena NTV, el alcalde del distrito de Ercis, Zülfikar Arapoglu, ha asegurado que hay 'muchos muertos y heridos' y ha pedido ayuda urgente. Por su parte, la cadena CNN-Türk ha afirmado que hay, al menos, 50 heridos.
El alcalde de la ciudad de Van, Bekir Kaya, ha hecho un llamamiento a mantener 'la sangre fría', después de que el pánico cundiera entre la población y muchas calles quedaran colapsadas por vecinos que tratan de huir de la zona, lo que dificulta la llegada de las ambulancias.
Kaya ha reconocido que 'varios edificios' se han derrumbado en la capital provincial. Según las televisiones turcas, el aeropuerto de Van también ha sufrido importantes daños, por lo que los vuelos se han tenido que desviar al de Erzurum, a más de 400 kilómetros de distancia.
La Media Luna Roja ha explicado que, debido a la difícil orografía del terreno, está teniendo muchas dificultades para acceder a los pueblos más afectados por el seísmo.
El viceprimer ministro turco, Besir Atataly, ha dicho que todas las instituciones del Estado se encuentran en estado de alarma y que se establecerá un centro de coordinación en Van, al que acudirá el jefe del Gobierno del país, Recep Tayyip Erdogan, en las próximas horas.
El terremoto se ha producido cerca de la superficie y su epicentro se ha situado en el pueblo de Tabanli, en la provincia

 oriental de Van, fronteriza con Irán, aunque, debido a la potencia, se ha sentido en todas las provincias colindantes e incluso en el norte de Irak y Armenia.

miércoles, 24 de agosto de 2011

TERREMOTO EN WASHINTONG DC,TIEMBLA EL PODER DESPUES DE 100 AÑOS,El huracán 'Irene' alcanza la categoría tresemor en Estados Unidos / Inusual sismo de 5,8 grados,



Amanece la capital estadunidense semiparalizada tras sismo

Internacional •
El sismo de 5.9 grados Richter y con epicentro en Mineral, Virginia, a unos 140 kilómetros al suroeste de Washington, golpeó a 22 estados del país y es considerado el peor terremoto ocurrido en la costa este de Estados Unidos en 100 años.
Washington DC -Baltimore • La capital estadunidense y su zona metropolitana amanecieron hoy semiparalizados, con edificios, monumentos, escuelas y transporte público cerrados u operando parcialmente, tras el inusual sismo registrado la víspera en el país.
El sismo de 5.9 grados Richter y con epicentro en Mineral, Virginia, a unos 140 kilómetros al suroeste de Washington, golpeó a 22 estados del país y es considerado el peor terremoto ocurrido en la costa este de Estados Unidos en 100 años.
El espigado Obelisco a Washington, uno de los más emblemáticos monumentos del Distrito de Columbia y de unos 50 metros de altura, fue cerrado luego que trabajadores del servicio de parques detectaron fracturas en su estructura superior.
Otros de los mayores edificios de la capital, incluida la Catedral Metropolitana y el castillo de la Institución Smithsonian, que alberga el complejo cultural más grande del mundo, fueron también clausurados indefinidamente por revisiones.
Los Departamentos de Seguridad Nacional, de Trabajo, Agricultura y del Interior, entre otros, no abrieron sus puertas en tanto personal federal revisaba los inmuebles. Una situación similar ocurrió con dependencias en los estados aledaños de Maryland y Virginia.
La planta nuclear de Dominion Resources, la más cercana al epicentro del sismo de 5.9 grados en el estado de Virginia, permanecía en operación parcial. Aunque ingenieros restablecieron la electricidad, sus dos reactores seguían apagados pendientes de inspecciones.
Un ejecutivo de la empresa indicó esta mañana a la televisión que el sismo no provocó ninguna fuga de material radiactivo, aunque estimó que la reactivación de los reactores podría demorar unos días, lo que podría afectar parcialmente a más de 400 mil clientes.
El sistema de transporte del área metropolitana continuaba operando a la más baja velocidad posible, en especial el sistema subterráneo, conforme cuadrillas de trabajadores revisaban los rieles en busca de eventuales fisuras.
Los trenes circulan desde la víspera a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, lo que provocó una escalada de demoras en la totalidad del transporte local.
Las escuelas publicas del Distrito de Columbia fueron cerradas este miércoles, al igual que las instalaciones escolares en los condados de Prince George, Fauquier, Spotsylvania y Culpeper en Maryland, y la de Alexandria en Virginia.
El impacto en el sistema escolar fue minimizado por el hecho de que las clases inician hasta el próximo lunes 29 de agosto en una gran parte de la zona metropolitana.
En el condado de Prince George, las autoridades decidieron cerrar dos edificios de apartamentos debido a problemas estructurales serios, con lo cual fueron evacuados más de 500 residentes a albergues temporales.
El Servicio Geológico advirtió de posibles replicas adicionales, conforme las autoridades federales se preparan para la inminente llegada del huracán Irene el fin de semana.

Nueva York (EP).- El huracán Irene ha alcanzado este miércoles la categoría 3 y continúa su avance en dirección a las Bahamas, por donde pasará entre este miércoles y el jueves, y hacia Estados Unidos, cuya costa este se espera que toque este sábado, según ha anunciado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense.
Según el último parte, a las 8:00, hora local (14:00 hora española), el primer huracán de la temporada en el Atlántico se encontraba ya a 540 kilómetros al sureste de Nassau, la capital de Bahamas, con vientos sostenidos de 185 kilómetros. El huracán avanza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, pero se espera que a lo largo del día vaya girando de forma gradual hacia el noroeste. Así las cosas, el ojo de 'Irene' pasará por el sureste y el centro de las Bahamas este miércoles y por el noreste de las islas el jueves, según el CNH. La intensidad de las ráfagas de viento ha aumentado ligeramente en las últimas horas y, según el CNH, 'Irene' podría cobrar aún más fuerza en las próximas 24 horas.

ASHINGTON.- Con el país erizado por los recuerdos que evoca la inminente conmemoración del 10° aniversario de los ataques terroristas de 2001 más una insistente alerta de huracán, el susto vino por lo más inesperado: un fuerte terremoto asustó ayer a millones de norteamericanos que viven en la costa este del país y los hizo salir de sus casas e invadir las calles, tan espantados como hormigas a las que se les sacude el nido.
El sismo, de 5,8 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro 90 kilómetros al sudoeste de Washington, cerca de la localidad de Mineral, en el estado de Virginia. Se trató del terremoto más fuerte en esta zona del país en 67 años, y se sintió en ciudades tan alejadas como Atlanta y Nueva York.
"No hubo víctimas ni daños materiales importantes, pero sí un susto difícil de olvidar", informó la alcaldía de esta capital.
La Casa Blanca fue puesta en alerta y, según se admitió, "se sacudió mucho" con el movimiento. Tanto el Pentágono como el Capitolio fueron evacuados por prevención.
El presidente Barack Obama estaba de vacaciones en el elegante balneario de Martha's Vineyard, y en el momento de registrarse el sismo, a las 14, se encontraba jugando al golf. "Fue informado al momento de lo que ocurría", indicó la Casa Blanca. No hubo reporte de que se decidieran medidas de seguridad adicionales para él y su familia.
Todo comenzó con un temblor de muebles y paredes, en medio de un ruido ensordecedor de mampostería puesta en tensión. "¡Hay que salir de aquí!" fue uno de los gritos que escuchó LA NACION en el edificio donde tiene sus oficinas, a tres cuadras de la Casa Blanca.
Las calles se convirtieron en un improvisado refugio. En medio de la confusión, muchos pensaron que se estaba en presencia, en realidad, de un ataque producido por bombas y, de hecho, buscaban, en vano, una columna de humo.
Video: El momento del sismo en Estados Unidos (C5N)
Para una población desacostumbrada a este tipo de fenómenos, la comprensión de que se estaba frente a un terremoto demandó varios minutos. Llegó, entonces, el miedo a posibles réplicas. "Yo no vuelvo a entrar", fue la reacción inicial de quienes habían sido evacuados de sus puestos de trabajo.
En esta ciudad el temblor fue breve: no se prolongó más de 40 segundos, pero para muchos será difícil de olvidar. Su intensidad hizo que el servicio de telefonía celular quedara bloqueado por un lapso variable, según los casos, entre media y varias horas. En algunos edificios, se podían advertir daños menores, como pequeños pedazos de mampostería desprendidos.

Fukushima, en la mente

Hubo quienes, con la noticia, asociaron lo ocurrido con el drama y pánico que desató el descontrol en la central nuclear de Fukushima, tras el brutal terremoto que azotó a Japón en marzo pasado.
El sismo obligó al cierre de dos reactores nucleares en una planta de Virginia, aunque otras instalaciones en la Costa Este operaban con normalidad, según la Comisión de Regulación Nuclear.
El cierre de la planta de Virginia fue automático tras el fuerte temblor que se sintió en la región. La medida se tomó por seguridad y según las autoridades no representa una amenaza para el público. "La planta estaba diseñada para este tipo de fenómeno sísmico", dijo un vocero de la planta afectada.
Hubo evacuaciones y escenas de temor en gran parte de la costa este. El terremoto obligó al cierre de los monumentos nacionales, además de demoras en los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey.
Las ciudades de Boston, Detroit y hasta Atlanta, más al Sur, registraron los movimientos provocados por el sismo. Los servicios de trenes y subterráneos sufrieron interrupciones y demoras.
"Sentí que todo se venía abajo. Parecía que un camión había chocado contra el edificio", dijo a LA NACION un turista que paseaba cerca de la Casa Blanca. "Yo vivo en California y estoy más habituado a esto. Me di cuenta enseguida de que era un terremoto", acotó otro.


Miles de personas son evacuadas del Pentágono, por precaución.  Foto: AFP
Foto 1 de 9

Escenas similares se repitieron en Nueva York, donde el fenómeno quedó grabado en el pánico con que se interrumpió la conferencia de prensa que, en ese momento, iniciaba el fiscal del caso Strauss-Kahn. Espantados, periodistas y funcionarios abandonaron la sala, dejando atrás cámaras y micrófonos.
"Pueden quedarse tranquilos. Está todo bajo control y no hay daños ni víctimas", dijo, más tarde, el alcalde neoyorquino, Michael Bloomberg. Poco antes, las escenas de corridas y gente asustada se habían repetido en el corazón de la agitada ciudad.
Con el correr de las horas, se recuperó la serenidad y lo ocurrido quedó, para muchos, como una anécdota difícil de olvidar.
La atención, sin embargo, se pone ahora en el llamado huracán Irene, que se espera que toque la costa este del país en las próximas horas, lo que hará de ésta una semana bastante fuera de lo habitual..




Nueva York (EP).- El huracán Irene ha alcanzado este miércoles la categoría 3 y continúa su avance en dirección a las Bahamas, por donde pasará entre este miércoles y el jueves, y hacia Estados Unidos, cuya costa este se espera que toque este sábado, según ha anunciado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense.
Según el último parte, a las 8:00, hora local (14:00 hora española), el primer huracán de la temporada en el Atlántico se encontraba ya a 540 kilómetros al sureste de Nassau, la capital de Bahamas, con vientos sostenidos de 185 kilómetros. El huracán avanza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, pero se espera que a lo largo del día vaya girando de forma gradual hacia el noroeste. Así las cosas, el ojo de 'Irene' pasará por el sureste y el centro de las Bahamas este miércoles y por el noreste de las islas el jueves, según el CNH. La intensidad de las ráfagas de viento ha aumentado ligeramente en las últimas horas y, según el CNH, 'Irene' podría cobrar aún más fuerza en las próximas 24 horas.